Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio
- ÓrganoJEFATURA DEL ESTADO
- Publicado en BOE núm. 268 de 08 de Noviembre de 2007
- Vigencia desde 08 de Diciembre de 2007. Revisión vigente desde 29 de Junio de 2017


Todo Administración Local: Gestión contable
LibrosDesde 120,54 €(IVA Inc.)Más info.Mediación y arbitraje en la Administración Pública
LibrosDesde 69,16 €(IVA Inc.)Más info.Transformación digital en las medianas y pequeñas entidades locales
LibrosDesde 25,69 €(IVA Inc.)Más info.La contratación pública electrónica
LibrosDesde 58,24 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión de ingresos
LibrosDesde 70,15 €(IVA Inc.)Más info.Código Administrativo
CódigosDesde 18,72 €(IVA Inc.)Más info.Actualidad Administrativa
Periódicos y Revistas333,84 €
445,12 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- PREÁMBULO
- TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales
- TÍTULO I. Explotación, transporte, experimentación y sacrificio de animales
- Artículo 4 Explotaciones de animales
- Artículo 5 Transporte de animales
- Artículo 6 Sacrificio o matanza de animales
- Artículo 7 Centros o establecimientos destinados a la cría, suministro o uso de animales utilizados para experimentación y otros fines científicos, incluida la docencia
- Artículo 8 Autorizaciones y registros administrativos
- Artículo 9 Importaciones de animales vivos
- TÍTULO II. Inspecciones, infracciones y sanciones
- CAPÍTULO I. Inspecciones
- CAPÍTULO II. Infracciones
- Artículo 13 Calificación de infracciones
- Artículo 14 Infracciones
- Artículo 15 Reincidencia
- Artículo 16 Sanciones
- Artículo 17 Sanciones accesorias
- Artículo 18 Graduación de las sanciones
- Artículo 19 Competencia sancionadora
- Artículo 20 Medidas provisionales
- Artículo 21 Medidas no sancionadoras
- Artículo 22 Multas coercitivas
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- Disposición adicional primera Protección de los animales de compañía y domésticos
- Disposición adicional segunda Tasa por la prestación de servicios y gestión de permisos y certificados en el ámbito del Convenio sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES)
- Disposición adicional tercera Silencio administrativo
- DISPOSICIONES FINALES
- Disposición final primera Modificación de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal
- Disposición final segunda Títulos competenciales
- Disposición final tercera Actualización de sanciones
- Disposición final cuarta Reconocimiento de la formación de los investigadores de centros que utilicen animales para experimentación u otros fines científicos
- Disposición final quinta
- Disposición final sexta Facultad de aplicación y desarrollo
- Disposición final séptima Entrada en vigor
- Norma afectada por
- 29/6/2017
- LE0000600399_20210101
L 3/2017 de 27 Jun. (Presupuestos Generales del Estado para el año 2017)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Número 6 de la disposición adicional segunda redactado por la disposición final décima quinta de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 («B.O.E.» 28 junio).
LE0000251424_20170629
- 13/6/2013
- LE0000507290_20130613
L 6/2013 de 11 Jun. (modificación L 32/2007 de 7 Nov., cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Número 1 del artículo 2 redactado por el apartado uno del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Definición relativa a «animales utilizados para experimentación y otros fines científicos», contenida en la letra b) del artículo 3, dejada sin contenido conforme establece el apartado dos del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio). LE0000251424_20170629
Definición relativa al «procedimiento», contenida en la letra c) del artículo 3, dejada sin contenido conforme establece el apartado dos del artículo único dela Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio). LE0000251424_20170629
Definición relativa a «experimentación y otros fines científicos, incluida la docencia» contenida en la letra d) del artículo 3 dejada sin contenido conforme establece el apartado dos del artículo único dela Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Artículo 7 redactado por el apartado tres del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra b) del número 1 del artículo 14 redactada por la letra a) del número uno del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra f) del número 1 del artículo 14 redactada por la letra b) del número uno del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra k) del número 1 del artículo 14 introducida por la letra c) del número uno del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra b) del número 2 del artículo 14 redactada por la letra a) del número dos del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra d) del número 2 del artículo 14 redactada por la letra b) del número dos del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Letra f) del número 2 del artículo 14 introducida por la letra c) del número dos del apartado cuatro del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Disposición adicional tercera introducida por el apartado cinco del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
Disposición final séptima renumerada por el apartado siete del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio). Su contenido literal se corresponde con el de la anterior disposición final sexta.LE0000251424_20170629
Disposición final sexta introducida, en su actual redacción, por el apartado seis del artículo único de la Ley 6/2013, de 11 de junio, de modificación de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio («B.O.E.» 12 junio).LE0000251424_20170629
JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley.
PREÁMBULO
I
La Unión Europea establece de forma taxativa la obligación de regular el correspondiente régimen sancionador en caso de incumplimiento de la normativa de bienestar animal, pudiéndose citar a estos efectos el artículo 55 del Reglamento (CE) nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar animal. Más recientemente el artículo 25 del Reglamento (CE) nº 1/2005 del Consejo, de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transporte y operaciones conexas, por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) nº 1255/1997, que deroga la Directiva 91/628/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991.
