Suspensión de desahucios de personas vulnerables durante el estado de alarma 23 de diciembre de 2020 Noticias MEDIDAS SOCIALES El Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, permite la suspensión extraordinaria de desahucios de arrendatarios en situación de vulnerabilidad económica. También protege los hogares afectados por procedimientos de lanzamiento de la vivienda habitual que no se deriven de contratos de arrendamiento, cuando existan personas dependientes, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo y garantiza el suministro de agua y energía a los consumidores vulnerables
El CGPJ estudia la situación de los Juzgados de lo Penal para determinar cuántos deben especializarse en materia de violencia sobre la mujer 24 de julio de 2019 Noticias VIOLENCIA DE GÉNERO El acuerdo se adopta a propuesta del Observatorio con el fin de dar cumplimiento a las medidas del pacto de Estado.
El CGPJ inicia el diseño de las pruebas de acceso a la nueva especialidad en materia de violencia sobre la mujer 17 de julio de 2019 Noticias JUECES Acuerda constituir un grupo de trabajo que se encargará de elaborar el borrador de las bases de convocatoria. La especialización implica la superación de pruebas específicas por parte de los jueces y juezas interesados en ocupar este tipo de plazas.
La circunstancia agravante de género se aplicó en el 67 % de los casos en que fue solicitada, entre 2016 y 2018 18 de octubre de 2018 Noticias Violencia sobre la mujer Tras el análisis de 36 sentencias, el grupo de expertos del Observatorio concluye que la agravante es aplicable a todos los hechos delictivos cometidos contra la mujer, independientemente de la vinculación entre víctima y agresor.
Condenado a un año de prisión por morder a su expareja en la cara cuando ella rechazó un beso 31 de mayo de 2018 Jurisprudencia Violencia sobre la mujer La Audiencia de Alicante confirma una sentencia de Penal 2 de Benidorm, que le impuso, además una indemnización de 400 euros.
El 84,2% de las sentencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en 2017 fueron condenatorias 13 de marzo de 2018 Noticias Violencia contra la mujer Un informe publicado recientemente por la Sección de Estadística del CGPJ muestra que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer dictaron en 2017 un total de 19.890 sentencias penales, un 84,2% de ellas condenatorias. Asimismo, los Juzgados de Menores enjuiciaron en 2017 a 266 menores de edad por delitos en el ámbito de la violencia contra la mujer, lo que supone un incremento del 48,6% respecto al año pasado.
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer recibieron 125.769 denuncias en 2017 06 de marzo de 2018 Noticias Día de la Mujer En el periodo que va desde enero a octubre de 2017, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de toda España han recibido un total de 125.769 denuncias. Además los delitos que más se tratan en estos órganos jurisdiccionales son delitos de lesiones en su mayoría, siguiéndoles los delitos contra la integridad moral.
Las comisiones de Igualdad del Congreso de los Diputados y del Senado, premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género 01 de marzo de 2018 Noticias El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha premiado a las Comisiones de Igualdad del Congreso de los Diputados y del Senado. De igual manera han sido galardonadas la periodista Carme Chaparro, por su defensa de los derechos de la mujer y contra la violencia sexista, y la magistrada María Tardón Olmos, quien preside la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid y dedicada exlusivamente a la violencia sobre la mujer.
El CGPJ admite la solicitud de amparo de una jueza criticada por asociaciones de mujeres 15 de febrero de 2018 Noticias Recurso de amparo La magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Arganda del Rey ha denunciado que se estaba produciendo un ataque a su independencia judicial por parte de una mujer personada en varios procedimientos tramitados en su juzgado que se dedicaba a publicar comentarios negativos, cuestionando la labor de la magistrada.
Reglas de atribución de competencia en modificación de medidas posterior a la sentencia de divorcio dictada por un juzgado de violencia sobre la mujer y al sobreseimiento de las actuaciones penales 12 de julio de 2017 Jurisprudencia CONFLICTO DE COMPETENCIAS Es competente el juzgado de primera instancia con competencia en materia de familia.
