Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
20/06/2025 14:26:51 REDACCIÓN ELECCIONES 2 minutos

Cristina Vallejo vence a Joan-Ramon Ramos tras una elección ajustadísima y será nueva decana del ICAB

Una diferencia de 344 papeletas han dado la victoria a Vallejo frente al segundo candidato, Joan-Ramon Ramos

Ajustadísima victoria de Cristina Vallejo, que será la nueva decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) tras imponerse en las elecciones celebradas los días 18 y 19 de junio con un total de 3.446 votos. Sustituirá en el cargo a Jesús M. Sánchez, quien asumió el decanato en enero de 2022, y se convertirá en la tercera mujer en la historia de la institución en liderarla.

Vallejo se alzó con la victoria frente a su principal oponente, Joan-Ramon Ramos, quien obtuvo 3.102 votos, a tan solo 344 papeletas de diferencia. Completaron la lista de candidaturas Vanessa González (631 votos), Joan Maria Xiol (78) y Josep M. Paños (41). González, como ya ocurriera en 2021, volvió a ocupar la tercera posición.

En declaraciones previas, la nueva decana expresó su voluntad de mantener una relación fluida con su antecesor y se comprometió a impulsar la formación continua de los colegiados, así como a promover herramientas de inteligencia artificial como parte del retorno de las cuotas colegiales.

Junto a Vallejo, también fueron elegidos Jorge Navarro como vicedecano, con 3.480 votos, y Carles García Roqueta como secretario, con 3.392. La nueva junta de gobierno estará integrada por 13 diputados y diputadas: Cristina Capuz, Ramón Casanova, Natalia Centella, Quim Clavaguera, Cristina Crespo, Cristina Díaz, Marta Domènech, Octavio Gracia, Natalia Martí, Lluís Rodríguez, Alexander Salvador, Vanessa Sánchez y Carmen Sánchez. Un equipo con mayoría femenina: nueve mujeres frente a siete hombres.

La toma de posesión de la nueva junta está prevista para las próximas dos semanas.

Participación a la baja

Un total de 3.855 colegiados ejercieron su derecho a voto, lo que representa un 15,96% del censo (más de 24.100 colegiados). Esta cifra supone un nuevo mínimo histórico de participación en unos comicios del ICAB, por debajo del 23,07% registrado en 2021 y del 19,83% en 2017.

Según datos facilitados por el colegio, la mayoría de votantes fueron abogados y abogadas ejercientes (3.521). Se contabilizaron además 27 votos en blanco y 12 nulos.

Desde el ICAB recordaron que, de acuerdo con su normativa interna, el voto de los colegiados ejercientes y de quienes han estado colegiados como ejercientes durante al menos 25 años cuenta el doble que el de los no ejercientes.

Te recomendamos