En este contexto, las principales obligaciones, en lo que se refiere a los animales de producción, derivan de la Directiva 91/628/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991, sobre la protección de los animales durante el transporte, que modifica las Directivas 90/425/CEE y 91/496/CEE; de la Directiva 91/629/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991, relativa a las normas mínimas para la protección de terneros; de la Directiva 91/630/CEE del Consejo, de 19 de noviembre de 1991, relativa a las normas mínimas para la protección de cerdos; de la Directiva 98/58/CE del Consejo de 20 de julio de 1998, relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas; de la Directiva 1999/74/CE del Consejo de 19 de julio de 1999, por la que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras y de la Directiva 93/119/CE del Consejo, de 23 de diciembre de 1993, relativa a la protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza. En lo que se refiere a animales utilizados para experimentación y otros fines científicos, debe tenerse en cuenta la Directiva 86/609/CEE, del Consejo de 24 de noviembre de 1986, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros respecto a la protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos.
Asimismo, las obligaciones que son exigibles tanto para los responsables de los animales como para los operadores comerciales, se prevén en el Reglamento (CE) nº 1255/97 del Consejo, de 25 de junio de 1997, sobre los criterios comunitarios que deben cumplir los puntos de parada y por el que se adapta el plan de viaje mencionado en el Anexo de la Directiva 91/628/CEE, en la Decisión 2000/50/CE, de 19 de diciembre, de la Comisión, relativa a los requisitos mínimos para la inspección de las explotaciones ganaderas, y, a partir del 5 de enero de 2007, en el Reglamento (CE) nº 1/2005 del Consejo, de 22 de diciembre.
Las obligaciones previstas en la anterior normativa comunitaria se concretan en las siguientes normas básicas estatales: el Real Decreto 1047/1994, de 20 de mayo, relativo a las normas mínimas para la protección de terneros, en el Real Decreto 54/1995, de 20 de enero, sobre protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza, el Real Decreto 1041/1997, de 27 de junio, por el que se establecen las normas relativas a la protección de los animales durante su transporte, el Real Decreto 348/2000, de 10 de marzo, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico la Directiva 98/58/CE, relativa a la protección de los animales en las explotaciones ganaderas, el Real Decreto 3/2002, de 11 de enero, por el que se establecen las normas mínimas de protección de las gallinas ponedoras, el Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos, el Real Decreto 751/2006, de 16 de junio, sobre autorización y registro de transportistas y medios de transporte de animales, por el que se crea el Comité español de bienestar y protección de los animales de producción, y el Real Decreto 1201/2005, de 10 de octubre, sobre protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos.
II
Mediante esta Ley se establece, en acatamiento del mandato comunitario, un conjunto de principios sobre el cuidado de los animales y el cuadro de infracciones y sanciones que dota de eficacia jurídica a las obligaciones establecidas en la normativa aplicable. Se logra así, con esta Ley dar cumplimiento además al artículo 25 de la Constitución que estipula la reserva de ley en la regulación de las infracciones y sanciones.
Esta Ley también estipula las bases del régimen sancionador. Con ello se logra establecer un común denominador normativo en el cual las Comunidades Autónomas ejerzan sus competencias. Ese común denominador garantiza la uniformidad necesaria para la operatividad de la normativa aplicable y asegura una proporcionalidad mínima en las sanciones.
El carácter básico de las normas y de las infracciones y sanciones contenidas en esta Ley es consecuencia de la reserva que los artículos 149.1.13.ª y 16.ª de la Constitución hacen a favor del Estado en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica y bases y coordinación general de la sanidad.
III
La ley se estructura en tres títulos, completados con una disposición adicional y seis disposiciones finales.
El título preliminar se refiere al objeto de la ley, que es establecer las bases de un régimen de protección animal y de infracciones y sanciones para garantizar el cumplimiento de las normas sobre protección de los animales en la explotación, el transporte, la experimentación y el sacrificio. Se regula así, también, la potestad sancionadora de la Administración General de Estado en lo que respecta a la protección de los animales exportados o importados desde o hacia Estados no miembros de la Unión Europea y a los procedimientos con animales de laboratorio que sean de su competencia.
En este mismo título se definen aquellos términos, citados en el articulado, que precisan una determinación y concreción de sus caracteres y alcance, y se delimita su ámbito de aplicación, excluyéndose la caza y la pesca, la fauna silvestre, los espectáculos taurinos, las competiciones deportivas regladas y los animales de compañía, excepto lo establecido en la disposición adicional primera, ya que poseen su propia normativa reguladora.
El título I regula los aspectos más relevantes sobre la explotación, el transporte de los animales, su sacrificio o su matanza. Se determinan, asimismo, las actividades sujetas a autorización administrativa o notificación previa a la Administración competente.
Las previsiones contempladas en los títulos anteriores devendrían ineficaces sin la existencia de un régimen de inspecciones y controles, así como de infracciones y sanciones, aspectos estos últimos a los que atiende el título II, dividido en tres capítulos.
El capítulo I establece las reglas generales sobre los planes y programa de inspección y control, el régimen del personal inspector y las obligaciones de la inspección.
El capítulo II se destina a las infracciones y sanciones. Con carácter básico se han configurado las infracciones muy graves, graves y leves por incumplimiento de la normativa en la materia.
Respecto de las sanciones, habida cuenta de su naturaleza básica se establece su contenido sancionador mínimo y máximo.