Los procesos de transformación digital deben acometerse sin precipitación, tras un minucioso análisis de las necesidades y características propias de la actividad a transformar, determinando qué fases son las prioritarias y cuáles pueden esperar a que la organización alcance un mayor grado de madurez digital. Para cualquier operador del mercado legal, sea despacho o asesoría jurídica interna, conseguir el crecimiento sostenido de sus resultados cuando ha diseñado un proceso de transformación digital depende, en gran medida, del acierto en la elección de las áreas clave que deben acometer con carácter prioritario ese proceso de digitalización.
Si hay dos aspectos críticos de la práctica jurídica cuya transformación digital va a condicionar de manera sustantiva la del resto de las áreas de los despachos y asesorías internas, éstos son la contratación y la litigación.
En esta sesión hablaremos de cómo abordar proyectos de transformación digital en el ámbito contractual y en la litigación, cuáles son los retos, los beneficios esperables y sobre todo, las lecciones aprendidas.
Tras la bienvenida y presentación por parte de Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Wolters Kluwer y Eugenia Navarro, profesora de Estrategia, Legaltech y Marketing Jurídico de Esade Law School, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán:
- Cristina Retana, directora de Innovación y Contenidos de LA LEY
- Estefanía Calzada, directora AAJJ Banca Comercial Minorista en Banco Santander
- Javier Zuloaga, socio responsable del Área Procesal y Concursal de KPMG Abogados
Al finalizar el evento, se ofrecerá un desayuno a los asistentes.
La jornada en formato presencial tendrá lugar el próximo 15 de junio de 9,00 a 10,30 horas en la sede de Esade Madrid (C. Mateo Inurria, 27).
La asistencia es gratuita hasta completar aforo.