Real Decreto 488/1988, de 6 de mayo, por el que se crea y delimitación de la Zona de Promoción Económica de Murcia
- Órgano MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA
- Publicado en BOE núm. 124 de 24 de Mayo de 1988
- Vigencia desde 25 de Mayo de 1988. Revisión vigente desde 01 de Enero de 2007
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO . Zonas Prioritarias
- Derogado por
- Norma afectada por
-
- Corregido por
-
BOE 8 Julio. Corrección de errores RD 488/1988, de 6 May. (se delimita la Zona de Promoción Económica de Murcia)BOE 8 Julio. Corrección de errores RD 488/1988 de 6 May. (se crea y delimitación de la zona de promoción económica de CA Murcia)
- Afectaciones recientes
-
- 1/1/2007
-
RD 178/2007 de 9 Feb. (modificación del RD 488/1988 de 6 May., delimitación de la zona de promoción económica de Murcia)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Artículo 1 redactado por el apartado uno del artículo único del R.D. 178/2007, de 9 de febrero, por el que se modifica el R.D. 488/1988, de 6 de mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 23 febrero).
Artículo 2 redactado por el apartado dos del artículo único del R.D. 178/2007, de 9 de febrero, por el que se modifica el R.D. 488/1988, de 6 de mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 23 febrero).
Número 1 del artículo 5 redactado por el apartado tres del artículo único del R.D. 178/2007, de 9 de febrero, por el que se modifica el R.D. 488/1988, de 6 de mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 23 febrero).
Artículo 9 redactado por el apartado cuatro del artículo único del R.D. 178/2007, de 9 de febrero, por el que se modifica el R.D. 488/1988, de 6 de mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 23 febrero).
- 20/12/2001
-
RD 1331/2001 de 30 Nov. (modificación del RD 488/1988 de 6 May., delimitación de la zona de promoción económica de Murcia)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Artículo 1 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).
Artículo 2 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).
Número 1 del artículo 5 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).
Artículo 10 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).
Párrafo quinto del artículo 13 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).
- 28/2/1993
-
RD 303/1993 de 26 Feb. (modificación del RD 488/1988 de 6 May., delimitación de la zona de promoción económica de Murcia y creación de la zona especial de Cartagena)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Artículo 1 redactado por el artículo único del R.D. 303/1993, de 26 de febrero, por el que se modifican los artículos 1 y 2 del R.D. 488/1988 de 6 de mayo, de delimitación de la Zona de Promoción Económica de Murcia y se crea la Zona Especial de Cartagena («B.O.E.» 27 febrero).
Artículo 2 redactado por el artículo único del R.D. 303/1993, de 26 de febrero, por el que se modifican los artículos 1 y 2 del R.D. 488/1988 de 6 de mayo, de delimitación de la Zona de Promoción Económica de Murcia y se crea la Zona Especial de Cartagena («B.O.E.» 27 febrero).

Artículo 1
Con arreglo a lo dispuesto en el Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, se crea la zona de promoción económica de Murcia, que comprende todo el territorio de la comunidad autónoma.

Artículo 2
1. Los incentivos regionales que podrán concederse en dicha zona no podrán sobrepasar el porcentaje máximo del 30 por ciento sobre la inversión aprobada hasta el 31 de diciembre de 2010 y desde el 1 de enero de 2011 en el porcentaje que definitivamente se asigne por real decreto de acuerdo con las Directrices sobre las Ayudas de Estado de Finalidad Regional para el periodo 2007-2013 (2006/C 54/08) y la Decisión de la Comisión Europea Ayuda Estatal N 626/2006, de 20 de diciembre de 2006. En todo caso, este límite máximo sólo será aplicable en las zonas prioritarias a que se hace referencia en el artículo siguiente.
2. Ningún proyecto que se acoja a los incentivos regionales en virtud de este Real Decreto podrá recibir otras ayudas financieras, cualquiera que sea su naturaleza y el órgano o Administración que las conceda, excepto las que se deduzcan del artículo 16 del Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, que, acumuladas a las previstas en la presente normativa, sobrepasen los límites sobre concurrencia de ayudas financieras a que se hace referencia en el artículo 14 del Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre.

Artículo 3
En la Zona de promoción económica de Murcia serán zonas prioritarias las que se indican en el anexo de este Real Decreto.
