Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
19/10/2011 05:24:00 Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino AYUDAS Y SUBVENCIONES 2 minutos

El Fondo Español de Garantía Agraria transfiere 1.559 millones de euros para los pagos de los anticipos de las ayudas directas de la PAC en varias Comunidades Autónomas

Para la semana próxima, el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), en base a las previsiones remitidas por las comunidades autónomas, prevé transferir 271 millones de euros más, con lo que los pagos de anticipos durante la segunda quincena de octubre ascenderá a 1.830 millones de euros, el 98% de los cuales corresponde al régimen de pago único.

Para la semana próxima, el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), en base a las previsiones remitidas por las comunidades autónomas, prevé transferir 271 millones de euros más, con lo que los pagos de anticipos durante la segunda quincena de octubre ascenderá a 1.830 millones de euros, el 98% de los cuales corresponde al régimen de pago único.

Esta cifra supone un aumento en 439 millones de euros, en comparación con los 1.391 millones de euros de anticipos que se abonaron el año pasado en la misma quincena, lo que representa un incremento del 32 %.

El plazo para el pago de las ayudas directas de la PAC comprende desde el 1 de diciembre del año en el que se solicitan las ayudas al 30 de junio del año siguiente.

Como consecuencia de las dificultades por las que atraviesa el sector agrario, España, junto con otros Estados miembros, solicitó el adelanto del pago de las ayudas directas de la PAC al 16 de octubre, petición que fue aprobada por la Comisión Europea mediante Reglamento de Ejecución (UE) 784/2011, de 5 de agosto, por el que se autoriza a abonar, a partir del 16 de octubre, anticipos de hasta el 50% de los pagos directos, en los regímenes de ayudas en las que haya sido posible finalizar los controles, tanto administrativos como sobre el terreno.

Teniendo en cuenta esta exigencia, a partir del 16 de octubre se pueden abonar anticipos para el régimen de pago único, la prima a las  proteaginosas, la ayuda a los frutos de cáscara, los programas nacionales para el fomento de rotación de cultivo en tierras de secano y para la calidad de los legumbres y para los pagos adicionales en el sector lácteo.

Corresponde a cada Comunidad Autónoma la decisión de pagar este anticipo. Por su parte, el MARM, a través del FEGA y en colaboración con los organismos pagadores de las CCAA, ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan hacer efectivos  los pagos, en particular, ha realizado la actualización de la base de datos de derechos de pago único.

A partir del 1 de diciembre próximo los organismos pagadores podrán abonar los pagos definitivos que correspondan una vez descontados los anticipos ya recibidos.

Te recomendamos