Resolución GAP/1317/2010, de 8 de abril, por la que se da publicidad a la delimitación entre los términos municipales de Palol de Revardit y de Sant Gregori.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5618 de 29 de Abril de 2010
- Vigencia desde 19 de Mayo de 2010
Sumario
Los días 18 y 19 de enero de 2010 los plenos de los ayuntamientos de Sant Gregori y de Palol de Revardit aprobaron, de acuerdo con el quórum que prevé la normativa vigente, la delimitación efectuada los días 30 de setiembre y 19 de noviembre de 2009 por las comisiones municipales respectivas. Esta delimitación forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Palol de Revardit y de Sant Gregori dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que determina el artículo 39.1 del Decreto 140/1988, de 24 de mayo, por el cual se aprueba el Reglamento de demarcación territorial y población de las entidades locales,Téngase en cuenta que la disposición derogatoria del D [CATALUÑA] 244/2007, 6 noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña («D.O.G.C.» 9 noviembre), deroga la parte que estaba vigente del D [CATALUÑA] 140/1988, 24 mayo.
Resuelvo:
Dar publicidad a la delimitación que es describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Palol de Revardit y de Sant Gregori:
- Mojón 1: se sitúa en la partida de La Pallonera a unos cuatro metros al norte de la casa con el mismo nombre. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base cuadrada, de quince centímetros de lado en la base y treinta centímetros de altura. Tiene gravadas las inscripciones «ATOMA», en la cara norte, «St Madi», en la cara sur y «DR», en la cara superior. Este mojón es también común al término municipal de Sant Julià de Ramis. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 483485,6 e Y: 4653516,5.
- Mojón 2: se sitúa al este de la partida de La Costa d'en Sopa, en lo mas alto de un cerro. Hay un mojón de piedra que adopta una morfología irregular de base ligeramente triangular, de treinta centímetros de lado en la base y cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 482765,4 e Y: 4654128,3.
- Mojón 3: se sitúa al oeste de la partida de La Costa d'en Sopa, a unos veinticinco metros al oeste de un camino vecinal y a unos sesenta y cinco metros al este del torrente de Riudelleques. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 482540,6 e Y: 4654134,8.
- Mojón 4: se sitúa en el punto de intersección entre los ejes de los torrentes de Riudelleques y de el Uric, al norte de la partida boscosa de En Bac d'en Coma. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto sigue la normal bajada, desde el mojón tercero, hasta su intersección con el eje del torrente de Riudelleques, por el cual continua hasta llegar al mojón cuarto. Este mojón es también común al término municipal de Canet d'Adri. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 481936,0 e Y: 4654854,3.