Artículo 4
Los objetivos que se pretenden conseguir con la creación de la zona de promoción económica de Murcia son los siguientes:
- - Corregir los desequilibrios económicos y sociales de Murcia en términos de renta y paro.
- - Favorecer la integración entre los sectores productivos y, en especial, aquellos sistemas de producción y comercialización integrados con incidencias positivas en la balanza exterior de bienes y servicios.
- - Impulsar el potencial de desarrollo endógeno de Murcia otorgando apoyo especialmente a las pequeñas y medianas empresas y a la artesanía.
- - Propiciar un desarrollo adecuado de la estructura empresarial de forma compatible con la preservación del medio ambiente y con la política de fomento de la actividad económica.
Artículo 5
1. El plazo de vigencia de la presente zona de promoción económica, a los efectos de solicitar las ayudas que se determinan en este real decreto, finalizará el día 31 de diciembre de 2013.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior esta fecha puede ser adelantada, atendiendo a las circunstancias que puedan presentarse, mediante Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, a propuesta del Consejo Rector.

2. La delimitación de las zonas definidas como prioritarias en el anexo podrán modificarse, de conformidad con su evolución socio-económica y a propuesta del Consejo Rector, por el Ministerio de Economía y Hacienda de común acuerdo con la Comunidad Autónoma.
Artículo 6
Los incentivos regionales que podrán concederse en la presente Zona a los solicitantes que realicen proyectos de inversión y cumplan los requisitos exigidos en el Reglamento aprobado por Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, y en el presente Real Decreto de delimitación, consistirán en subvenciones a fondo perdido sobre la inversión aprobada.
Artículo 7
1. A los efectos previstos en el artículo 7 del Reglamento aprobado por Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, serán sectores promocionables los siguientes:
- - Industrias extractivas y transformadoras, especialmente las que apliquen tecnologías avanzadas, o utilicen energías alternativas.
- - Industrias agroalimentarias y de acuicultura, restando los criterios sectoriales establecidos en el Real Decreto 1462/1986, de 13 de junio.
- - Servicios de apoyo industrial y los que mejoren significativamente las estructuras comerciales.
- - Artesanía.
- - Establecimientos de alojamiento hotelero, campamentos de turismo, instalaciones complementarias de ocio de especial interés, y otras ofertas turísticas especializadas con incidencia en el desarrollo de la zona.
2. Se considerarán sectores excluidos los no citados en el párrafo anterior. No obstante, se faculta a los órganos competentes previstos en el artículo 27 del Reglamento aprobado por Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, para que, excepcionalmente y previo informe del Consejo Rector, puedan conceder incentivos regionales a proyectos que, no estando incluidos en los sectores anteriormente mencionados, contribuyan de una forma significativa al logro de los objetivos citados en el artículo 4.º de este Real Decreto.
En todo caso se tendrán muy en cuenta las normas y criterios de la CEE vigentes para los sectores textil y confección, fibras sintéticas, siderurgia, construcción naval y cualquier otro que pueda considerarse sensible.
3. Por acuerdo del Consejo Rector se podrán establecer restricciones sobre actividades incluidas en los sectores promocionables conforme a las directrices de política económica.
Artículo 8
1. Podrán concederse los incentivos regionales, en la zona de promoción económica de Murcia, a las Empresas solicitantes que realicen proyectos de inversión de los siguientes tipos y dimensiones:
- a) Proyectos de creación de nuevos establecimientos, tal como se definen en el artículo 8.2 del Reglamento, con una inversión aprobada superior a 15.000.000 de pesetas, siempre que generen nuevos puestos de trabajo.
- b) Proyectos de ampliación, tal como se definen en el artículo 8.3 del Reglamento, con una inversión aprobada cuya cuantía sea significativa en relación con el activo material neto de la empresa y, en todo caso, superior a 15.000.000 de pesetas, siempre que supongan un incremento de la capacidad de producción y generen nuevos puestos de trabajo.
- c) Proyectos de modernización cuya inversión aprobada sea significativa en relación con el activo material neto de la empresa que deberá ser, en todo caso, igual o superior a 45.000.000 de pesetas, siempre que supongan un incremento sensible de la productividad, impliquen la adquisición de maquinaria tecnológicamente avanzada y se mantenga el nivel de empleo.
2. También podrán concederse incentivos regionales en los casos de proyectos de traslado, tal y como se definen en el artículo 8.4 del Reglamento de la Ley 50/1985, siempre que se realicen nuevas inversiones que supongan, como mínimo, doblar el valor de los activos fijos materiales netos en el momento de la presentación de la solicitud.
