Programación

14 entradas

Condena a una empresa por utilizar la marca de un competidor como 'metaetiqueta' para facilitar la localización de sus productos en internet

La AP Burgos ha condenado a una empresa zamorana por emplear como 'metaetiqueta' o 'metatag' --frases o palabras que se introducen en la programación oculta de las páginas web para mejorar el posicionamiento en las búsquedas de Google-- la marca que utilizaba de un producto de confitería utilizado por otra empresa competidora.

Según el Abogado General Sr. Bot, ni las funcionalidades de un programa de ordenador ni el lenguaje de programación pueden acogerse a la protección del derecho de autor

30 de noviembre de 2011 Jurisprudencia PROGRAMAS DE ORDENADOR

El Abogado General considera que el lenguaje de programación no puede, como tal, acogerse a la protección del derecho de autor. En la medida en que el lenguaje de programación es un elemento que permite dar instrucciones a la máquina, debe asimilarse, por ejemplo, al lenguaje empleado por el autor de una novela. Por lo tanto, el lenguaje de programación es el medio que permite expresarse y no la expresión propiamente dicha.

Condena a una empresa por utilizar la marca de un competidor como 'metaetiqueta' para facilitar la localización de sus productos en internet

La AP Burgos ha condenado a una empresa zamorana por emplear como 'metaetiqueta' o 'metatag' --frases o palabras que se introducen en la programación oculta de las páginas web para mejorar el posicionamiento en las búsquedas de Google-- la marca que utilizaba de un producto de confitería utilizado por otra empresa competidora.

Según el Abogado General Sr. Bot, ni las funcionalidades de un programa de ordenador ni el lenguaje de programación pueden acogerse a la protección del derecho de autor

30 de noviembre de 2011 Jurisprudencia PROGRAMAS DE ORDENADOR

El Abogado General considera que el lenguaje de programación no puede, como tal, acogerse a la protección del derecho de autor. En la medida en que el lenguaje de programación es un elemento que permite dar instrucciones a la máquina, debe asimilarse, por ejemplo, al lenguaje empleado por el autor de una novela. Por lo tanto, el lenguaje de programación es el medio que permite expresarse y no la expresión propiamente dicha.

Condena a una empresa por utilizar la marca de un competidor como 'metaetiqueta' para facilitar la localización de sus productos en internet

La AP Burgos ha condenado a una empresa zamorana por emplear como 'metaetiqueta' o 'metatag' --frases o palabras que se introducen en la programación oculta de las páginas web para mejorar el posicionamiento en las búsquedas de Google-- la marca que utilizaba de un producto de confitería utilizado por otra empresa competidora.

Según el Abogado General Sr. Bot, ni las funcionalidades de un programa de ordenador ni el lenguaje de programación pueden acogerse a la protección del derecho de autor

30 de noviembre de 2011 Jurisprudencia PROGRAMAS DE ORDENADOR

El Abogado General considera que el lenguaje de programación no puede, como tal, acogerse a la protección del derecho de autor. En la medida en que el lenguaje de programación es un elemento que permite dar instrucciones a la máquina, debe asimilarse, por ejemplo, al lenguaje empleado por el autor de una novela. Por lo tanto, el lenguaje de programación es el medio que permite expresarse y no la expresión propiamente dicha.

La funcionalidad de un programa de ordenador y el lenguaje de programación no pueden ser protegidos mediante los derechos de autor.

Según el comunicado de prensa de la Curia Europea, la sentencia de 2 Mayo de 2012, en el asunto C-406/10 establece que el adquirente de una licencia de un programa de ordenador tiene derecho, en principio, a observar, verificar o estudiar su funcionamiento para determinar las ideas y principios implícitos en él.

La Guardia Civil detiene a los tres gerentes de una empresa que comercializaba software con 'bombas lógicas'

22 de junio de 2010 Noticias ESTAFA INFORMÁTICA

La Guardia Civil en la denominada operación “CORDOBÉS”, desarrollada en las provincias de Sevilla y Córdoba, ha detenido a los tres gerentes de una empresa dedicada a la venta de software a medida para pequeñas y medianas empresas, que contenía “errores controlados” de programación para que fallara en una fecha predeterminada.

1