La Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE sobre la compatibilidad entre la Ley de la Usura y el principio de libre prestación de servicios en el mercado común del crédito
La Audiencia Provincial de Asturias aplica la nueva doctrina del Supremo sobre usura para este tipo de cláusulas
El tribunal, cuyo criterio marca la senda para instancia inferiores, ha anulado el interés del 27,4 % asociado a sus tarjetas por excesivo.
El Juzgado de primera instancia nº4 de Córdoba ha declarado nulo el contrato de tarjeta de crédito Citibank/Visa/Cepsa por contener un interés usurario y condena a Wizink Bank a reintegrarle al cliente las cantidades abonadas durante la vida del crédito que excediesen de la cantidad dispuesta.
El Juzgado de primera Instancia nº 4 de Fuengirola declara la nulidad por usuraria de la cláusula que establece el interés remuneratorio del contrato de tarjeta VISA CEPSA «Porque tú vuelves» de Wizink Bank.
Liberbank deberá anular el contrato de la tarjeta "revolving" y devolver 6 000 euros al afectado.
La Ley de Usura de 1908 se aplica no solo al contrato de préstamo civil o mercantil, sino también a toda operación sustancialmente equivalente a un préstamo de dinero, cualquiera que sea la forma que revista el contrato y la garantía ofrecida para su cumplimiento. Les ofrecemos las líneas maestras y algunos casos analizados por los tribunales.
La Audiencia Provincial de Pontevedra confirma la sentencia de instancia, que rechazó la pretensión del banco para que se le pagara una deuda de una tarjeta de crédito. El tribunal considera abusivos los intereses cargados basándose en la Ley de Represión de la Usura de 1908.
El TS expone que en una operación de financiación del consumo no puede justificarse un interés tan excesivo, y declara la nulidad del contrato de forma que el cliente sólo deberá devolver al banco la suma recibida.