La institución arbitral AEADE presentó su nueva identidad corporativa, rebautizada como Asociación Europea de Arbitraje, en un acto multitudinario celebrado en la Real Academia de Bellas Artes en Madrid.
En su discurso, Javier Iscar, secretario general de la Asociación Europea de Arbitraje, destacó los tres puntos fuertes de la misma: “la independencia financiera de la que goza la asociación, la dedicación en exclusiva de los 25 profesionales que la componen y la calidad y transparencia con la que actúan”. Además, señaló que, para los profesionales del sector, los procesos de arbitraje aportan tranquilidad y confianza: “tranquilidad para poder hacer negocios con la garantía de una solución rápida y ágil en el caso que hubiera problemas en ese contrato”.
También intervino Manuel Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales; abogado, árbitro en conflictos importantes y ahora mediador, quien homenajeó a la Asociación Europea de Arbitraje y a su secretario general, Javier Iscar “por el amor que ha puesto en este proyecto, que cumple 14 años”. Y continuó afirmando que “el trabajo ha merecido la pena porque el arbitraje ayuda a mejorar la sociedad”.
El acto de aniversario se convirtió en un homenaje al arbitraje y sirvió de marco idóneo para la presentación de la renovada imagen corporativa de la asociación, culminando con la presentación de un video en el que se hacía una retrospectiva del futuro al pasado para explicar lo que ha sido AEADE, hoy ya Asociación Europea de Arbitraje, en estos años.
Entre sus ilustres invitados del mundo de la Justicia, la abogacía, de las empresas y del arbitraje, podemos destacar la presencia de Jose Luis González Armengol, Juez Decano; Sonia Gúmpert, Decana ICAM; Bernardo Cremades, socio fundador de la firma Cremades y Asociados y pionero en el arbitraje internacional; Rodolfo Dávalos, Presidente de La Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional; Román Escudero, Presidente Colegio Ingenieros ICAI; Juan Serrada presidente de CIMA y Pedro Yúfera, ex decano de ICAB de Barcelona.