Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
20/02/2015 06:36:00 Redacción NJ Reforma del Código Penal 7 minutos

PP y PSOE aprueban en el Congreso su pacto para la reforma del CP en materia de lucha antiyihadista

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves en lectura única la proposición de ley de reforma del Código Penal en materia de terrorismo, derivada del pacto contra el yihadismo entre 'populares' y socialistas.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves en lectura única la proposición de ley de reforma del Código Penal en materia de terrorismo, derivada del pacto contra el yihadismo entre 'populares' y socialistas. De este modo, la iniciativa seguirá ahora su tramitación en el Senado tan sólo 36 días después de que ambas formaciones y el Gobierno sellasen este compromiso en una reunión en el Ministerio del Interior tras una conversación telefónica entre el líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Pedro Sánchez.

PP y PSOE no han logrado sumar nuevos apoyos al texto durante esta tramitación por vía de urgencia en la Cámara Baja en la que tan sólo han contado con el respaldo de los minoritarios UPN, CC y Foro Asturias, firmantes también de la proposición de ley. Todos los demás grupos han votado en contra de la iniciativa, excepto UPyD y CiU que se han abstenido con críticas a la actuación de los dos mayoritarios.

Contenido de la reforma

Según su contenido original, la reforma se orienta a la modificación del capítulo VII del título XXII del libro II del CP ("De las organizaciones y grupos terroristas y de los delitos de terrorismo").

Este capítulo seguiría constando de dos secciones. La primera ("De las organizaciones y grupos terroristas"), contendría una nueva redacción de los artículos 571 ("A los efectos de este Código se considerarán organizaciones o grupos terroristas ...") y 572 ("Quienes promovieran, constituyeran, organizaran o dirigieran una organización o grupo terrorista serán castigados ... Quienes participaran activamente en la organización o grupo, o formaran parte de ellos, serán castigados ...").

La sección segunda ("De los delitos de terrorismo") incluirá las nuevas redacciones de los artículos:

- 573 ("Se considerará delito de terrorismo la comisión de cualquier delito grave contra la vida o la integridad física, la libertad ... cuando se llevara a cabo con cualquiera de las siguientes finalidades: ... Se considerarán igualmente delitos de terrorismo los delitos informáticos tipificados en los artículos 197 bis a 197 ter y 264 a 264 quáter cuando los hechos se cometan con alguna de las finalidades a las que se refiere el apartado anterior....);

- 573 bis ("Los delitos de terrorismo a los que se refiere el apartado 1 del artículo anterior serán castigados con las siguientes penas: ...");

- 574 ("El depósito de armas o municiones, ... serán castigados con la pena de prisión de ocho a quince años ... Se impondrá la pena de diez a veinte años de prisión cuando se trate de armas, sustancias o aparatos nucleares, radiológicos, químicos o biológicos, o cualesquiera otros de similar potencia destructiva.... Serán también castigados con la pena de diez a veinte años de prisión quienes, con las mismas finalidades indicadas en el apartado 1, desarrollen armas químicas o biológicas ...");

- 575 ("Será castigado ... quien, con la finalidad de capacitarse para llevar a cabo cualquiera de los delitos tipificados en este capítulo, reciba adoctrinamiento o adiestramiento militar o de combate ... Se entenderá que comete este delito quien, con tal finalidad, acceda de manera habitual a uno o varios servicios de comunicación accesibles al público en línea o contenidos accesibles a través de Internet ... Asimismo se entenderá que comete este delito quien, con la misma finalidad, adquiera o tenga en su poder documentos que estén dirigidos o, por su contenido, resulten idóneos para incitar a la incorporación a una organización o grupo terrorista o a colaborar con cualquiera de ellos o en sus fines... La misma pena se impondrá a quien, para ese mismo fin, o para colaborar con una organización o grupo terrorista, o para cometer cualquiera de los delitos comprendidos en este capítulo, se traslade o establezca en un territorio extranjero controlado por un grupo u organización terrorista.");