Los costes de desmontaje, traslado y montaje de las instalaciones se considerarán inversiones incentivables a los efectos del artículo 10 de este Real Decreto.
Artículo 9
Los proyectos de inversión que pretendan acogerse a los beneficios previstos en esta zona de promoción económica deberán cumplir además los siguientes requisitos:
- Ser viables técnica, económica y financieramente.
- Autofinanciarse al menos, en un 30 por ciento de su inversión aprobada. Dependiendo de cada proyecto podrá exigirse un porcentaje superior.
- La inversión no podrá iniciarse antes del momento en que el órgano competente de la comunidad autónoma haya confirmado por escrito al solicitante que el proyecto, sujeto al resultado final derivado de una verificación detallada es, a primera vista, susceptible de ser elegible en cumplimiento de las condiciones generales de localización y de inversión productiva, sin que se presuponga el cumplimiento del resto de las condiciones que deban exigirse para la concesión de los incentivos regionales y por lo tanto sin que ello prejuzgue la decisión que finalmente se adopte.
A estos efectos se considerarán iniciadas las inversiones cuando exista cualquier compromiso en firme de adquisición de bienes o de arrendamiento de servicios que afecten al proyecto. Por ''inicio de las inversiones'' se entiende, o bien el inicio de los trabajos de construcción, o bien el primer compromiso en firme para el pedido de equipos, con exclusión de los estudios previos de viabilidad.

Artículo 10
1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, podrán considerarse inversiones incentivables las realizadas dentro de los siguientes conceptos:
- Adquisición de los terrenos necesarios para la implantación del proyecto.
- Traídas y acometidas de servicios.
- Urbanización y obras exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto.
- Obra civil en: oficinas, laboratorios, servicios sociales y sanitarios del personal, almacenamiento de materias primas, edificios de producción, edificios de servicios industriales, almacenamiento de productos terminados y otras obras vinculadas al proyecto.
- Bienes de equipo en: maquinaria de proceso, servicios de electricidad, generadores térmicos, suministro de agua potable, elementos de transporte interior, vehículos especiales de transporte exterior, equipos de medida y control, instalaciones de seguridad, depuración de aguas residuales, medios de protección del medio ambiente y otros bienes de equipo ligados al proyecto.
- Trabajos de planificación, ingeniería de proyecto y de dirección facultativa de los proyectos.
- Otras inversiones en activos fijos materiales.
2. La inversión incentivable de un proyecto estará compuesta exclusivamente por los conceptos a que se hace referencia en el punto anterior, debiéndose adquirir por el beneficiario en propiedad y pagarse dentro del plazo de vigencia, entendiéndose por pago, a estos efectos, el desplazamiento del montante económico del patrimonio del inversor.
A los efectos del último inciso del apartado 2 del ya citado artículo 10 del Reglamento, las inversiones que se efectúen mediante fórmulas de arrendamiento financiero ("leasing") únicamente podrán ser aprobadas si, en el momento de presentar la correspondiente solicitud de incentivos, por parte del solicitante se asume la obligación de que los activos pasen a ser propiedad de la empresa antes de la finalización del plazo de vigencia de los beneficios.
En todo caso, los activos deberán ser propiedad del beneficiario a la finalización del plazo de vigencia, sin cláusula limitativa de dominio alguna y mantenerse, al menos, durante el período que se fije en la respectiva resolución de concesión.
3. En ningún caso se incluirá, entre los conceptos de inversión sobre los que puedan concederse incentivos regionales, el IVA soportado.

Artículo 11
Para la valoración de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en las disposiciones vigentes se utilizarán los criterios siguientes:
- - La cuantía de la subvención guardará relación con la cuantía total de la inversión aceptada, con el número de puestos de trabajo creados y con la clase de proyecto de que se trate (de primer establecimiento, o de ampliación, modernización o traslado).
- - Se valorará especialmente la utilización de factores productivos de la zona, la tasa de valor añadido y, en su caso, el incremento de productividad, la incorporación al proyecto de tecnología avanzada y el carácter dinamizador del proyecto para la economía de la zona.
- - En las zonas definidas como prioritarias, que se incluyen en el anexo a esta disposición, el porcentaje de subvención que correspondería al proyecto por la aplicación de los criterios anteriores, se incrementará en un 20 por 100, respetando siempre el límite máximo determinado en el artículo 2 de este Real Decreto. El porcentaje final que resulte se redondeará a un número entero.
