Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
14/12/2015 12:33:54 Abogacía 2 minutos

El 14 de enero, elecciones a la presidencia del Consejo General de la Abogacía Española

El actual presidente, Carlos Carnicer, anunció en el mes de octubre que no se presentaría a la reelección, después de haber cumplido 3 mandatos consecutivos.

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) celebrará elecciones el próximo día 14 de enero de 2016, después de que lo anunciara su presidente, Carlos Carnicer, durante el Pleno del Consejo General celebrado el viernes 11 de diciembre en la sede de esta institución.

El actual presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, anunció en el mes de octubre que no se presentaría a la reelección, después de haber cumplido 3 mandatos consecutivos, tras ser elegido en las elecciones de 2001, 2006 y 2011.

También anunció a los consejeros que convocaría elecciones al finalizar su mandato de cinco años, como recoge el vigente Estatuto General de la Abogacía Española.

Carlos Carnicer

Tras ser elegido en 2001 presidente del Consejo General de la Abogacía Española, el 27 de julio de 2006, Carnicer fue reelegido para un nuevo mandato y el 14 de enero de 2011 obtuvo un nuevo respaldo electoral.

Es miembro del Consejo de Estado y ha formado parte de la ponencia encargada de estudiar la reforma constitucional, por encargo del presidente del Gobierno y de la Comisión para la Modernización del lenguaje jurídico.

Durante su gestión como presidente de la Abogacía española se han realizado acciones para impulsar la formación de los abogados, así como la actualización de la regulación de la profesión –Ley de Acceso, Ley de Sociedades Profesionales, regulación de la relación laboral especial, aprobación por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española de un nuevo Estatuto General de la Abogacía- y a la generalización de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en la Abogacía a través del Proyecto Tecnológico de la Abogacía, que se ha convertido en una referencia internacional en el sector jurídico.

Normativa electoral

El nuevo presidente del Consejo será elegido “en Pleno, de entre los abogados ejercientes y residentes en cualquier Colegio de Abogados de España”, que presenten su candidatura, tal y como señala el artículo 70.1 del Estatuto General de la Abogacía, si bien serán los decanos de los 83 Colegios de Abogados de España los encargados de tomar la decisión, tal y como señala el artículo 72.2 de este Estatuto.

Las votaciones para elegir al nuevo presidente de la Abogacía tendrán lugar durante el Pleno del Consejo General de la Abogacía que se celebrará el jueves 14 de enero. La toma de posesión se realizará en el siguiente Pleno de la Abogacía, que tendrá lugar el 28 de enero.

El plazo de presentación y recepción de candidaturas finalizará el próximo 29 de diciembre a las 24 horas.

Te recomendamos