Resolución GAP/2093/2009, de 13 de julio, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Sant Jaume de Frontanyà y de Gombrèn.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5428 de 24 de Julio de 2009
- Vigencia desde 13 de Agosto de 2009.


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 64,60 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 80,75 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 133,00 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas674,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Los días 5 y 14 de noviembre de 2008 los plenos de los ayuntamientos de Sant Jaume de Frontanyà y de Gombrèn aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 12 de junio de 2008 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Sant Jaume de Frontanyà y de Gombrèn dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y se incluye en los mapas municipales de Sant Jaume de Frontanyà y de Gombrèn:
- Mojón 1: se sitúa en los Cingles del Roquerol, al eje de las aguas del torrente de El Sabuc. Este mojón es común con el término municipal de La Pobla de Lillet. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 420036,3 e Y: 4674377,3.
- Mojón 2: se sitúa en el Pas de les Baumes, en el borde del acantilado. Se reconoce como un mojón de término una roca nativa en forma irregular de sesenta centímetros por cuarenta centímetros de lado y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 420192,1 e Y: 4674479,6.
- Mojón 3: se sitúa en el Ras de Tubau, en el borde del escarpado de los Cingles de Tubau, a unos sesenta y seis metros al noroeste del vértice geodésico del Pedró del Tubau. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es el borde de los Cingles de Tubau y del Mordolar. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 421680,0 e Y: 4674929,0.
- Mojón 4: se sitúa en el Grau de Llet. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Este mojón también es común al municipio de Les Llosses. Las coordenadas UTM son: X: 421943,5 e Y: 4674779,9.