Artículo 12
Las funciones de la Comunidad Autónoma a que se refiere el artículo 23.1 del citado Reglamento serán ejercidas por los órganos o Entidades designados por la propia Comunidad Autónoma a este fin.
Artículo 13
El procedimiento de administración y gestión de los incentivos regionales será el previsto en los capítulos V a VIII del Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, y en las disposiciones que con carácter general, dicte el Ministro de Economía y Hacienda a este efecto, con las siguientes particularidades:
- - El solicitante deberá declarar las ayudas públicas que haya solicitado u obtenido para el mismo proyecto, tanto al iniciarse el expediente, como en cualquier momento procedimental en que ello se produzca.
- - En los proyectos cuya inversión en activos fijos incentivables sea inferior a 75 millones de pesetas, el órgano competente de la Comunidad Autónoma de Murcia remitirá a la Dirección General de Incentivos Económicos Regionales, en lugar del documento c) de los indicados en el artículo 24 del Real Decreto 1535/1987, una propuesta de valoración del proyecto y de la adecuación del mismo a lo establecido en este Real Decreto.
- - La resolución individual de concesión o denegación de incentivos económicos regionales será notificada al interesado por la Dirección General de Incentivos Económicos Regionales a través del órgano competente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
-
-
El órgano competente de la Comunidad Autónoma de Murcia, a efectos de emitir el informe positivo de cumplimiento sobre la ejecución del proyecto conforme a las condiciones establecidas, podrá aceptar variaciones en las distintas partidas presupuestarias de la inversión incentivable, siempre que dicha variación, en más o en menos, no rebase el 10 por 100 de cada partida y que ello no suponga alteración en la cuantía total de la inversión incentivable.
Párrafo quinto del artículo 13 redactado por el artículo único del R.D. 1331/2001, 30 noviembre, por el que se modifica, parcialmente, el R.D. 488/1988, 6 mayo, de delimitación de la zona de promoción económica de Murcia («B.O.E.» 19 diciembre).Vigencia: 20 diciembre 2001
- - Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 33 del Real Decreto 1535/1987, de 11 de diciembre, semestralmente la Comunidad Autónoma de Murcia remitirá a la Dirección General de Incentivos Económicos Regionales un informe del desarrollo de los proyectos, al objeto de que ésta pueda vigilar la adecuada aplicación de los incentivos regionales y a fin de facilitar al Consejo Rector información periódica sobre las ayudas.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
No obstante lo dispuesto en la disposición final tercera, los expedientes en tramitación en los políticos de preferente localización industrial de Oeste, Lorca, Caravaca y Cartagena, continuarán rigiéndose por las disposiciones a cuyo amparo se solicitaron y por las que sean de general aplicación en los polígonos de preferente localización industrial.
DISPOSICIONES FINALES
Primera
Se autoriza al Ministro de Economía y Hacienda para dictar las disposiciones necesarias en desarrollo y ejecución de este Real Decreto, así como para modificar los límites cuantitativos previstos en los artículos 8.º, número 1, a), b) y c), y 13 inciso segundo, cuando las circunstancias lo aconsejen.
Segunda
El presente Real Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Tercera
Quedan derogadas, por lo que a los polígonos de preferente localización industrial situados en la Comunidad Autónoma de Murcia se refiere, las disposiciones siguientes:
ANEXO
Zonas Prioritarias
- Abanilla.
- Alcantarilla.
- Beniel.
- Blanca.
- Cieza.
- Fortuna.
- La Unión.
- Molina de Segura.
- Moratalla.
- Santomera.
- Lorca, excepto las siguientes pedanías: Avilés, Béjar, Coy, Culebrina, Doña Inés, Fontanares, Humbrías, Jarales, La Paca, La Toba, Nogalte, Ortillo, Torrealvilla, Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana y Zarzalico.
- Cartagena, excepto las siguientes pedanías: Canteras, La Magdalena y La Aljorra.
- Murcia, excepto las siguientes pedanías: La Alberca, Los Dolores, Santo Angel, Los Garres, Algezares, Baños y Mendigo, Carrascoy, Corvera, Gea y Truyols, Jerónimo y Avileses, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Sucina.
- Caravaca de la Cruz, excepto las siguientes pedanías: Archivel, Barranda y Singla.