Resolución GRI/2287/2011, de 13 de septiembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Breda y de Riells i Viabrea.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- Publicado en DOGC núm. 5978 de 05 de Octubre de 2011
- Vigencia desde 25 de Octubre de 2011.
Sumario
Los días 14 de abril y 18 de julio de 2011 los plenos de los ayuntamientos de Riells i Viabrea y de Breda aprobaron, respectivamente, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación, el deslinde efectuado los días 26 de mayo y 20 de octubre de 2010 por las respectivas comisiones municipales de delimitación. Este deslinde forma parte del proceso de elaboración del Mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde aprobado por los ayuntamientos de Breda y de Riells i Viabrea que se describe a continuación, y que se incorpora en sus correspondientes mapas municipales:
- Mojón 1: se sitúa en el punto de intersección entre el eje del torrente de Can Garola y la normal trazada desde el siguiente mojón auxiliar:
Mojón auxiliar de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de treinta y ocho centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y treinta y dos centímetros de altura, situado a setenta metros al norte de Can Garola. Presenta las inscripciones Riells, en la cara norte, y S. Feliu en la cara este. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón auxiliar son: X: 462482,3 e Y: 4624302,9.
Este mojón es también común al término municipal de Sant Feliu de Buixalleu. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462482,3 e Y: 4624301,5.
- Mojón 2: se sitúa en el punto de intersección entre el eje del torrente de Can Garola y la normal trazada desde el siguiente mojón auxiliar:
Mojón auxiliar de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte y ocho centímetros por veinte y dos centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura, situado en el lugar denominado Font de Can Móra y a unos noventa y cinco metros de Can Baró de Baix. Presenta las inscripciones Riells, en la cara este, y Breda, en la cara oeste. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón auxiliar son: X: 462023,1 e Y: 4624313,4.
La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo sigue el eje del torrente de Can Garola, en el cual se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462023,5 e Y: 4624323,1.
- Mojón 3: se sitúa a unos tres metros del margen sur del camino que va de Can Móra a Can Cervera. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de treinta y dos centímetros por veinticinco centímetros de lados en la base y veinte centímetros de altura. Presenta las inscripciones Riells, en la cara oeste, y Breda, en la cara este. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462053,3 e Y: 4624261,2.
- Mojón 4: se sitúa a unos cinco metros del margen norte de la carretera de Breda a Riells GIV-5521, a unos cincuenta y cinco metros al sur de Can Manel. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de cuarenta y ocho centímetros por veinte centímetros de lados en la base y sesenta y dos centímetros de altura. Presenta las inscripciones Riells y Viabrea, en la cara oeste, y Breda 19.5, en la cara este. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 461841,6 e Y: 4623775,0.
- Mojón 5: se sitúa en la partida de Cal Pedró, en el margen sur de un camino y a unos cien metros del margen norte de la riera de Breda. Hay un mojón de piedra en forma de prisma trapezoidal, de cincuenta y dos centímetros por veinte y ocho centímetros de lados la base inferior, veinticinco centímetros por dieciocho centímetros la base superior y noventa centímetros de altura. Presenta les inscripciones Riells y 1853, en la cara norte, y Breda, en la cara sur. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 461746,7 e Y: 4623639,9.
- Mojón 6: se sitúa en el punto de intersección entre el eje de la riera de Breda y el eje del antiguo camino que va de Breda a Sant Llop, a unos sesenta y cinco metros al oeste de Cal Ferreric. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto sigue la normal trazada, desde el mojón quinto, hasta su intersección con el eje de la riera de Breda, por el cual continua hasta llegar al mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462916,3 e Y: 4622436,5.
- Mojón 7: se sitúa en el lugar denominado Can Guingueta, en el eje del antiguo camino de Sant Llop. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462818,3 e Y: 4622420,5.
- Mojón 8: se sitúa en el lugar conocido como Can Ribas, en el margen sur del antiguo camino de Sant Llop. Hay un mojón de piedra, de composición arenosa, en forma de prisma recto de base rectangular de cuarenta y cinco centímetros por treinta centímetros de lados en la base y setenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462738,4 e Y: 4622415,8.
- Mojón 9: se sitúa en el lugar conocido como Can Ribas, en el margen sur del antiguo camino de Sant Llop y cerca de una valla de propiedad. Se reconoce como mojón de término un mojón de propiedad en forma de prisma recto de base rectangular, de composición arenosa, de quince centímetros de longitud, diez centímetros de amplitud y veinte centímetros de altura. Está parcialmente enterrada. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462726,0 e Y: 4622414,8.
- Mojón 10: se sitúa en el eje de El Sot de Ribas. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462594,5 e Y: 4622402,3.
- Mojón 11: se sitúa en el punto de intersección entre los ejes de la riera de Breda y de El Sot de Ribas. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo sigue el eje de El Sot de Ribas, en el cual se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 462877,2 e Y: 4621919,2.
- Mojón 12: se sitúa en el punto de intersección entre los ejes de las rieras de Breda y de Repiaix. La línea de término reconocida entre los mojones undécimo y duodécimo sigue el eje de la riera de Breda, en la cual se encuentran situados ambos mojones. Este mojón es también común al término municipal de Sant Feliu de Buixalleu. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 464261,0 e Y: 4620163,6.