Nuevos límites en ciudades y sin patinetes en las aceras: los cambios en la normativa de tráfico 11 de noviembre de 2020 Noticias TRÁFICO Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
El Supremo avala la geolocalización por GPS de trabajadores en vehículos de empresa si hay aviso previo 05 de octubre de 2020 Noticias Declara procedente el despido disciplinario de una empleada por uso del coche de empresa fuera de la actividad laboral, lo que tenía restringido
El Supremo anula el requisito de antigüedad máxima de vehículo para obtener licencia de transporte público de mercancías 01 de octubre de 2020 Jurisprudencia TRANSPORTE La norma establecía que aquellos que contasen con un vehículo de más de cinco meses no podrían acceder a esta actividad
Las nuevas normas sobre vehículos más limpios y seguros empiezan a aplicarse en toda Europa 31 de agosto de 2020 Noticias INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA Mañana empezará a aplicarse el Reglamento de la UE sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor. Adoptado en mayo de 2018, el nuevo Reglamento revisa a fondo y endurece considerablemente el sistema anterior de homologación de tipo y de vigilancia del mercado
Un juez anula la decisión del Ayuntamiento de suspender las multas en Madrid Central 18 de junio de 2020 Jurisprudencia MEDIOAMBIENTE "La sustitución de las denuncias por infracción por meros avisos -recuerda la sentencia- supone la renuncia de la administración municipal al principal mecanismo para garantizar el cumplimiento de la norma que reconoce el ordenamiento jurídico, cual es el ejercicio de la potestad sancionadora de la administración", señala el juez.
El TJUE establece que las compañías de alquiler de vehículos no tendrán que pagar royalties por las radios de sus coches 07 de abril de 2020 Jurisprudencia DERECHOS DE AUTOR La sentencia resuelve las cuestiones prejudiciales presentadas por Tribunal Supremo de Suecia acerca de si un arrendador de vehículos equipados con receptores de radio es un usuario que realiza una “comunicación al público” en el sentido del artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2001/29 o del artículo 8, apartado 2, de la Directiva 2006/115 sobre el derecho de autor.
No puede recurrirse a la detención de los cargos públicos competentes para obligarlos a establecer prohibiciones de circulación de vehículos diésel 14 de noviembre de 2019 Jurisprudencia VEHÍCULOS DIÉSEL El derecho fundamental a la libertad sólo puede limitarse sobre la base de una ley que contemple claramente esa posibilidad respecto de dichos cargos públicos, lo que no parece ser el caso en Alemania
Madrid aprueba la nueva ordenanza reguladora de VTC: ¿qué deberes y restricciones impone? 16 de mayo de 2019 Noticias TRANSPORTE DE VIAJEROS Los servicios como Uber y Cabify se enfrentan a nuevas restricciones con la ordenanza aprobada por la Junta de Gobierno este pasado jueves. Quedará prohibido, entre otros, aparcar a menos de 100 metros de aeropuertos y estaciones, y se limitará el trabajo diario a 16 horas.
Guerra de Tráfico al uso de móviles: éste es el Oficio que ha enviado el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial 13 de abril de 2019 Noticias TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Establece medidas como analizar las llamadas de móviles de conductores involucrados en accidentes o informar sobre las apps de uso compartido u otras herramientas tecnológicas que avisan de los lugares en que se está realizando controles policiales. Además da pautas de actuación en los supuestos de accidente en el que se vean implicados vehículos de movilidad personal.
Alquiler de vehículos: la acción de la UE da lugar a una tarificación más clara y transparente 25 de marzo de 2019 Noticias CONSUMIDORES A raíz de una petición de la Comisión Europea y de las autoridades de defensa de los consumidores de la UE, cinco empresas líderes del sector (Avis, Europcar, Enterprise, Hertz y Sixt) han modificado la presentación de los precios de alquiler de coches, de modo que sean totalmente transparentes para los consumidores.
