Programa de especialización Nueva regulación del trabajo a distancia y la contratación laboral
La realidad empresarial cada vez es más global y cambiante, y ello hace que las relaciones laborales sean, a su vez, más complejas y su regulación tenga que adaptarse continuamente a las nuevas situaciones.
Formador: Raúl Rojas y Ana Fernández Lucio
Modalidad: online
Duración: 70h.
¿Por qué realizar este curso?
La realidad empresarial cada vez es más global y cambiante, y ello hace que las relaciones laborales sean, a su vez, más complejas y su regulación tenga que adaptarse continuamente a las nuevas situaciones. Las nuevas formas de trabajo y los nuevos modelos de empresa y trabajadores requieren un cambio normativo casi permanente que hace necesario que los profesionales de recursos humanos tengan que estar actualizados de forma permanente. Además, los cambios, tanto legislativos como jurisprudenciales, son muy rápidos, lo que exige una formación ágil y continua.
Como consecuencia del recurso masivo al teletrabajo a raíz de la pandemia, los interlocutores sociales han creído necesario regular de una vez por todas y de una forma minuciosa, este sistema de trabajo, que en el Estatuto de los Trabajadores se halla recogido de forma muy sucinta, en su art. 13, bajo la denominación de «trabajo a distancia». Denominación que se ha mantenido en el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia que pretende proporcionar una regulación suficiente, transversal e integrada en una norma sustantiva única que será analizada detenidamente.
Objetivos
Nuestro Curso va a permitir al alumno conocer en profundidad la nueva regulación del trabajo a distancia donde se compartirán distintas prácticas organizativas, las diferencias entre la relación laboral y la relación por cuenta propia y otro tipo de relaciones de prestaciones de servicios, cuáles son los elementos esenciales del contrato de trabajo y las distintas modalidades contractuales vigentes con sus especialidades. Se incluye el análisis de las cláusulas contractuales más allá del contenido mínimo del contrato, así como las diferentes situaciones que pueden ocurrir como consecuencia del cambio de empresario o subcontratación.
Se analizará la jurisprudencia consolidada y los cambios tanto legislativos como jurisprudenciales que vayan surgiendo y se plantearán casos prácticos. Es un curso ágil en el que el alumno va a poder plantear sus experiencias y situaciones a las que se enfrenta en su trabajo y le va a permitir estar totalmente al día en este campo.
Entre los impactos que ya está teniendo el coronavirus, resulta llamativo que después de todas las resistencias y las interminables prórrogas y vacatio legis al procedimiento electrónico, finalmente vaya a ser un virus diminuto el que le dé el empujón definitivo. Y hablando de relaciones telemáticas, el teletrabajo destaque por lo que es momento de proceder a su análisis profundo.
- Módulo 1. Trabajo a distancia. Análisis RDL 28/2020.
- Módulo 2. Organización del trabajo a distancia y buenas prácticas.
- Módulo 3. Contrato de trabajo. Exclusiones de la relación laboral con su jurisprudencia.
- Módulo 4. Contenido del contrato de trabajo y cláusulas imprescindibles a incluir.
- Módulo 5. Modalidades de contratos: indefinidos y temporales.