El Juez Civil pierde su competencia cuando se producen actos de violencia de género incluso en caso de sobreseimiento penal 27 de marzo de 2017 Jurisprudencia COMPETENCIA OBJETIVA JUZGADOS El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto por Auto de 15 de febrero de 2017 un conflicto negativo de competencia entre un Juzgado de Violencia sobre la Mujer y un Juzgado de Primera Instancia, en el sentido de considerar competente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer aunque el procedimiento haya sido objeto de sobreseimiento y archivado al momento de recepción del auto de inhibición.
En 2015 aumentó tanto el número de denuncias por violencia de género como el de sentencias condenatorias por estos delitos 14 de marzo de 2016 Noticias Violencia de género Según el Observatorio contra la Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial, el número de denuncias por violencia de género en los juzgados de Violencia sobre la Mujer superó las 129.000 a lo largo de 2015, superando las 350 al día, lo que representa un 1,9 por ciento más que en el año anterior. El 62 por ciento de las sentencias dictadas fueron de condena.
Día Internacional contra la Violencia de Género 25 de noviembre de 2015 Noticias Violencia de Género Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde Noticias Jurídicas nos sumamos a esta celebración y hacemos un recorrido por los hitos legislativos y judiciales en la lucha contra esta lacra social.
TS: La libertad de las mujeres no puede ser cercenada por las convicciones culturales de su grupo social 22 de octubre de 2015 Jurisprudencia Detención ilegal La Sala de lo Penal del TS ha confirmado la condena de ocho pakistaníes que tuvieron retenida a una mujer de su familia porque se quería divorciar. La concepción patriarcal y de dominación de su cultura invocada por la defensa, no puede justificar unas conductas que son intrínsecamente ilícitas.
Contenido y novedades de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, de modificación de la LOPJ 22 de julio de 2015 Noticias Reforma de la LOPJ La norma introduce un amplio paquete de medidas para mejorar la organización de la Justicia, un mejor reparto de asuntos entre juzgados, mayor especialización de los órganos judiciales, agiliza la instrucción de causas complejas y amplía las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial 27 de febrero de 2015 Noticias LOPJ Se podrán especializar juzgados de forma temporal y adscribir jueces o secretarios judiciales al juez que esté conociendo de una causa penal compleja. Se incluyen medidas para equilibrar el reparto entre determinados juzgados. Se extenderá la jurisdicción de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer para asegurar la especialización y facilitar que las víctimas denuncien Los secretarios judiciales pasarán a llamarse letrados de la Administración de Justicia Los Institutos de Medicina Legal se convertirán en órganos multidisciplinares para ofrecer una atención integral
Legalización de detenidos por delitos de violencia de género: el conflicto competencial territorial entre juzgado de violencia sobre la mujer y juzgado de instrucción de guardia por el domicilio de la victima 01 de noviembre de 2011 Artículos doctrinales VIOLENCIA DE GÉNERO A raíz de la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (en adelante LECRIM operada por la Ley Orgánica nº 1/2004, de 28 de Diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se constituyó, en el organigrama judicial español, una nueva figura: la del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
Justicia estudia un nuevo mapa judicial que incluya más juzgados especializados contra la violencia de género 15 de abril de 2014 Noticias Violencia de género El Ministerio de Justicia está ultimando un estudio del mapa judicial español que conllevará la creación de más juzgados especializados en violencia sobre la mujer, convirtiendo juzgados de instrucción con competencias compartidas que ya existen, según ha anunciado la presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género adscrito al CGPJ, Ángeles Carmona.
Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer referido al año 2010 28 de noviembre de 2011 Noticias VIOLENCIA DE GÉNERO El documento consta de un anuario estadístico con dieciséis apartados que contiene datos estadísticos procedentes de fuentes oficiales; un capítulo de seguimiento y análisis de los barómetros mensuales del CIS; un capítulo con los resultados de la encuesta de opinión sobre violencia de género de junio de 2009 y junio de 2010, y fichas estadísticas individualizadas de cada Comunidad Autónoma y de cada provincia.
El Observatorio Estatal de violencia sobre la mujer presenta su informe anual 13 de mayo de 2009 Noticias VIOLENCIA DOMÉSTICA La ministra de Igualdad destaca la “necesidad de avanzar” en la atención a colectivos “especialmente vulnerables” como los menores y las mujeres con discapacidad, bien sea consecuencia de la violencia de género o previa a la misma.