Las guardias de localización implican la obligación del trabajador de evitar situaciones, como la ingesta de alcohol, que le impidan cumplir su deber 14 de marzo de 2019 Jurisprudencia LABORAL El hecho de que un trabajador, mientras está en situación de localización, no pueda realizar ingestas alcohólicas o consumo de sustancias estupefacientes no supone una intromisión ilegítima en su intimidad, sino una manifestación de los deberes de diligencia y buena fe contractual.
Modificado el Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente 02 de marzo de 2019 Noticias TRÁFICO La norma se asienta sobre tres ejes: La introducción de supuestos que se van a considerar imprudencia grave por disposición de la ley, el aumento de la punición de este tipo de conductas y la introducción del delito de abandono del lugar del accidente.
El Gobierno aprueba un plan de ayudas para favorecer la movilidad sostenible 16 de febrero de 2019 Noticias MOVILIDAD SOSTENIBLE El plan está dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, al desarrollo de incentivos para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y a la implantación de medidas recogidas en planes de transporte a los centro de trabajo.
Cataluña impone restricciones al uso de vehículos VTC 04 de febrero de 2019 Noticias LEGISLACIÓN El Decreto ley 4/2019, de 29 de enero, establece un intervalo mínimo de 15 minutos entre la contratación y la prestación efectiva del servicio, plazo que los ayuntamientos podrán ampliar.
El personal de las empresas de transporte de viajeros por carretera puede ejercer funciones de policía administrativa 22 de octubre de 2018 Noticias Agentes de autoridad La sentencia del Tribunal Constitucional explica que se les reconoce la condición de agentes de autoridad no en el sentido de policía gubernativa sino en el estricto sentido de vigilancia de la observancia por los usuarios.
Anulada multa de tráfico por estacionamiento irregular al estar redactada la señal sólo en catalán 23 de julio de 2018 Jurisprudencia Lengua oficial del Estado El carácter universal de la señal viaria, y el deber de todo conductor de conocerla, no eximen al Ayuntamiento de cumplir la obligación de expresar las indicaciones escritas de las señales viarias, al menos, en la lengua española oficial del Estado.
El Gobierno modifica la Ley de transportes terrestres en materia de alquiler de vehículos con conductor (VTC) 23 de abril de 2018 Noticias transportes El Real Decreto-ley 3/2018, de 20 de abril , eleva a rango de ley la proporción de una autorización VTC por cada treinta licencias de taxi, así como el requisito de que los vehículos que se arriendan con conductor presten al menos el ochenta por ciento de sus servicios dentro de su propia comunidad autónoma.
Normas complementarias sobre el alquiler de vehículos con conductor 02 de enero de 2018 Noticias Licencia VTC Entra en vigor la normativa aprobada por el Consejo de Ministros que contiene las medidas orientadas a regular el sector de alquiler de vehículos con conductor. La norma pretende fomentar la buena convivencia entre los conductores con licencia VTC y el sector del taxi.
Conducir sin puntos es siempre delito 20 de noviembre de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL Tres recientes sentencias del Tribunal Supremo confirman la decisión del alto tribunal de calificar como delito contra la seguridad vial y no como falta administrativa la actuación de quien conduce un vehículo habiendo perdido todos los puntos del carné.
El Congreso da el primer paso para endurecer el Código Penal en caso de imprudencia grave en la conducción de vehículos a motor 13 de septiembre de 2017 Noticias DELITOS EN LA CONDUCCIÓN El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley Orgánica del Código Penal, presentada por el Grupo Popular, por la que se agrava la pena por imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor cuando haya fallecidos, y se tipifica como delito el abandono del lugar del accidente.
Entran en vigor los nuevos controles mejorados de las emisiones de los automóviles 01 de septiembre de 2017 Noticias HOMOLOGACIÓN VEHÍCULOS Entra en vigor las normas que establecen nuevos ensayos obligatorios para la homologación de vehículos en Europa. Las nuevas matriculaciones tendrán que superar estos controles en condiciones reales de conducción.Entra en vigor dos normas que establecen nuevos ensayos obligatorios para la homologación de vehículos en Europa. Las nuevas matriculaciones tendrán que superar estos controles en condiciones reales de conducción.
