Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
25/02/2010 07:34:00 Ministerio de Defensa DEFENSA 2 minutos

La Unión Europea acuerda reforzar las acciones contra la piratería en el Índico

Los ministros de Defensa dan el visto bueno para el lanzamiento de la operación de adiestramiento de las Fuerzas de Seguridad de Somalia, que se prevé esté plenamente operativa en mayo.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer el acuerdo alcanzado por la Unión Europea para reforzar y ampliar las acciones contra la piratería en el Océano Índico, intensificando la vigilancia sobre los puertos y las bases somalíes desde las que operan los piratas.

Tras la primera jornada de la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea que se celebra en Palma de Mallorca, Carme Chacón informó sobre los avances alcanzados en la lucha contra la piratería, y ha manifestado su satisfacción porque los Veintisiete hayan respaldado la propuesta española para ampliar las funciones de la operación Atalanta.

Con estas medidas, tal y como apuntó el almirante Peter Hudson, comandante de la operación Atalanta, se pretende a su vez incrementar las acciones que permitan neutralizar los buques nodriza desde los que operan los piratas en las aguas del Índico.

El almirante Hudson transmitió su voluntad de que las nuevas medidas puedan ponerse en marcha a mediados del próximo mes de marzo, coincidiendo con la finalización del monzón de invierno. Estas acciones han sido incluidas en el nuevo concepto de la operación Atalanta de la UE, y en estos momentos se está analizando la mejor forma de llevarlas a cabo desde el punto de vista operativo.

Asimismo, los ministros de Defensa de la UE han dado el visto bueno para el lanzamiento de la operación de adiestramiento de las Fuerzas de Seguridad somalíes, que se prevé pueda entrar en funcionamiento el próximo mes de mayo.

Por último, todos los Estados miembros han coincidido también en la necesidad de intensificar la acción judicial contra los detenidos en el marco de la operación Atalanta, mediante la mejora de la aplicación de los acuerdos existentes con Kenia y Seychelles así como otros posibles para el procesamiento de detenidos que puedan alcanzarse con otros países como Tanzania, Mauricio o Suráfrica.

Operación Althea

Por otra parte, los ministros de Defensa analizaron la situación de otras misiones internacionales de la UE, como la operación Althea en Bosnia-Herzegovina. Sobre este aspecto, coincidieron en la necesidad de seguir concretando los pasos para la transformación de la misión militar en una misión no ejecutiva de asesoramiento y formación a las fuerzas de seguridad del país balcánico.

En la última sesión de la jornada, los ministros de Defensa de la UE se reunieron con los representantes de los países del Magreb (Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez) que participan en la Iniciativa 5+5 para abordar posibles líneas de actuación conjunta antes las amenazas y riesgos comunes existentes actualmente en el Mediterráneo.

Te recomendamos