La pandemia causada por la COVID-19 ha descubierto nuestra capacidad de impulsar nuevas formas de trabajar, adaptarnos a la nueva realidad y dar continuidad a la actividad de nuestras empresas.
Hemos descubierto que somos capaces de trabajar en remoto, de disfrutar de una mayor autonomía y de aprovechar mejor nuestro tiempo, aunque también hemos pasado a echar de menos algunas cosas o, mejor dicho, personas que se habían quedado en la oficina, y que identificamos como “trabajo colaborativo, innovación, o la importancia de socializar para reforzar la cultura corporativa”.
La gran pregunta que se plantea con la vuelta a la presencialidad es: ¿Cuál sería el modelo en el que nos quedemos? Para debatir sobre este desafío el próximo 13 de octubre Fundación mashumano y Capital Humano celebran el webinar: "Los nuevos modelos organizativos de trabajo para el escenario actual" con la participación de Telefónica, Altamira doValue Group, Repsol, Suez Spain y Wolters Kluwer.
Dirigidos por Tomás Pereda, subdirector general de la Fundación máshumano y HR Senior Advisor, los asistentes podrán conocer de la mano de responsables en la materia los aprendizajes, experiencias y los diferentes modelos de organización del trabajo se están explorando dentro de compañías punteras.
Los interesados en asistir podrán hacerlo de forma gratuita inscribiéndose aquí.