Proposición de ley para endurecer los castigos en materia de seguridad vial y reforzar la protección a ciclistas y peatones 26 de junio de 2017 Noticias SEGURIDAD VIAL La semana pasada se presentó en el Congreso la proposición de Ley Orgánica que modifica el Código Penal e introduce tres supuestos en la calificación de imprudencia grave para aumentar la pena aplicada a este tipo de conductas. Además prevé la regulación del delito de abandono del lugar del accidente.
Coches autónomos: últimas cuestiones legales 13 de diciembre de 2016 Noticias CIBERDERECHO El lanzamiento y futura generalización de los vehículos autónomos o autoconducidos plantea numerosas cuestiones legales sobre su régimen jurídico, la responsabilidad derivada de su uso y sistema de aseguramiento. Estas son las conclusiones a las que se llegaron en el primer congreso sobre aspectos legales de la robótica.
Primera sentencia que reconoce indemnización al adquirente de un vehículo Volkswagen tras el fraude de las emisiones 27 de octubre de 2016 Noticias Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Valladolid condena al concesionario vendedor del vehículo, y al grupo Volkswagen, por engañar al cliente al ocultarle información sobre la instalación en su vehículo de un software destinado a alterar los datos de emisiones contaminantes. Por ello les obliga a indemnizarle con 5.006 euros, el 10% del precio de venta del modelo adquirido.
Entra en vigor el nuevo texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDLeg 6/2015) 01 de febrero de 2016 Noticias Ley de Tráfico El 31 de enero ha entrado en vigor el RDLeg. 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Impago de la Prima del Seguro Obligatorio de RC en la circulación de vehículos a motor. ¿Es necesaria la comunicación de la Aseguradora al tomador para quedar ésta liberada de indemnizar? 15 de diciembre de 2015 Artículos doctrinales Seguro obligatorio del automóvil Para que la compañía aseguradora quede liberada de la obligación de indemnizar al perjudicado en el contrato de seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor por impago de la primera prima o prima única por culpa del tomador, es necesario que acredite haber dirigido al tomador del seguro un correo certificado con acuse de recibo o por cualquier otro medio admitido en derecho que permita tener constancia de su recepción, por el que se notifique la resolución del contrato.
Rechazado el cierre cautelar de la actividad de 'Cabify' por estarse ante una situación de hecho consentida prolongadamente 27 de noviembre de 2015 Jurisprudencia Arrendamiento de vehículos con conductor El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid desestima la medida cautelar solicitada por la Federación del Taxi de Madrid al entender que el escenario ha sido tolerado durante un importante periodo de tiempo.
Consecuencias del impago de la prima del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor respecto de terceros perjudicados. STS, Sala Civil, 10 septiembre 2015 11 de noviembre de 2015 Artículos doctrinales Seguro obligatorio del automóvil En este artículo se analizará la doctrina recientemente fijada por el Tribunal Supremo respecto de las consecuencias del impago de la primera o única prima del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor.
Publicado el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial 31 de octubre de 2015 Noticias Ley de Tráfico Hoy 31 de octubre se ha publicado el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrará en vigor en tres meses.
El impago de la prima no libera a la aseguradora de su obligación de indemnizar, hasta que no comunique al cliente la baja del contrato 21 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Seguro obligatorio del automóvil El TS señala en una reciente sentencia en la que fija doctrina, que la falta de pago de la primera prima antes de la ocurrencia del siniestro no produce el efecto “ope legis” de liberar al asegurador de su obligación de indemnizar. Frente a terceros, es necesario acreditar, además, la comunicación recepticia dirigida al tomador del seguro declarando resuelto y sin efecto alguno el contrato.
Publicado el Real Decreto 989/2014, que regula el Plan «PIMA Aire 4», de ayudas para la adquisición de vehículos comerciales, vehículos de gas y bicicletas asistidas por motor eléctrico 01 de diciembre de 2014 Noticias Plan PIMA Aire-4 Para vehículos comerciales se prevén ayudas de mil euros por vehículo en la categoría M1 o N1 menor de 2.500 kg y de dos mil euros para los de la categoría N1 igual o mayor de 2.500 kg. También se prevén ayudas para la adquisicón de vehículos homologados a gas, de 3.500 a 7.500 euros.
