Inocencia

20 entradas

Contornos penales del secreto profesional: breve comentario a la dispensa del art. 416.2

04 de mayo de 2021 Tribunas SECRETO PROFESIONAL

Todas las personas confiamos en que, cuando contamos algo a nuestros letrados, tal información tenga carácter reservado y, en consecuencia, no se utilice en ninguna ocasión por parte de los mismos con una finalidad distinta a la de defender nuestros intereses jurídicos. Pero ¿qué ocurriría si la culpabilidad o inocencia de un individuo en un proceso penal dependiera de esa información? 

¿Sabe usted por qué le hemos parado? La frase por la que se revoca la condena a un conductor que circulaba a 228 km/hora

22 de febrero de 2018 Jurisprudencia Exceso de velocidad

La Audiencia Provincial de Salamanca ha estimado el recurso de apelación de un conductor que fue 'cazado' en plena autopista a 228km/h y le absuelve de la pena de nueve meses de cárcel y multa ecónomica que se le había impuesto al considerar que se había producido una vulneración al principio de inocencia del conductor y que los guardias civiles que le detuvieron no le informaron previamente de sus derechos.

Reflexiones sobra la Directiva (UE) 2016/343 y el derecho a la presunción de inocencia en el ámbito administrativo sancionador

20 de octubre de 2017 Artículos doctrinales EXTRANJERÍA

El presente estudio expone un análisis jurisprudencial, desde la perspectiva nacional y comunitaria, sobre la presunción de inocencia en el Derecho penal y su necesaria traslación a los procedimientos administrativos sancionadores, especialmente en materia de extranjería, por ser un ejercicio del poder punitivo que ha de ser controlado en aras de garantizar un procedimiento justo y la protección de los derechos humanos. 

El Plan Estratégico de la Abogacía contempla formación para los periodistas no vulneren la presunción de inocencia

06 de febrero de 2017 Noticias ABOGACÍA

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha presentado hoy el Plan Estratégico de la Abogacía 2017-2020 que pretende hacer realidad los retos sobre asuntos como la regulación del ejercicio profesional, la deontología, el servicio público de Justicia, la internacionalización de la profesión, los desafíos tecnológicos y el acceso universal a la Justicia, entre otros.

El TS confirma la condena por asesinato de los padres de la niña Asunta

22 de noviembre de 2016 Noticias Asesinato

El TS considera que el suministro previo y reiterado a la menor de un medicamento productor de perniciosos efectos para la salud de la niña fue realizado por ambos cónyuges, sin que ningún médico lo aconsejara, ni recetara, atribuyendo a la menor una dolencia que no padece (alergia). Ese empeño en propagar ese hecho entre las personas cercanas, favorecido todo ello por el concierto de ambos,constituyen un cúmulo de datos incriminatorios que no hallan explicación alguna, si no se relacionan directamente con el propósito de acabar con la vida de la menor.