- 576 ("Será castigado ... el que, por cualquier medio, directa o indirectamente, recabe, adquiera, posea, utilice, convierta, transmita o realice cualquier otra actividad con bienes o valores de cualquier clase con la intención de que se utilicen, o a sabiendas de que serán utilizados, en todo o en parte, para cometer cualquiera de los delitos comprendidos en este capítulo... Cuando, de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis, una persona jurídica sea responsable de los delitos tipificados en este artículo se le impondrán las siguientes penas ... ");

- 577 ("Será castigado ... el que lleve a cabo, recabe o facilite cualquier acto de colaboración con las actividades o las finalidades de una organización o grupo terrorista, o para cometer cualquiera de los delitos comprendidos en este capítulo... Las penas previstas en el apartado anterior se impondrán a quienes lleven a cabo cualquier actividad de captación, adoctrinamiento o adiestramiento, que esté dirigida o que, por su contenido, resulte idónea para incitar a incorporarse a una organización o grupo terrorista, o para cometer cualquiera de los delitos comprendidos en este capítulo... Asimismo se impondrán estas penas a los que faciliten adiestramiento o instrucción sobre la fabricación o uso de explosivos, armas de fuego u otras armas o sustancias nocivas o peligrosas, o sobre métodos o técnicas especialmente adecuados para la comisión de alguno de los delitos ...");

- 578 (Enaltecimiento o la justificación públicos de los delitos ... [en especial]  cuando los hechos se hubieran llevado a cabo mediante la difusión de servicios o contenidos accesibles al público a través de medios de comunicación, Internet, o por medio de servicios de comunicaciones electrónicas o mediante el uso de tecnologías de la información ...");

- 579 ("Será castigado ... el que, por cualquier medio, difunda públicamente mensajes o consignas que tengan como finalidad o que, por su contenido, sean idóneos para incitar a otros a la comisión de alguno de los delitos de este capítulo....");

- 579 bis ("El responsable de los delitos previstos en este capítulo ... será también castigado ... con las penas de inhabilitación absoluta, inhabilitación especial para profesión u oficio educativos..."),

y 580 ("Los hechos tipificados en este capítulo serán perseguibles en España siempre que el culpable sea español, resida habitualmente en territorio español o se encuentre en España, con independencia de que sean o no punibles en el lugar de ejecución...")

Últimos ajustes

El PP y el PSOE han venido limando su acuerdo inicial y el pasado lunes presentaron una serie de enmiendas para, entre otros motivos, acotar los supuestos en que unos desórdenes públicos pueden considerarse terrorismo. De este modo, los desórdenes salen de esa lista y pasan al artículo 573 bis dejando claro que, al igual que la sedición, los desórdenes sólo podrán ser considerados terrorismo «cuando los cometa una organización o grupo terrorista o individualmente amparados en ellos».

En otra enmienda introducen un cambio en la redacción de los delitos de captación, adoctrinamiento y adiestramiento para incluir también la trata de mujeres con la finalidad de obligarlas a contraer matrimonio o exportarlas sexualmente por parte de una organización terrorista o de quienes colaboran con ella.

Durante el debate de este jueves se han escuchado diversos argumentos en contra de esta proposición y entre ellos un denominador común: el rechazo al reconocimiento de la prisión permanente revisable que, de forma indirecta, se reconoce en esta proposición.

Así, el portavoz de Interior de CIU, Jordi Jané, ha denunciado que lo que han hecho PP y PSOE ha sido «un acuerdo bipartidista en el que una vez solemnizado y publicitado se invitó al resto». Tras denunciar que nadie les haya llamado para negociar enmiendas, ha advertido que hay aspectos del texto que su grupo «no puede avalar». Se ha referido a la prisión permanente, a lo que entienden como una definición «desmesurada» de terrorismo o que alguien pueda ser condenado por imprudencia. También ha pedido revisar el concepto de adoctrinamiento pasivo: «condenar a quien difunda contenidos, sí, a quien navegue por Internet, no».

Por su parte, el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el del PNV han utilizado sus enmiendas para intentar desactivar el pacto. Todas sus enmiendas, que han sido rechazadas, proponían la supresión de todos los artículos. «No se concede la presunción de inocencia a nadie, sino que se criminaliza a todo el mundo», ha denunciado el diputado nacionalista vasco, Emilio Olabarría. (EUROPA PRESS)

Te recomendamos