Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
20/12/2007 06:33:00 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales SEGURIDAD DEL ESTADO 2 minutos

Presentada una Guía contra el racismo y la xenofobia para las Fuerzas de Seguridad del Estado

El documento pretende ser un material de apoyo para los Centros de formación policial en la promoción de estos valores tanto en el ejercicio profesional como en el seno de la organización.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, partició ayer en las Jornadas de presentación de la Guía para la formación de profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de igualdad de trato y no discriminación, que se han desarrollado en la sede de la Secretaría de Estado y que han contado con la presencia del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior, Antonio Camacho, y la directora general de Integración de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez Pardo.

Esta Guía, elaborada por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, pretende ser un material de apoyo para los centros de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su labor de promover la igualdad de trato y no discriminación en el ejercicio profesional, al identificarles los contenidos y acciones formativas específicas para preparar a los policías en formación con el objetivo de que hagan frente a las demandas de una sociedad diversa étnica y culturalmente, al mismo tiempo que les proporciona formas prácticas y positivas de hacer frente al racismo y la xenofobia dentro de la organización.

Está estructurada en cuatro secciones: tres capítulos de contenidos, tres anexos y una separata. En su Introducción destaca el papel de los centros de formación policial como transmisores de valores y competencias profesionales y su relevancia al tratar de sensibilizar a sus miembros en la diversidad cultural y étnica y contra el racismo y la xenofobia.

Asimismo, plantea que la actuación de los centros policiales en lo que respecta a la sensibilización debe plasmarse en dos estrategias simultáneas: la definición de un marco de acción transversal que se extienda a todas las actividades del centro, considerado como un elemento fundamental y, en segundo lugar, el diseño de acciones formativas con contenidos específicos.

La Guía recomienda que estas acciones vayan acompañadas de actuaciones específicas dirigidas a proporcionar a los policías en formación experiencias afectivas y contactos multiculturales. Los contenidos formativos se agrupan en cuatro bloques: actitudes; discriminación y sensibilización; formación en diversidad; actuación policial y formación jurídica relevante en el proceso de sensibilización en multiculturalidad.

Finalmente, en relación con la importancia de incorporar de manera específica una formación jurídica para sensibilizar a los agentes y guardias en materia de no discriminación e igualdad de trato, la Guía incluye una separata con información detallada sobre los contenidos básicos que deben contemplarse. Gracias a ellos los agentes conseguirán un mayor conocimiento de la realidad jurídica del fenómeno de la inmigración, el asilo y el refugio, así como sobre los instrumentos jurídicos para luchar contra el racismo y la xenofobia.

Te recomendamos