Orden de 16 de febrero de 2010, de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, por la que se aprueba el Escudo Heráldico del municipio de Herencia de la provincia de Ciudad Real.
- Órgano: Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Publicado en DOCM núm. 42 de 2 de marzo de 2010
- Vigencia desde 2 de marzo de 2010. Esta revisión vigente desde 2 de marzo de 2010.


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), acordó la adopción de Escudo Heráldico, conforme al artículo 22.2.b de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
El trámite procedimental se ha sustanciado conforme establece el artículo 187 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, y consta en el expediente el informe preceptivo a que se hace referencia.
En su virtud, y ejercitando las facultades conferidas como titular de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, por el Decreto 66/2009, de 26 de mayo (DOCM de 29 de mayo de 2009), he resuelto:
Aprobar el Escudo Heráldico de Herencia de la provincia de Ciudad Real con la siguiente descripción:
Escudo cuartelado en cruz. Primero y Cuarta de gules castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur; Segundo y Tercero, de plata león rampante de púrpura armado, uñado y linguado de gules y coronado de oro. Escuson ovalado de azur torre de oro mazonado de sable y aclarada de azur, acompañada a siniestra de caballero con armadura y lanza de plata sobre caballo rampante de lo mismo, yacente musulmán de plata, terrado de sinople. Acolado de cruz de San Juan de plata. Al timbre corona real cerrada.
Proceder a su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Toledo, 16 de febrero de 2010
La Consejera de
Administraciones Públicasa y Justicia
Magdalena Valerio Cordero