El Real Decreto 288/2014 da continuidad al Plan PIVE-6, para apoyar la adquisición de vehículos eficientes 01 de diciembre de 2014 Noticias Plan PIVE-6 Se seguirá apoyando con un mínimo de dos mil euros la compra de vehículos eficientes, aportados a partes iguales por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta. En caso de vehículos de más de cinco plazas para familias numerosas o de vehículos para discapacitados, la ayuda y el descuento se incrementarán cada una en quinientos euros, hasta una ayuda total de tres mil euros.
El Tribunal Supremo establece doctrina sobre el resarcimiento de daños personales en accidentes de tráfico con colisión recíproca 17 de diciembre de 2012 Jurisprudencia Accidente de circulación: responsabilidad civil Doctrina jurisprudencial para los daños personales cuando se ha producido un accidente de tráfico con colisión recíproca: el resarcimiento proporcional solo es aplicable cuando pueda acreditarse un porcentaje concreto o grado de incidencia causal de cada uno de los vehículos implicados. En caso contrario, ambos conductores responden del total de los daños causados al otro vehículo.
El Tribunal Supremo establece doctrina sobre el resarcimiento de daños personales en accidentes de tráfico con colisión recíproca 17 de diciembre de 2012 Jurisprudencia Accidente de circulación: responsabilidad civil Doctrina jurisprudencial para los daños personales cuando se ha producido un accidente de tráfico con colisión recíproca: el resarcimiento proporcional solo es aplicable cuando pueda acreditarse un porcentaje concreto o grado de incidencia causal de cada uno de los vehículos implicados. En caso contrario, ambos conductores responden del total de los daños causados al otro vehículo.
El Tribunal Supremo establece doctrina sobre el resarcimiento de daños personales en accidentes de tráfico con colisión recíproca 17 de diciembre de 2012 Jurisprudencia Accidente de circulación: responsabilidad civil Doctrina jurisprudencial para los daños personales cuando se ha producido un accidente de tráfico con colisión recíproca: el resarcimiento proporcional solo es aplicable cuando pueda acreditarse un porcentaje concreto o grado de incidencia causal de cada uno de los vehículos implicados. En caso contrario, ambos conductores responden del total de los daños causados al otro vehículo.
Intérvalo o distancia de seguridad entre vehículos y colisión por alcance 21 de mayo de 2013 Artículos doctrinales Distancia de seguridad La distancia o intervalo de seguridad entre vehículos y la colisión por alcance forman un binomio inseparable. Tanto es así, que en la práctica resulta incontestable, en la mayor parte de los casos, que la colisión por alcance trae causa de la vulneración de la distancia de seguridad. Hasta aquí nada de particular. Sin embargo, un análisis más profundo de las circunstancias que rodean a este tipo de medida precautoria pone de manifiesto ciertas peculiaridades que merecen un tratamiento especial.
La posibilidad de prenda sin desplazamiento de posesión sobre vehículos usados, nuevos y seminuevos 01 de julio de 2010 Artículos doctrinales PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO Parece ilógico que una empresa que pretenda adquirir un vehículo para su actividad mercantil, como por ejemplo, un concesionario comercial de automóviles, no tenga un instrumento amparado por el Estado que le permita obtener financiación para adquirir tales bienes, sirviéndose de la garantía el propio bien adquirido, de forma que si la financiación concedida (préstamo o crédito generalmente) no se devuelve, pueda el acreedor resarcirse de con cargo a los mismos bienes financiados.
