Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad El sector legal
18/06/2024 17:10:14 REDACCIÓN LUCHA 2 minutos

El WorkPride se consolida como el punto de encuentro en la lucha contra la discriminación LGTBQ+ en las oficinas

La cita de myGwork, que ha llegado a congregar a 10.000 participantes, reúne estos días a grandes empresas, cámaras de comercio, despachos de abogados y personalidades de la comunidad en la lucha por la inclusión en las empresas

La comunidad de profesionales y empresas inclusivas myGwork, que desde hace años lucha contra la discriminación laboral del colectivo LGTBQ+, celebra en estos días y por sexto año consecutivo el WorkPride, su evento para impulsar la inclusión del colectivo en los entornos laborales, que arrancó este lunes y terminará el 21 de junio en Madrid.

La cita, que ha llegado a congregar a 10.000 participantes, y que cuenta con la participación del Ministerio de Igualdad, las cámaras de comercio y grandes despachos de la abogacía de los negocios, tiene lugar esta semana a través de una serie de eventos y sesiones online. El objetivo de estas citas es poner en contacto a profesionales LGBTQ+ del mundo y responsables de recursos humanos.

El WorkPride congrega a empresas, bufetes de abogados, colegios profesionales, asociaciones corporativas y ONG unidas en la causa de impulsar espacios libres de discriminación y acoso hacia el colectivo en la oficina.

En esta edición participan firmas como Amazon, Accenture, Warner Bros. Discovery, Pfizer, RS Group, Gilead Sciences, JP Morgan, Clifford Chance, Standard Chartered Bank, Omnicom, S&P Global o Enterprise Mobility. Booking.com será el principal sponsor del WorkPride, que también reunirá a destacados líderes internacionales por su defensa de los derechos de la comunidad LGBTQ+, como jugadores olímpicos, especialistas en inteligencia artificial, innovación o comunicación.

Ponentes

Entre los ponentes de habla hispana (la cita será en inglés y español) destacan personalidades como Julio del Valle de Iscar, director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad; Silvia Rivela, youtuber y experta en Tech; Nicté Chávez, Camila Matos y Diego Tomasino, referentes en Latinoamérica en temas de diversidad LGBTQ+; la antropóloga argentina y profesora de la Universidad Complutense de Madrid Soledad Cutuli, o los psicólogos especialistas en salud mental Ariel Déniz-Robaina y Silvia G. Bravo.

Te recomendamos