Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Contenido Patrocinado
25/06/2024 11:28:33 PREVISIÓN MALLORQUINA CONTENIDO PATROCINADO 4 minutos

Un 80% de los autónomos no tiene contratado ningún complemento que le proteja en caso de baja laboral

Dado el panorama complejo y lleno de desafíos para los autónomos, como es el mercado laboral en España, es importante contar con un respaldo económico ante situaciones adversas que les permitan el ejercicio de su profesión con libertad, tranquilidad y dedicación

En el tejido económico de España, los trabajadores autónomos constituyen una figura central, especialmente destacada en el ámbito de las profesiones reguladas como la abogacía, arquitectura y medicina. Estos profesionales operan bajo un marco normativo específico que abarca desde regulaciones fiscales y contribuciones a la seguridad social hasta la responsabilidad profesional y la necesidad de formación continua. En este contexto, los autónomos afrontan numerosos desafíos que impactan directamente en su actividad diaria, influenciados por un complejo entramado de obligaciones regulatorias, administrativas y éticas.

Este grupo de profesionales, en su búsqueda por una práctica profesional eficaz y ética, se encuentra a menudo navegando por un mar de regulaciones que no solo afectan su labor cotidiana sino también su bienestar y seguridad como trabajadores. Ante esta realidad, Previsión Mallorquina ha desarrollado el "Estudio sobre la salud profesional de las personas autónomas", con el objetivo de escudriñar a fondo la situación de los autónomos en España, poniendo especial énfasis en sus preocupaciones principales y su nivel de conocimiento sobre las alternativas disponibles para manejar situaciones adversas o coberturas en casos de incapacidad de duración media a larga.

Los resultados del informe son reveladores: un 10% de los autónomos siente que recibe el apoyo suficiente por parte del estado y la sociedad. Solo un 10% ve el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) como algo beneficioso, siendo los autónomos más jóvenes quienes muestran un mayor grado de satisfacción con el sistema. No obstante, solo un 30% de los autónomos recomendaría a otras personas optar por el autoempleo, lo que refleja una percepción generalizada de incertidumbre y descontento.

El mismo estudio extrae que las principales preocupaciones de los autónomos actualmente son la pérdida de ingresos, con un 83,3% y la jubilación, con un 78,3%, además, aunque en menor medida, también ha destacado la preocupación por la conciliación familiar, con un 34,3%. Este panorama demuestra la necesidad de un respaldo más sólido y de soluciones adaptadas a las circunstancias particulares de los autónomos.

Previsión Mallorquina, entendiendo la profundidad de estos desafíos, ha orientado su estudio hacia aspectos críticos como el RETA y las bajas laborales. En este contexto, el 84% de los autónomos ha confirmado estar adherido al régimen RETA de la seguridad social, aunque solo la mitad ha afirmado conocer las coberturas del régimen al que están adheridos. Por su parte, el perfil más joven es el que se encuentra más alejado al RETA, tanto en adhesión como en conocimiento.

El estudio de Previsión Mallorquina ha destacado que, a pesar de no sentirse debidamente cubiertos por el RETA de la Seguridad Social, el 80% de los autónomos (81,3%) no cuenta con ningún complemento extra en caso de baja además de la prestación de la Seguridad Social o mutualidad. Solo un 18,7% tiene en cuenta esos posibles riesgos y ha tomado medidas para poder cubrir potenciales pérdidas de ingresos. De estos autónomos que cuentan con formas de complementar sus ingresos durante las bajas laborales, la mayoría de ellos lo hace mediante la contratación de un seguro privado.

El seguro de baja laboral de Previsión Mallorquina

Cuando hablamos de seguro médico en el caso de profesionales autónomos, el estudio elaborado por Previsión Mallorquina sobre la salud profesional de autónomos extrae que 6 de cada 10 profesionales conocen lo que es un seguro de baja laboral, siendo los hombres y los mayores de 55 años los que más conocen este tipo de seguros.
 
Ante esta situación, Previsión Mallorquina presenta el Seguro de Baja Laboral para Autónomos, el seguro más completo capaz de garantizar una indemnización al autónomo, en caso de que éste no pueda realizar su trabajo a causa de una enfermedad o accidente que ocasione una incapacidad temporal total, que le obligue a permanecer en situación de baja laboral. 

Este servicio está especialmente diseñado para ofrecer una cobertura completa y flexible. Este seguro garantiza una indemnización diaria de hasta 400 euros, sin necesidad de reconocimiento médico previo, y permite la solicitud de anticipos a cuenta de la indemnización en procesos prolongados. Este producto está específicamente adaptado para proporcionar tranquilidad y seguridad económica a los autónomos durante períodos de incapacidad, permitiéndoles concentrarse en su recuperación sin la preocupación financiera que usualmente acompaña a estas situaciones.

Se trata de una alternativa a tener en cuenta, puesto que, ante un panorama complejo y lleno de desafíos para los autónomos, como es el mercado laboral en España, es importante contar con un respaldo económico ante situaciones adversas que permitan a las personas autónomas y profesionales el ejercicio de su profesión con libertad, tranquilidad y dedicación.

Más información en este enlace.
 

Te recomendamos