Requisitos procesales del delito de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas del art. 379.2 del Código Penal 01 de julio de 2010 Artículos doctrinales DETECCIÓN DE SUSTANCIAS TÓXICAS A la hora de efectuar la prueba de drogas, entendida como aquella destinada a la detección de las sustancias enumeradas por el tipo, en los conductores de vehículos a motor o ciclomotores cuando estos realicen dicha actividad por las vías públicas y en todo caso, por aquellas que determina la Ley sobre tráfico y seguridad vial, debemos tener en cuenta toda una serie de garantías procesales, las cuales devendrán en una obtención legítima de la prueba.
La conducción de vehículos a motor y ciclomotor tras la pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de puntos 01 de septiembre de 2009 Artículos doctrinales DERECHO DE TRÁFICO Pasaremos a analizar los elementos del tipo, comunes con las otras dos conductas delictivas contenidas en el art. 384 CP y posteriormente la conducta en concreto del delito consistente en la conducción de un vehículo de motor o ciclomotor tras la pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción debido a la pérdida total de puntos.
Hipótesis Criminal 01 de octubre de 2008 Artículos doctrinales CRIMINOLOGÍA Significado de la ciencia o conjunto de ellas que sirve como base al presente artículo: la obtención de prueba constituida que evidencie la participación de una persona o cosa (armas, vehículos etc.) en la perpetración de un delito. Sin embargo cabe una definición más completa que elimina cualquier duda que pudiera existir en cuanto al ¿qué?, ¿Para qué? y el ¿por qué? de su creación.
Las restricciones al tránsito de vehículos por contaminación atmosférica y su adecuación a la legalidad 01 de mayo de 2007 Artículos doctrinales DERECHO MEDIOAMBIENTAL Los vehículos a motor amplían la posibilidad de disfrute del derecho a la libertad de circulación. El problema surge conforme aumenta la dependencia de la ciudadanía respecto del transporte creándose infraestructuras y vehículos que permiten la circulación a altas velocidades, posibilitando con ello el alejamiento del núcleo urbano, al que luego hay que retornar, con la consiguiente congestión y contaminación derivadas.
Publicada la reforma de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial 08 de abril de 2014 Noticias Ley de tráfico La reforma afecta a los sistemas de seguridad de conductores y ocupantes de los vehículos; el uso de casco de protección para ciclistas; la obligación de notificar a la autoridad el inicio de obras en vías públicas; la prohibición de los sistemas de detección de radares o cinemómetros; la conducción bajo el efecto de drogas; el régimen sancionador; determinados supuestos de inmovilización del vehículos y al intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial.
Conducir duplicando la tasa de alcohol o ser reincidente será multado con 1.000 euros, el resto de positivos seguirán estando sancionados con 500 euros 18 de diciembre de 2013 Noticias Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial La reforma de la Ley de Tráfico incluye también cambios en la regulación de los sistemas de retención infantil, prohíbe los detectores de radar (no los avisadores, que continuarán siendo legales), y refuerza labores de control y supervisión a las autoescuelas y centros de reconocimiento médicos. También se cambia a azul la señal luminosa de vehículos prioritarios.
La DG de Tráfico presenta el nuevo sistema de matriculación telemática de los vehículos 17 de julio de 2013 Noticias Matriculación de vehículos El objetivo de esta iniciativa es automatizar los procesos de creación y emisión de la documentación de los vehículos, pasando de las Tarjetas Técnicas de Vehículos en soporte papel a otro electrónico (eITV).
Resumen del Real Decreto 294/2013, sobre subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013 01 de mayo de 2013 Noticias subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013 Por su interés, presentamos un breve resumen del procedimiento para la obtención de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2013 que regula esta norma.
Pleno de febrero: presupuesto europeo para 2014-2020, medicinas baratas, reforma pesquera... 06 de febrero de 2013 Noticias Parlamento Europeo La visita a la Eurocámara del Presidente francés François Hollande, el debate sobre el marco presupuestario de la UE para el septenio 2014-2020, la reforma de la política pesquera común, reducir el ruido de los vehículos y facilitar la comercialización de medicamentos genéricos para abaratar el gasto que generan a los consumidores y a los sistemas públicos de Sanidad son los temas más destacados del pleno que el Parlamento Europeo celebra del 4 al 7 de febrero en Estrasburgo (Francia).
