Resolución GAP/756/2010, de 1 de marzo, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Bellvís y de Vallfogona de Balaguer.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5593 de 23 de Marzo de 2010
- Vigencia desde 12 de Abril de 2010


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
-
- 5/2/2013

Los días 13 de marzo de 2009 y 20 de octubre de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Vallfogona de Balaguer y de Bellvís aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 3 de marzo de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Bellvís y de Vallfogona de Balaguer, dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Bellvís y de Vallfogona de Balaguer:
- Mojón 1: se sitúa en Las Tarroges, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos diecinueve metros al este del margen este del camino de Mollerussa a Balaguer, a unos trescientos metros al suroeste del Pantà de la Col·lectivitat. Este mojón también es común con el municipio de Linyola. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321821,3 e Y: 4620132,4.
- Mojón 2: se sitúa en Las Tarroges, en el margen sur del camino de Bellcaire, a unos doscientos diez metros al oeste del camino de Balaguer. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por treinta centímetros de lado en la base y un metro cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón primero y segundo discurre recta hasta el punto de coordenadas UTM ED50 31T siguiente: X: 321799,6 e Y: 4620132,6 y de aquí sigue por margen sur del camino de Bellcaire hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321538,6 e Y: 4620121,3.
- Mojón 3: se sitúa en Las Tarroges, en el margen sur del camino de Bellcaire, a unos catorce metros al este del camino de Las Tarroges. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por veinte centímetros de lado en la base y un metro setenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón segundo y tercero discurre del mojón segundo por el margen sur del camino de Bellcaire hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321300,5 e Y: 4620098,1.
- Mojón 4: se sitúa en Las Tarroges, en el margen norte del camino de Bellcaire. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por veinte centímetros de lado en la base y sesenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón tercero y cuarto discurre del mojón tercero por el margen sur del camino de Bellcaire hasta encontrar la normal trazada desde el mojón cuarto, por la que sigue hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 320921,9 e Y: 4619909,1.
- Mojón 5: se sitúa en Barretpicat, en la intersección del margen sur del camino de Bellcaire con el margen norte de la antigua cañada general. La línea de término reconocida entre el mojón cuarto y quinto discurre del mojón cuarto por el margen norte del camino de Bellcaire hasta encontrar la normal trazada desde el mojón quinto, por la que sigue hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 320465,7 e Y: 4619815,5.
- Mojón 6: se sitúa en Barretpicat, en medio de una zona sin cultivar, en el margen norte de la antigua cañada general, con su intersección con el margen este de un camino de acceso a fincas. La línea de término reconocida entre el mojón quinto y sexto discurre del mojón quinto por el margen norte de la antigua cañada general y sigue por este margen hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 319922,1 e Y: 4620328,0.
- Mojón 7: se sitúa en Barretpicat, en el margen oeste de la carretera de Vallfogona de Balaguer a Els Arcs, a unos ciento cincuenta metros al sur de la Torre Calbet. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo discurre por el margen norte de la antigua cañada general hasta el punto de coordenadas UTM ED50 31T siguientes: X: 319577,7 e Y: 4620300,0. Y de aquí sigue recta hasta encontrar el mojón. Este mojón también es común con el municipio de Térmens. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 319551,8 e Y: 4620303,3.
- Mojón 8: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen norte del camino de Bellcaire a Bellvís, a unos treinta y tres metros al este del camino de Mollerussa a Balaguer, y a unos noventa metros al oeste de la Torre de l'Arrufat. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de veinte por cuarenta centímetros de lado en la base y un metro diez centímetros de altura. Este mojón es también común con el municipio de Linyola. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322570,1 e Y: 4621572,6.
- Mojón 9: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen sur de un campo de cultivo a unos ciento cincuenta metros al oeste del camino de Balaguer. La línea de término reconocida entre el mojón octavo y noveno discurre por la recta hasta el punto de coordenadas UTM ED50 31T siguientes: X: 322528,5 e Y: 4621578,3 y de aquí recta hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322389,2 e Y: 4621596,9.
