Denuncia por España del Convenio Internacional para la unificación de ciertas reglas relativas a privilegios e hipotecas marítimas, hecho en Bruselas el 10 de abril de 1926.
- Órgano MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACION
- Publicado en BOE núm. 242 de 07 de Octubre de 2004
- Vigencia desde 27 de Mayo de 2005


Todo Administración Local: Gestión contable
LibrosDesde 120,54 €(IVA Inc.)Más info.Transformación digital en las medianas y pequeñas entidades locales
LibrosDesde 25,69 €(IVA Inc.)Más info.La contratación pública electrónica
LibrosDesde 58,24 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión de ingresos
LibrosDesde 70,15 €(IVA Inc.)Más info.Actualidad Administrativa
Periódicos y Revistas445,12 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Por Nota Verbal de fecha 25 de mayo de 2004, dirigida por la Embajada de España en Bruselas al Servicio Público Federal, Asuntos Exteriores, Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo belga, España ha denunciado el Convenio Internacional para la unificación de ciertas reglas relativas a privilegios e hipotecas marítimas, hecho en Bruselas el 10 de abril de 1926.
Dicho Convenio estaba en vigor para España desde el 2 de junio de 1936.
Esta Denuncia surtirá efecto para España el 27 de mayo de 2005, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 del Convenio Internacional para la unificación de ciertas reglas relativas a privilegios e hipotecas marítimas, hecho en Bruselas el 10 de abril de 1926.
Lo que se hace público para conocimiento general.
Madrid,
23 de septiembre de 2004.-
El Secretario General Técnico,
Ignacio Matellanes Martínez.