Ley 1/1993, de 25 de febrero, del himno nacional de Cataluña.
- Órgano PRESIDENCIA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA
- Publicado en DOGC núm. 1715 de 03 de Marzo de 1993 y BOE núm. 74 de 27 de Marzo de 1993
- Vigencia desde 04 de Marzo de 1993.


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 64,60 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 80,75 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 133,00 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas674,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
- Artículo único
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO . ELS SEGADORS
Exposición de Motivos
El Estatuto de Autonomía de Cataluña establece, en su artículo 4, que «la bandera de Cataluña es la tradicional de cuatro barras rojas en fondo amarillo», pero no especifica cuál es el himno de Cataluña. Si siempre se ha considerado, en todo el mundo, que la bandera y el himno son los símbolos más representativos de un pueblo, parece lógico y conveniente otorgar a ambos símbolos un reconocimiento legal específico.
No cabe duda alguna de que, por razones históricas, políticas y populares, el himno de Cataluña es «Els segadors». Precisamente en el año 1992 se celebró el centenario de la aparición impresa, por primera vez, de la versión musical de «Els segadors», en la edición del antológico e importantísimo volumen «Cansons Populars Catalanas, recollidas i armonisadas per Francesc Alió» (1892). A esta versión le fue aplicado, en el año 1899, el texto de Emili Guanyavents -que conservaba el estribillo de Ernest Moliné-, ganador del concurso organizado a tal fin por la revista «La Nació Catalana».
Desde entonces, y a lo largo de un centenar de años, «Els segadors» ha vivido una intrincada historia, hasta imponerse de manera multitudinaria e invencible como himno de Cataluña. Y en la etapa más reciente de nuestra historia, desde el mismo momento del restablecimiento de la Generalidad, en la sociedad catalana se generalizó el uso de «Els segadors» como himno oficial. Tanto en las instituciones públicas y privadas como el pueblo en general le confirieron tal carácter de forma indiscutida. Finalmente, circunstancias excepcionales de gran proyección exterior, como han sido los recientes Juegos Olímpicos de Barcelona, consagraron el uso de la canción como himno oficial de Cataluña, de manera que también desde el exterior es percibido por todo el mundo con tal carácter.
Es hora, pues, de formalizar mediante una Ley del Parlamento la condición de himno oficial de Cataluña de «Els segadors».
Por ello, por la potestad de su Parlamento, el pueblo de Cataluña establece la presente Ley.
Artículo único
El himno nacional de Cataluña es la canción popular «Els segadors» -elaborada a partir de una melodía tradicional y de un romance anónimo del siglo XVII-, según la transcripción musical de Francesc Alió, de 1892, y el texto de Emili Guanyavents, de 1899, en la versión que figura en el anexo.
DISPOSICION FINAL
La presente Ley entra en vigor al día siguiente de su publicación en el «Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya»
ANEXO
ELS SEGADORS
HIMNO NACIONAL DE CATALUÑA
Partitura
Catalunya, triomfant,
tornarà a ser rica i plena!
Endarrera aquesta gent
tan ufana i tan superba!
Bon cop de falç!
Bon cop de falç, defensors de la terra!
Bon cop de falç!
Ara és hora, segadors!
Ara és hora d'estar alerta!
Per quan vingui un altre juny
esmolem ben bé les eines!
(tornada)
Que tremoli l'enemic
en veient la nostra ensenya:
com fem caure espigues d'or,
quan convé seguem cadenes!
(tornada)