Resolución GAP/1906/2007, de 19 de junio, por la que se aprueba y se hace pública la parte general del temario de las pruebas selectivas para el acceso al cuerpo técnico de especialistas y al cuerpo auxiliar técnico de la Generalidad.
- Órgano: Comunidad Autónoma de Cataluña.
- Publicado en DOGC núm. 4913 de 27 de junio de 2007
- Vigencia desde 27 de junio de 2007. Esta revisión vigente desde 27 de junio de 2007.
El Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, por el que se aprueba la refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública, establece los principios en que se ha de inspirar la selección de personal, entre los que es preciso tener especialmente en cuenta la adecuación del sistema selectivo al contenido de los puestos de trabajo que se tengan que ocupar, con el fin de garantizar al máximo que las personas que pasen a prestar servicios en la Administración de la Generalidad tengan la preparación y los conocimientos necesarios para llevar a cabo adecuadamente sus tareas.
La Ley 9/1986, de 10 de noviembre, de cuerpos de funcionarios de la Generalidad de Cataluña, creó el cuerpo de técnicos especialistas y el cuerpo de auxiliares técnicos de la Generalidad, que con la modificación introducida por la Ley 31/2002, de 30 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, pasan a denominarse cuerpo técnico de especialistas y cuerpo auxiliar técnico de la Generalidad.
Al mismo tiempo, la normativa sobre función pública exige que uno de los datos esenciales que han de contener las bases de una convocatoria es el programa sobre el que versarán las pruebas selectivas, o bien la indicación del DOGC en que éste se haya publicado.
Es por este motivo que para facilitar a los aspirantes la preparación de los procesos selectivos, se considera oportuno dar publicidad, de forma anticipada a las convocatorias correspondientes, de la parte específica de los temarios de las pruebas selectivas para el acceso al cuerpo de titulación superior de la Generalidad, salud pública y al cuerpo de diplomatura de la Generalidad, salud pública.
De acuerdo con lo que dispone la Resolución GAP/1417/2007, de 25 de abril (DOGC núm. 4884, de 16.5.2007), corresponde a la directora general de la Función Pública la competencia para convocar los procesos selectivos para funcionarios, sin perjuicio de lo que establece el artículo 6.3 del Decreto legislativo de 31 de octubre citado;
De conformidad con lo que establece el artículo 80 de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, resuelvo:
Aprobar y hacer pública la parte general del temario de las pruebas selectivas para el acceso al cuerpo técnico de especialistas y al cuerpo auxiliar técnico de la Generalidad, que figura en el anexo de esta Resolución.
Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición ante la directora general de Función Pública en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el DOGC, o directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el siguiente al de la publicación de la Resolución en el DOGC.
Igualmente, las personas interesadas pueden interponer cualquier otro recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses.
Barcelona, 19 de junio de 2007,
P. D. (Resolución GAP/1417/2007, DOGC de 16.5.2007),
Leonor Alonso i González,
Directora general de Función Pública.
ANEXO.
Temario. Parte general.
I. Derecho constitucional. Organización política y administrativa
Tema 1
La Constitución española: principios. Derechos fundamentales y libertades públicas. El Tribunal Constitucional. Las instituciones comunitarias. Las libertades básicas comunitarias. Organización judicial en el Estado y en Cataluña. Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El Fiscal Superior de Cataluña. El Consejo de Justicia de Cataluña.
Tema 2
Las Cortes Generales: el Congreso y el Senado. El Gobierno. El Defensor del Pueblo.
Tema 3
Principios de la organización administrativa española. Administración del Estado: central y periférica. Administración autonómica: distribución de competencias y financiación. Comunidades autónomas con dos lenguas oficiales. Administración local: municipio, provincia, comarca, veguería y otros entes locales supramunicipales. Administración institucional.
Tema 4
El Estatuto de Autonomía de Cataluña: concepto y contenido. Derechos y deberes de la ciudadanía. Principios rectores. Garantías de los derechos estatutarios. Competencias de la Generalidad de Cataluña: tipología.
Tema 5
Instituciones de la Generalidad de Cataluña: el Parlamento, el Presidente, el Gobierno, el Consejo de Garantías Estatutarias, el Síndic de Greuges, la Sindicatura de Cuentas y el Consejo del Audiovisual de Cataluña.
Tema 6
La organización administrativa de la Generalidad de Cataluña. Órganos: centrales, territoriales, consultivos, activos y colegiados.
II. La Administración pública. El derecho administrativo.
Tema 7
La administración pública: concepto y principios. Fuentes y jerarquía. El ciudadano como titular de derechos ante la Administración. Derechos lingüísticos. El acto administrativo. Elementos. Motivación y forma. Eficacia del acto administrativo: notificación y publicación. Silencio administrativo y los actos presuntos. Invalidez de los actos: nulos y anulables. El procedimiento administrativo. Fases. Plazos.
Tema 8
La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso contencioso administrativo: concepto. La responsabilidad de las administraciones públicas.
Tema 9
La contratación administrativa: concepto y principios básicos. El procedimiento de contratación administrativa: el expediente de contratación. El contrato menor. El pliego de cláusulas administrativas y el pliego de prescripciones técnicas. La adjudicación y la formalización. Contratos que realizan las administraciones públicas: los contratos administrativos y los contratos privados.
Tema 10
Las administraciones públicas y la sociedad de la información. Automatización de las oficinas: sistemas más utilizados. La administración electrónica en Cataluña. Protección de datos de carácter personal.
III Gestión de recursos humanos.
Tema 11
El personal al servicio de las administraciones públicas. La función pública de la Administración de la Generalidad de Cataluña: regulación. El convenio colectivo único del personal laboral de la Administración de la Generalidad de Cataluña.
Tema 12
La selección de personal funcionario y laboral: sistemas de selección. La oferta de empleo público. La provisión de puestos de trabajo. La promoción profesional.
Tema 13
Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración de la Generalidad. Código de conducta. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Régimen disciplinario. Los sistemas de retribución de los empleados públicos. La prevención de riesgos laborales en las administraciones públicas. Responsabilidad civil, penal y administrativa de los empleados públicos. Medidas de igualdad de oportunidad por razón de género. Medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. Planes de igualdad.
IV Gestión económicofinancera
Tema 14
El presupuesto de la Generalidad de Cataluña: concepto y marco legal. Los principios presupuestarios. Estructura del presupuesto.
Tema 15
El presupuesto por programas: concepto y características. La estructura de los programes presupuestarios: diagnóstico de la situación, misión, objetivos e indicadores. El presupuesto orientado a resultados.