Resolución GAP/3478/2009, de 19 de noviembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Agramunt y de Artesa de Segre.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5525 de 14 de Diciembre de 2009
- Vigencia desde 03 de Enero de 2010.
Sumario
Los días 1 de junio y 2 de julio de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Agramunt y de Artesa de Segre aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 18 de mayo de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Agramunt y de Artesa de Segre dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Agramunt y de Artesa de Segre:
-
Primer tramo de la línea de término:
- Mojón 1: se sitúa en El Pla de Marcovau, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos cincuenta metros al este del camino de Marcovau. Se reconoce un mojón de piedra de forma prismática rectangular, de treinta y tres por ocho centímetros de lado en la base y setenta centímetros de altura. Este mojón también es común con el municipio de Foradada. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 337438.2 e Y: 4635981.4.
- Mojón 2: se sitúa en El Pla de Marcovau, en el margen este de un campo de cultivo, a unos doscientos veinticinco metros al noreste de una granja. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 337577.0 e Y: 4635934.2.
- Mojón 3: se sitúa en el Pla de Marcovau, en el margen este de un campo de cultivo, a unos cuatrocientos cuarenta y dos metros al noreste de una granja. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por veinte centímetros de lado en la base y un metro y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 337750,0 e Y: 4636119,8.
- Mojón 4: se sitúa en El Pla de Marcovau, en la intersección del eje del camino viejo de Artesa de Segre con un camino de acceso a fincas. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 337827.3 e Y: 4636221.4.
- Mojón 5: se sitúa en Les Tramades, en el margen este de un campo de cultivo y a unos veintisiete metros al noroeste del cruce con el camino de La Guàrdia Roja. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 337932.9 e Y: 4635968.8.
- Mojón 6: se sitúa en La Serra Gavarra, en medio de una zona boscosa, a unos sesenta metros al este del camino de La Guàrdia Roja. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTO ED50 31T son: X: 338072.4 e Y: 4635988.6.
- Mojón 7: se sitúa en La Serra Gavarra, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos doscientos metros al este del camino de La Guàrdia Roja. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338220.3 e Y: 4635992.0.
- Mojón 8: se sitúa en La Serra Gavarra, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos doscientos ochenta y siete metros al oeste de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338403.9 e Y: 4635987.2.
- Mojón 9: se sitúa en La Serra Gavarra, en el margen norte de un campo de cultivo a unos ciento treinta y tres metros al oeste de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra de forma prismática recta rectangular de treinta y ocho por dieciocho centímetros de lado en la base y un metro veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338553.3 e Y: 4635966.8.
- Mojón 10: se sitúa en La Serra Gavarra, en el margen norte de un campo de cultivo a unos ochenta y tres metros al oeste de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338608.4 e Y: 4635982.0.
- Mojón 11: se sitúa en La Serra Gavarra, en el margen norte de un campo de cultivo a unos catorce metros al oeste del margen oeste de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cuarenta por dieciocho centímetros de lado en la base y un metro treinta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338681.1 e Y: 4635992.5.
- Mojón 12: se sitúa en Les Aureres, en el margen este de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre el mojón undécimo y duodécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338694.3 e Y: 4635519.9.
- Mojón 13: se sitúa en Les Aureres, en el margen noreste de un campo de cultivo, a unos noventa y cinco metros al este del margen este de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra de forma prismática recta rectangular de treinta y ocho por dieciséis centímetros de lado en la base y un metro veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones duodécimo y decimotercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338788.3 e Y: 4635529.7.
- Mojón 14: se sitúa en Les Aureres, en el margen este de un campo de cultivo a unos ciento cincuenta y cuatro metros al este del margen este de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cuarenta y cinco por quince centímetros de lado en la base y un metro y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimotercero y decimocuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338830.9 e Y: 4635389.0.
- Mojón 15: se sitúa en La Serra de Monclar, en medio de una zona boscosa, a unos ciento ocho metros al este del margen este de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cuarenta por veinte centímetros de lado en la base y un metro y cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimocuarto y decimoquinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 338883.5 e Y: 4635003.4.
- Mojón 16: se sitúa en La Serra de Monclar, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos trescientos noventa metros al este del margen este de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre el mojón decimoquinto y decimosexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339175.9 e Y: 4635029.7.
- Mojón 17: se sitúa a unos ciento cincuenta metros al este del margen este de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta y cinco por quince centímetros de lado en la base y un metro y veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimosexto y decimoséptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339250.5 e Y: 4634575.9.
- Mojón 18: se sitúa en La Comafiguera, en el margen este de un campo y a unos ciento sesenta metros al este del margen este de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre los mojones decimoséptimo y decimoctavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339363.9 e Y: 4634357.6.
- Mojón 19: se sitúa en La Comafiguera, en el margen oeste de un campo de cultivo, a unos cien metros al este del margen este de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre los mojones decimoctavo y decimonoveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339391.0 e Y: 4633977.3.