- Mojón 10: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos trescientos metros al oeste del margen oeste del camino de Balaguer. La línea de término reconocida entre el mojón noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322243,0 e Y: 4621620,1.
- Mojón 11: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen norte del camino del Pla de la Font o cañada, a unos cuatrocientos setenta metros al oeste del camino de Balaguer. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por quince centímetros de lado en la base y un metro de altura. La línea de término reconocida entre el mojón décimo y undécimo discurre recta hasta el punto de coordenadas UTM siguientes: X: 322144,0 e Y: 4621635,0 y de aquí sigue por el margen norte del camino del Pla de la Font o cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322062,0 e Y: 4621644,2.
- Mojón 12: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen norte de la cañada, a unos doscientos sesenta y cinco metros al sur de la Torre Arrufat. La línea de término reconocida entre el mojón undécimo y duodécimo discurre del mojón undécimo por el margen norte de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321794,4 e Y: 4621683,8.
- Mojón 13: se sitúa en el Pla de la Font, en el margen norte de la cañada, y a unos ciento cuarenta y un metros al sureste de Ca l'Alegret. La línea de término reconocida entre el mojón duodécimo y decimotercero discurre desde el mojón duodécimo por el margen norte de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321499,9 e Y: 4621741,6.
- Mojón 14: se sitúa en el Remolins, en el margen este de la cañada, a unos ciento cincuenta y tres metros al este de Ca l'Alegret. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta y cinco por cuarenta y cinco centímetros de lado en la base por un metro veinte centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimotercero y decimocuarto discurre del mojón decimotercero discurre por el margen norte de la cañada hasta la intersección hasta un cruce con el margen este de la cañada y discurre por este margen hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321526,3 e Y: 4621890,2.
- Mojón 15: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta y cinco por cuarenta centímetros de lado en la base por un metro diez centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón decimocuarto y decimoquinto es el margen este de la cañada. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321643,7 e Y: 4622163,0.
- Mojón 16: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada. Hay un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta y cinco por treinta centímetros de lado en la base y un metro cincuenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón decimoquinto y decimosexto discurre del mojón decimoquinto por el margen este de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321735,1 e Y: 4622355,8.
- Mojón 17: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada, a unos treinta metros al sur del camino de Linyola. La línea de término reconocida entre el mojón decimosexto y decimoséptimo discurre del mojón decimosexto por el margen este de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321886,1 e Y: 4622585,1.
- Mojón 18: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada, a unos ciento setenta y cinco metros al norte del camino de Linyola. La línea de término reconocida entre el mojón decimoséptimo y decimoctavo discurre del mojón decimoséptimo por el margen este de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321999,8 e Y: 4622760,3.
- Mojón 19: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada, a unos ciento setenta metros al sur del Desaigüe de Vallfogona. Hay un mojón de piedra, de forma, recta rectangular, de treinta por veinte centímetros de lado en la base y noventa centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón decimoctavo y decimonoveno discurre del mojón decimoctavo por el margen este de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322113,4 e Y: 4622930,4.
- Mojón 20: se sitúa en Remolins, en el margen este de la cañada, a unos cincuenta metros al este de la Carboneta. La línea de término reconocida entre el mojón decimonoveno y vigésimo discurre del mojón decimonoveno por el margen este de la cañada hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X. 322278,2 e Y: 4623166,8.
- Mojón 21: se sitúa en Remolins, en el margen norte del camino de Sant Jaume, a unos doscientos veinte metros al sur de la Sèquia Segona. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de treinta por cuarenta centímetros de lado en la base y cincuenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo y vigésimo primero discurre del mojón vigésimo por el margen este de la cañada hasta su intersección con el margen sur del camino de Sant Jaume y sigue por este margen hasta la normal trazada desde el mojón vigésimo primero, por la que sigue hasta encontrar el mojón. Este mojón también es común con el municipio de Bellcaire d'Urgell. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322471,8 Y: 4623425,6.