Los automóviles nuevos son más seguros desde principios de este mes 07 de noviembre de 2012 Noticias Reglamento de la Comisión Europea A principios de este mes entró en vigor un reglamento de la Comisión Europea por el que los automóviles nuevos serán más seguros. A partir de ahora, será obligatorio que los vehículos cuenten con el sistema de alerta de olvido del cinturón, que los vehículos eléctricos cumplan los requisitos de seguridad, anclajes más sencillos para asientos infantiles (ISOFIX), una mejor protección de los pasajeros contra el desplazamiento del equipaje en caso de accidente y el sistema de control de la presión de los neumáticos. Por otra parte, los coches irán equipados con indicadores de cambio de velocidad para ayudar a los conductores a ahorrar carburante y reducir las emisiones de CO2.
La Eurocámara propone aplicar el servicio de socorro eCall en los vehículos nuevos a partir de 2015 21 de junio de 2012 Noticias Parlamento Europeo A partir de 2015, todos los coches nuevos vendidos en la Unión Europea deberían ser capaces de llamar al número europeo de emergencia en caso de accidente, como se explica en un informe aprobado el pasado 19 de junio conjuntamente por las comisiones de Transporte y de Mercado Interior de la Eurocámara.
Dispositivo especial para facilitar la circulación de los 6,5 millones de desplazamientos previstos. 26 de abril de 2012 Noticias Ministerio del Interior Con motivo de la festividad de ámbito nacional el martes 1 de mayo, junto con el fin de semana que le precede y la posibilidad de disfrutar de un periodo de descanso y ocio que genera más movimiento de vehículos por carretera, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación del tráfico que se desarrollará desde las 15 horas del viernes 27 de abril y que se prolongará hasta las 24 horas del martes 1 de mayo. El dispositivo se ampliará en la Comunidad de Madrid hasta las 24 horas del miércoles 2 de mayo, al celebrar ese día su fiesta autonómica.
La Policía Nacional desarticula un grupo que robaba y desguazaba coches para venderlos por piezas en Marruecos 16 de abril de 2012 Noticias Ministerio del Interior Agentes de Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado que robaba y desguazaba coches para venderlos por piezas en Marruecos. Sustraían los vehículos en diferentes localidades de Alicante y Murcia, los desmontaban en una casa de campo y finalmente transportaban las piezas al norte de África dentro de furgonetas, a través del Puerto de Algeciras. Utilizaban facturas falsas de desguaces, donde decían haberlas adquirido, para justificar su procedencia en los controles policiales. En otras ocasiones “sacaban” los vehículos enteros, no sin antes cambiar las placas de matrícula por otras pertenecientes a automóviles de igual marca y modelo que los sustraídos y dotarles de documentación falsificada. Han sido detenidas nueve personas, esclarecidos 30 robos y practicados seis registros en diferentes pedanías de Orihuela.
Ayudas a la compra de vehículos eléctricos en 2012 24 de febrero de 2012 Noticias AYUDAS Y SUBVENCIONES Para las solicitudes presentadas entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2012, se subvencionará un 25 por 100 del precio de venta, con un máximo de seis mil euros por vehículo para flotas y usuarios particulares, y de treinta mil euros para los vehículos grandes, dependiendo del tipo de vehículo.
Los eurodiputados apuestan por unas motos más seguras y ecológicas 09 de diciembre de 2011 Noticias TRANSPORTE TERRESTRE La comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor del PE votó el 5 de diciembre nuevas reglas para incrementar la seguridad y disminuir el impacto medioambiental de los vehículos motorizados de dos ruedas. El voto de aproximadamente trescientas enmiendas fue seguido de cerca por motoristas y fabricantes. El eurodiputado popular holandés Win van de Camp, encargado del tratamiento de esta nueva legislación en el PE, nos responde a unas preguntas.
