Resolución GRI/2811/2011, de 18 de noviembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Sils y de Riudarenes.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- Publicado en DOGC núm. 6019 de 05 de Diciembre de 2011
- Vigencia desde 25 de Diciembre de 2011.
Sumario
Los días 14 de octubre y 4 de noviembre de 2010 los plenos de los ayuntamientos de Riudarenes y de Sils aprobaron, respectivamente, con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 4 de octubre de 2010 por las respectivas comisiones municipales de delimitación. Este deslinde forma parte del proceso de elaboración del Mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
-1 Dar publicidad al deslinde aprobado por los ayuntamientos de Sils y de Riudarenes que se describe a continuación, y que se incorpora en sus correspondientes mapas municipales:
- Mojón 1: se sitúa en Can Gener, en el eje de la carretera de Vallcanera, a unos setenta y cinco metros al suroeste de la casa de Can Gener. Este mojón es también común al término municipal de Santa Coloma de Farners. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 475399,4 e Y: 4633365,3.
- Mojón 2: se sitúa entre las partidas de Camps de Maimí y de Camps de Can Tirano, a unos cien metros al sureste de Can Masó y en el eje de la carretera de Vallcanera. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es el eje de la carretera de Vallcanera. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477639,1 e Y: 4631547,5.
- Mojón 3: se sitúa en el lugar conocido como Mullera, en el margen sur de la carretera de Vallcanera. Hay un mojón de término, en forma de prisma rectangular de veintidós por veinte centímetros de lado y veinte de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero sigue el eje de la carretera de Vallcanera hasta la intersección con la normal trazada desde el mojón tercero, por donde continúa hasta el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 4777930,4 e Y: 4631452,4.
- Mojón 4: se sitúa en el lugar conocido como Mullera, a unos ciento setenta metros al sur de la carretera de Vallcanera, y a unos trescientos metros al noroeste de Can Mullera. Hay un mojón de término, en forma de prisma rectangular de veinte por quince centímetros de lado y veinte de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477747,2 e Y: 4631298,0.
- Mojón 5: se sitúa en el lugar conocido como Mullera, en el eje de las aguas del torrente del mismo nombre, y a unos ciento cincuenta metros al suroeste de Can Mullera. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477853,1 e Y: 4631117,1.
- Mojón 6: se sitúa en el lugar conocido como Mullera, en el eje del torrente del mismo nombre, y a unos cien metros al sur de Can Mullera. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es el eje de las aguas del torrente Mullera. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 478009,7 e Y: 4631067,8.
- Mojón 7: se sitúa a unos doscientos metros al suroeste de Can Figueres. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 4779253,3 e Y: 4630892,7.
- Mojón 8: se sitúa a unos doscientos cincuenta metros al suroeste de Can Xico Tirano. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477901,3 e Y: 4630777,9.
- Mojón 9: se sitúa a unos doscientos metros al noroeste de Can Rossell. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477838,6 e Y: 4630546,6.
- Mojón 10: se sitúa a unos doscientos cincuenta metros al suroeste de Can Rossell. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477825,7 e Y: 4630335,5.
- Mojón 11: se sitúa al norte de la partida de Camps de l'Hostal. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477779,1 e Y: 4630212,1.
- Mojón 12: se sitúa en la partida de Camps de l'Hostal. La línea de término reconocida entre los mojones undécimo y duodécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477896,4 e Y: 4630045,4.
- Mojón 13: se sitúa a unos quince metros al norte de la carretera de Les Mallorquines GI-555. La línea de término reconocida entre los mojones duodécimo y decimotercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477868,5 e Y: 4629893,6.
- Mojón 14: se sitúa al sur de la calle de Les Mallorquines, a unos cincuenta metros al sur de la carretera de Les Mallorquines GI-555, y en el eje del que había sido el Camino Real de Madrid a Francia por Barcelona y Girona. La línea de término reconocida entre los mojones decimotercero y decimocuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477895,0 e Y: 4629836,8.
- Mojón 15: se sitúa a unos quinientos metros al suroeste del molino de L'Arrupit, y a unos setenta metros al norte de la carretera GI-555, y en el eje del que había sido el Camino Real de Madrid a Francia por Barcelona y Girona. La línea de término reconocida entre los mojones decimocuarto y decimoquinto es el eje del antiguo Camino Real de Madrid a Francia por Barcelona y Girona. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 475736,5 e Y: 4627767,3.
- Mojón 16: se sitúa a unos veinte metros al sur de la carretera GI-555 y a unos doscientos cincuenta metros al norte de la línea del ferrocarril de Barcelona a Portbou. La línea de término reconocida entre los mojones decimoquinto y decimosexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 475617,9 e Y: 4627566,3.
- Mojón 17: se sitúa en el puente nuevo, en el punto de intersección del eje de la acequia de Sils con el plano vertical que pasa por el eje de la vía de ferrocarril de Barcelona a Portbou. La línea de término reconocida entre los mojones decimosexto y decimoséptimo es la recta que los une. Este mojón es también común al término municipal de Maçanet de la Selva. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 475416,8 e Y: 4627258,7.
-2 Indicar que contra los acuerdos plenarios de aprobación de esta delimitación, que ponen fin a la vía administrativa, las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición, de acuerdo con los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, o interponer directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las administraciones públicas interesadas podrán interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, sin perjuicio de la posibilidad de formular el requerimiento previo previsto en el artículo 44 de esta misma Ley.