Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
19/10/2020 09:46:31 REDACCIÓN TRIBUTARIO 5 minutos

Así será el nuevo modelo 560 y la inscripción online del Impuesto Especial Sobre la Electricidad

Se aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambSe aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEATos en la Sede electrónica de la AEAT

Así será el nuevo modelo 560 y la inscripción online del Impuesto Especial Sobre la Electricidad

La Agencia Tributaria ha sometido a audiencia e información pública un proyecto de orden ministerial (aún si numeración) sobre el Impuesto Especial sobre la Electricidad. La norma derogará la Orden HAP/2489/2014 y renovará el trámite para autoliquidar el Impuesto Especial sobre la Electricidad, especialmente para hacer posible su solicitud online. 

El Impuesto Especial sobre la Electricidad es un impuesto especial que recae sobre el consumo de la electricidad, gravando el suministro de energía eléctrica para el consumo y el consumo por los productores de aquella energía eléctrica generada por ellos mismos.

En el 2014 se aprobó la Orden HAP/2489/2014, de 29 de diciembre, por la que se establecen la estructura y el funcionamiento del censo de obligados tributarios por el Impuesto Especial sobre la Electricidad, se aprueba el modelo 560 "Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación" y se establece la forma y procedimiento para su presentación, que desde su entrada en vigor, el 1 de enero de 2015, ha sido objeto de importantes modificaciones relativas a los supuestos de exención, reducción y tipo impositivo; aplicación de las reducciones, inscripción en el registro territorial y liquidación y pago del impuesto; así como para la adaptación del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra a la configuración del Impuesto Especial sobre la Electricidad llevada a cabo por la Ley 28/2014, de 27 de noviembre, y del Concierto Económico del País Vasco a los cambios legislativos producidos en la normativa estatal de los preceptos relativos al Impuesto Especial sobre la Electricidad.

Ahora, esta nueva modificación supone la aprobación de un formato electrónico de la solicitud de inscripción en el registro territorial y del modelo 560, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEAT.

Censo de obligados tributarios por el Impuesto sobre la Electricidad (arts. 1 y 2)

— Estarán obligados a solicitar la inscripción en el registro territorial: los contribuyentes del Impuesto Especial sobre la Electricidad, los beneficiarios de las exenciones del art. 94 de la Ley 38/1992, los beneficiarios de las reducciones del art. 98 de la Ley 38/1992; y los representantes establecidos en el art. 102.4 de la Ley 38/1992.

— Deberán realizar la inscripción en el registro territorial de la oficina gestora de impuestos especiales donde radique el establecimiento donde ejerzan su actividad o, en su defecto, donde radique su domicilio fiscal.

— La solicitud de inscripción deberá ir acompañada de la siguiente documentación se realizará por vía electrónica a través de la Sede electrónica de la AEAT: documentación acreditativa de la representación, en su caso; memoria descriptiva de la actividad por la que se solicita la inscripción y epígrafe del IAE correspondiente; identificación del establecimiento en el que se desarrolle la actividad; autorizaciones necesarias, en su caso; y documentación acreditativa de la potencia de energía eléctrica instalada, en caso de que se solicite inscripción a efectos de la exención del art. 94.5 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre.

— El acuerdo de inscripción en el registro territorial será acordado por la oficina gestora, y notificado al interesado junto a la tarjeta acreditativa (modelo en anexo I de esta orden), que incluirá el código de identificación de la electricidad (CIE).

— El código de identificación de la electricidad (CIE) identificará a los obligados inscritos en el registro territorial en el Impuesto Especial sobre la Electricidad, y deberá disponerse de tantos CIE como actividades se realicen.

Modelo 560: aprobación y obligados tributarios (arts. 3 y 4)

— Se aprueba el modelo 560 «Impuesto Especial sobre la Electricidad. Autoliquidación», figurando su formato electrónico en el anexo III de esta orden.

— Son obligados tributarios a la presentación del modelo 560: los contribuyentes establecidos en el art. 96 de la Ley 38/1992.

Modelo 560: plazo, forma, lugar de presentación y documentación complementaria (arts. 5 y 6)

— Plazo:

• Sin domiciliación bancaria: presentación del modelo y pago de la deuda tributaria, dentro de los 20 primeros días naturales siguientes a aquel en que finaliza el periodo de liquidación que corresponda (si el periodo de liquidación fuera anual, se efectuará dentro de los 20 primeros días naturales del mes de abril siguiente a la finalización de dicho periodo).

• Con domiciliación bancaria, esta se realizará:

o Para periodos de liquidación trimestrales: desde el día 1 hasta el día 15 de los meses de abril, julio, octubre y enero del año siguiente, según corresponda al primer, segundo, tercer o cuarto trimestre respectivamente.

o Para periodos de liquidación mensuales: desde el día 1 hasta el día 15 del mes siguiente al mes objeto de autoliquidación.

o Para periodos de liquidación anuales: desde el día 1 hasta el día 15 del mes de abril siguiente al año objeto de autoliquidación.

— Formas y procedimiento de presentación:

• Obligatoriamente, el modelo 560 deberá presentarse por vía electrónica a través de Internet.

• Deberá presentarse ante la Administración o Administraciones tributarias competentes por razón del territorio, dependiendo de si realiza suministros en más de un territorio.

Presentación del modelo 560 de períodos previos a la entrada en vigor de la orden (DT única)

En el caso de presentación de declaraciones extemporáneas, complementarias o rectificativas, de periodos impositivos anteriores a la fecha de entrada en vigor de esta orden, seguirá haciéndose a través del modelo 560 aprobado por la Orden HAP/2489/2014, de 29 de diciembre.

Te recomendamos