Luz Verde a la tramitación de la Orden por la que se modifica el arrendamiento de vehículos con conductor 14 de noviembre de 2011 Noticias TRANSPORTE DE VIAJEROS El texto ha sido informado favorablemente por el Consejo Nacional de Transportes Terrestres y las comunidades autónomas. En el mismo sentido, el texto cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de taxistas con representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, tal y como se puso de manifiesto en la reunión mantenida el pasado 8 de noviembre con el director General de Transporte Terrestre.
Incentivos para impulsar el vehículo eléctrico 10 de mayo de 2011 Noticias TRÁFICO Y TRANSPORTE El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio destinará 72 millones de euros a subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos. En especial, se desarrolla la figura del gestor de carga, que permitirá revender electricidad para la recarga de vehículos.
Las exportaciones moderan su caída hasta el 1,5% interanual el pasado mes de noviembre 21 de enero de 2010 Noticias COMERCIO EXTERIOR Tanto las ventas de vehículos terminados como de componentes han mostrado avances de dos dígitos, 21,2% en el primer caso y 14,6% en el segundo. En los once primeros meses del año, el déficit comercial se ha reducido un 47,1%, hasta los 46.111,3 millones de euros.
Industria apoya la introducción de vehículos eléctricos en España 09 de septiembre de 2009 Noticias ENERGÍA Miguel Sebastián presenta el Proyecto Movele de movilidad eléctrica urbana, con el que se estima se ahorrarán 2.773 toneladas de petróleo al año y se evitará la emisión de 4.471 toneladas de CO2.
Presentado el Plan Movele para la compra de vehículos eléctricos 07 de julio de 2009 Noticias AYUDAS Y SUBVENCIONES Una de las prioridades industriales de la Presidencia Española de la Unión Europea será la de impulsar la implantación de los vehículos eléctricos e híbridos en el mercado comunitario.
El Plan 2000E arrancará el 18 de mayo 15 de mayo de 2009 Noticias AUTOMOCIÓN Las adquisiciones de vehículos nuevos que se hagan a partir del 18 de mayo, disfrutarán de una ayuda directa de 1.500 euros aportada por el Gobierno (500 euros) y los fabricantes (1.000 euros). El Plan 2000E tendrá una dotación presupuestaria de 100 millones de euros y tendrá una duración de un año o hasta que se agoten los fondos, que cubrirán a 200.000 vehículos.
Descubierto fraude en el IVA de 60 millones de euros por la importación de vehículos de lujo 12 de noviembre de 2008 Noticias IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDIDO La red ha utilizado al menos 23 sociedades mercantiles, creadas para estos fines, que en cuatro años habrían manejado unos 365 millones de euros en operaciones y cuyo IVA no ha sido ingresado en las arcas públicas.
Campaña para atajar la siniestralidad de los motociclistas 05 de mayo de 2008 Noticias TRÁFICO Y TRANSPORTE La DGT recuerda a conductores de motocicletas y a los de otros vehículos la vulnerabilidad de las motos. Durante el pasado año, 423 personas perdieron la vida en accidente de moto, cuya siniestralidad aumenta frente al descenso en el resto de vehículos.
El TS exime a la aseguradora de pagar la indemnización por utilizar el vehículo con intención de matar 12 de junio de 2007 Noticias SEGUROS DE VEHÍCULOS El Tribunal Supremo ha eximido a una compañía de seguros del pago de una indemnización de 300.000 euros porque, según la sentencia, el asegurado utilizó su vehículo "como instrumento para intentar matar o lesionar" a un taxista en Madrid.
El Congreso debatirá la renovación del Plan Prever 05 de febrero de 2007 Noticias PLAN PREVER El Pleno del Congreso de los Diputados esta semana el decreto ley por el que se establecen las nuevas condiciones para 2007 del Plan Prever, que se extinguirá definitivamente en 2008. Según lo acordado en el último Consejo de Ministros de 2006, desde el pasado 1 de enero quedan excluidos del Plan Prever los vehículos con una cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos. Además, desaparecen las ayudas para usados y se elimina la modalidad de 721,21 euros por la entrega de coches de gasolina con plomo, de forma que se establece una ayuda única de 480,81 euros.