Ley 4/2004, de 28 de mayo, de modificación de la Ley 4/2000, de 16 de noviembre, de creación de la Empresa Pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales» (Vigente hasta el 17 de Junio de 2008).
- Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
- Publicado en DOE núm. 62 de 01 de Junio de 2004 y BOE núm. 146 de 17 de Junio de 2004
- Vigencia desde 21 de Junio de 2004. Esta revisión vigente desde 21 de Junio de 2004 hasta 17 de Junio de 2008


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 64,60 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 80,75 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 133,00 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas674,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
-
- 17/6/2008
-
L 3/2008 de 16 Jun. CA Extremadura (reguladora de la Empresa Pública "Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales")
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Téngase en cuenta que la Ley [EXTREMADURA] 4/2000, 16 noviembre, modificada por la presenta Ley ha sido derogada por la disposición derogatoria de la Ley 3/2008, 16 junio, reguladora de la Empresa Pública "Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales" («D.O.E.» 17 junio).

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Sea notorio a todos los ciudadanos que la Asamblea de Extremadura ha aprobado y yo, en nombre del Rey, de conformidad con lo establecido en el artículo 49.1 del Estatuto de Autonomía, vengo a promulgar la siguiente Ley.
Exposición de Motivos
En aras al interés público de nuestra Comunidad Autónoma, los Grupos Parlamentarios Socialista (PSOE-Progresistas) y Mixto, Agrupación de Diputados de Izquierda Unida, impulsan, mediante esta Proposición de Ley, la necesaria modificación de la Ley de la Asamblea de Extremadura de creación de la empresa pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales», logrando, con ello, la puesta en marcha de este importante servicio público.
Artículo Primero
Se modifica la Exposición de Motivos de la Ley, introduciendo un penúltimo párrafo del siguiente tenor:
Cada Grupo Parlamentario podrá proponer hasta un máximo de nueve candidatos, con el fin de garantizar la participación de todos los Grupos con representación parlamentaria, en el proceso de elección del Consejo de Administración Extremeña de Medios Audiovisuales.

Artículo Segundo
Se modifica el artículo 5.1 de la Ley, que queda redactado en los siguientes términos:
Artículo 5
1. El Consejo de Administración se compone de nueve miembros, que serán elegidos por los dos tercios de los Diputados de la Asamblea de Extremadura, entre personas de relevantes méritos profesionales, y teniendo en cuenta criterios de pluralismo y representatividad política.
Cada Grupo Parlamentario con representación en la Asamblea de Extremadura, podrá proponer hasta un máximo de nueve candidatos, que deberán reunir las condiciones de idoneidad previstas en el párrafo anterior.
El Consejo de Administración será nombrado por el Consejo de Gobierno y se constituirá en el plazo de un mes desde la elección de sus miembros.
El Director General asiste a las reuniones del Consejo de Administración, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9.3.
Mientras no se lleve a término la constitución del Consejo de Administración y del Consejo Asesor regulados en esta Ley, sus funciones serán ejercidas por el Consejo Asesor de Radio y Televisión Española en Extremadura, regulado en la Ley 2/2000, de 8 de junio.

Artículo Tercero
Se modifica el artículo 9, apartados 1 y 2 de la Ley, que quedan redactados en los siguientes términos:
Artículo 9
1. El Director General será elegido por la Asamblea de Extremadura, por mayoría de las tres quintas partes de los miembros de la Cámara, a propuesta del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. El Director General elegido será nombrado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.
Si el candidato propuesto no obtuviera el número de votos exigidos en el párrafo anterior, se repetirá la votación en un plazo no superior a las 48 horas, siempre que la misma la propongan al menos dos Grupos Parlamentarios. En esta segunda votación, el candidato propuesto por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, será elegido por mayoría absoluta de los miembros de la Cámara.
El Director General cesará por los siguientes motivos:
- - Imposibilidad física o enfermedad superior en duración a seis meses continuos.
- - Incompetencia manifiesta o actuación contraria a los criterios, principios u objetivos que rigen esta Ley.
- - Condena mediante sentencia firme por delito doloso.
2. El mandato del Director General será de cinco años. El Director General cesante continuará en su cargo hasta la designación del nuevo Director General.

Artículo Cuarto
Se modifica el artículo 27.4 de la Ley, que queda redactado en los siguientes términos:
27.4. La contratación del personal, tanto fijo como de carácter temporal, se regirá por los principios de publicidad, capacidad, mérito e igualdad, y mediante las correspondientes pruebas de selección establecidas y convocadas por el Director General de la Empresa Pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales», de acuerdo con el Consejo de Administración.

Artículo Quinto
Se modifica la Disposición Adicional Segunda de la Ley, que queda redactada en los siguientes términos:
2
La Empresa Pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales» podrá federarse con otras entidades públicas de gestión de radio y televisión mediante convenios de colaboración en orden a la coordinación, cooperativa y ayuda en el cumplimiento y desarrollo de sus atribuciones. Así mismo, podrá establecer convenios de colaboración con entidades públicas y privadas de gestión de radio y televisión.

Artículo Sexto
Se modifica la Disposición Adicional Cuarta de la Ley, que queda redactada en los siguientes términos:
Una vez creada la Empresa Pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales», el Consejo de Gobierno acordará la transferencia de la dotación presupuestaria correspondiente.

Por tanto, ordeno a todos los ciudadanos que sea de aplicación esta Ley, que cooperen a su cumplimiento y a los Tribunales y Autoridades que corresponda la hagan cumplir.