- Mojón 20: se sitúa en La Serra del Carla, en el margen norte de una zona boscosa, a unos ciento treinta metros al este del margen este de la carretera C-14. La línea de término reconocida entre los mojones decimonoveno y vigésimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339434.8 e Y: 4633661.2.
- Mojón 21: se sitúa en Lo Carla, en medio de una zona boscosa, a unos doscientos veinte metros al este del margen este de la carretera C-14. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta y cuatro por doce centímetros de lado en la base y ochenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo y vigésimo primero es la recta que los une. Este mojón también es común con el municipio de Preixens. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 339558.5 e Y: 4633493.1.
-
Segundo tramo de la línea de término:
- Mojón 22: se sitúa en Els Emprius, en medio de una zona boscosa a unos doscientos cincuenta metros al noroeste de La Mare de Déu de Gorga. Se reconoce como mojón de término una piedra de forma irregular, de dimensiones aproximadas de un metro cincuenta por un metro treinta centímetros de lado en la base y un metro cincuenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo primero y vigésimo segundo es la recta que los une. Este mojón también es común con el municipio de Preixens. Las Coordenadas UTM ED50 31T son: X: 340266.4 e Y: 4632122.3.
- Mojón 23: se sitúa en Lo Camí de Gorga, en el margen sur de un campo de cultivo. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por dieciséis centímetros de lado en la base y veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo segundo y vigésimo tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 340561.8 e Y: 4632645.7.
- Mojón 24: se sitúa en Lo Camí de Gorga, en medio de un campo de cultivo. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo tercero y vigésimo cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 340621.4 e Y: 4632721.2.
- Mojón 25: se sitúa en Els Caminassos, en medio de campo de cultivo, a unos ciento cincuenta metros al oeste de un camino de acceso a fincas. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo cuarto y vigésimo quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 340729.8 e Y: 4632914.7.
- Mojón 26: se sitúa en Les Quadres, en el margen norte de una zona boscosa, a unos cincuenta metros al noroeste del camino de la Obaga. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo quinto y vigésimo sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 341015.0 e Y: 4633391.5.
- Mojón 27: se sitúa en L'Obaga del Torrillo, en medio de una zona boscosa a unos cincuenta metros al norte del camino Vell de Monclar. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo sexto y vigésimo séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 341173.7 e Y: 4633699.1.
- Mojón 28: se sitúa en Els Trulls, en medio de un campo de cultivo, a unos sesenta metros al norte de la carretera de La Donzell LV-3023 y a unos cien metros al noreste de la Masia Cosme. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo séptimo y vigésimo octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 341345.6 e Y: 4633953.9.
- Mojón 29: se sitúa en El Clot del Parrells, en el margen oeste de una zona boscosa a unos doscientos veinte metros al norte de un camino de acceso a fincas. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cincuenta por dieciséis centímetros de lado en la base y noventa centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo octavo y vigésimo noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 341598.7 e Y: 4634378.8.
- Mojón 30: se sitúa en Les Bassesnoves, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos quince metros al oeste del camino de La Donzell. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por quince centímetros de lado en la base y ochenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo noveno y trigésimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 341915.8 e Y: 4635191.7.
- Mojón 31: se sitúa en Les Serres del Tudela, en medio de una zona boscosa, a unos ochenta metros al norte del camino de Els Totxos. La línea de término reconocida entre los mojones trigésimo y trigésimo primero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 342342.7 e Y: 4635814.7.
- Mojón 32: se sitúa en Les Deveses, en medio de una zona boscosa, a unos trescientos metros al oeste del camino de La Donzell. La línea de término reconocida entre el mojón trigésimo primero y trigésimo segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 342753.8 e Y: 4635678.5.
- Mojón 33: se sitúa en Els Totxos, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos ciento sesenta y cinco metros al noroeste del camino de La Donzell. La línea de término reconocida entre el mojón trigésimo segundo y trigésimo tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 342606.6 e Y: 4635389.7.
- Mojón 34: se sitúa en Les Boïgues, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos diez metros al norte del camino de Tancalaporta. La línea de término reconocida entre los mojones trigésimo tercero y trigésimo cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 343671.7 e Y: 4635494.2.
- Mojón 35: se sitúa en El Clot de la Canal, en el margen oeste de un campo de cultivo, y junto al margen este del camino de Tancalaporta. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de veinte por veinticinco centímetros de lado en la base y setenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón trigésimo cuarto y trigésimo quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 343617.3 e Y: 4635139.2.
- Mojón 36: se sitúa en El Clot de la Vinya, en medio de una zona boscosa a unos trescientos quince metros al sur de la Masia de Tancalaporta. Se reconoce un mojón de piedra de forma prismática triangular, de treinta centímetros de lado en la base y un metro de altura. Este mojón también es común con el municipio de Oliola. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 344087.6 e Y: 4634914.9.