Ley Foral 9/1999, de 6 de abril, para una Carta de Derechos Sociales.
- Órgano PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE NAVARRA
- Publicado en BON núm. 43 de 09 de Abril de 1999
- Vigencia desde 10 de Abril de 1999. Esta revisión vigente desde 04 de Febrero de 2012
TITULO I
Disposiciones generales
Artículo 1 Objetivo de la presente Ley Foral
Es objetivo de la presente Ley Foral proclamar en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra una Carta de Derechos sociales que posibilite a todos los ciudadanos y ciudadanas residentes y empadronados en Navarra el acceso al trabajo y, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la Ley Foral de Servicios Sociales y en su normativa de desarrollo, a una renta básica, a fin de que puedan disfrutar plenamente de todos los derechos de ciudadanía.


Artículo 2 Principios inspiradores de la presente Ley Foral
La reafirmación de los derechos universales de ciudadanía para todas las personas que tienen cerrado el acceso al mercado de trabajo, y que en razón de ello carecen de ingresos económicos para llevar una vida digna, para acceder a la cultura, a la vivienda, a los servicios, a la educación y a la sanidad y a la plena integración social en igualdad de derechos con las demás.
El reconocimiento efectivo del derecho ciudadano a una parte del producto social, en forma de una renta básica para quienes demandan y no encuentran empleo.
El reparto del tiempo de trabajo entre quienes demandan empleo, en razón a los principios universales de solidaridad y de igualdad entre personas y grupos sociales, y porque el derecho de ciudadanía implica a su vez la obligación social de contribuir con su trabajo al bienestar común de la sociedad.
Téngase en cuenta que el número 2 de la disposición adicional primera de Ley Foral [COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA] 1/2012, 23 enero, por la que se regula la renta de inclusión social («B.O.N.» 3 febrero), establece que a partir de la entrada en vigor de la misma, toda referencia a la prestación de renta básica que exista en las normas en materia de servicios sociales de Navarra, se entenderá referida a la prestación de renta de inclusión social.