Tedh

20 entradas

Las víctimas del terrorismo consideran que el reciente acuerdo del TS sobre la ejecución de sentencias del TEDH habría evitado las consecuencias de la sentencia Parot

24 de octubre de 2014 Noticias Sentencias del TEDH

El colectivo de víctimas del terrorismo COVITE, ha entregado una carta a cada a uno de los magistrados de la Sala de lo Penal del TS censurando  su reciente acuerdo  sobre cuál debe ser el cauce procesal adecuado para hacer cumplir las sentencias  del TEDH, por considerar que si se hubiera aplicado hace un año, se hubiera evitado la excarcelación de casi 60 presos a los que se les estaba aplicando la denominada "doctrina Parot", como consecuencia de la sentencia del TEDH de 21 de octubre de 2013

El TEDH declara contraria al Convenio Europeo de los derechos humanos la negativa a reconocer la filiación a los hijos nacidos de vientre de alquiler

02 de julio de 2014 Noticias Vientres de alquiler

El TEDH ha dictado una sentencia,  en los asuntos 65192/11 (Mennesson c/ Francia) y 65941/11 (Labassee c/Francia), en la que declara que viola el art. 8 del Convenio Europeo de los derechos humanos no reconocer la relación de filiación entre los niños nacidos mediante vientre de alquiler y los progenitores que han acudido a este método reproductivo. Primeros comentarios a la sentencia en La Ley Derecho de Familia.

La grabación realizada en la vía pública y por detectives de la aseguradora, de la víctima de un accidente de tráfico, no vulnera su derecho a la vida privada

En una sentencia hecha pública hoy, el TEDH ha resuelto que la grabación realizada en una vía pública por una agencia de detectives, aportada como prueba en el proceso instado por un demandante por daños derivados de un accidente de tráfico, no constituye una ingerencia ilegítima en sus derechos a la intimidad, honor o a la propia imagen, según el art. 8 del Convenio Europeo de los derechos humanos.

El TEDH condena a España por no garantizar el derecho de los solicitantes de asilo a recurrir su expulsión

23 de abril de 2014 Noticias Derecho de asilo

La sentencia obliga a España a no expulsar a 30 saharauis que llegaron a Fuerteventura en patera y formalizaron su solicitud de asilo, que les fue denegada, alegando que serían víctimas de represalias por las fuerzas marroquíes si eran devueltos al lugar de origen. Los demandantes  tendrán que permanecer en territorio nacional hasta que agoten las vías legales para recurrir esta decisión.

La Abogacía del Estado anuncia de recurso de casación a la excarcelación de Ricart

A juicio de la Abogacía del Estado, el modo en que la AP Valencia ha liquidado la condena "supone dejar sin efecto la interpretación" que de estos preceptos del Código Penal resulta de la sentencia del TS de 28 de febrero de 2006, cuando la sentencia del TEDH en el asunto del Río Prada no considera dicha doctrina contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos, sino únicamente que no cabe su aplicación retroactiva.

Gómez Bermúdez señala que la derogación de la 'doctrina Parot' constituye una injusticia mayor que la que se pretendía corregir

El magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha señalado que la base fáctica sobre la que parte el TEDH "es falsa o errónea" porque su argumentación se centra en la previsibilidad de la duración de las penas basada en un documento administrativo, la hoja de cálculo de las penas, que no tiene ningún valor jurídico.

El magistrado del TC Enrique López defiende a la AN: 'El principio de libertad está por encima del de oportunidad'

30 de octubre de 2013 Noticias Desayuno LA LEY – ACIJUR

En un desayuno de ACIJUR-LA LEY, López ha defendido las decisiones adoptadas por la AN en aplicación de la sentencia del TEDH sobre la “doctrina Parot” porque “hizo lo que creía que tenía que hacer y en el tiempo que tenía que hacerlo”. “El principio de libertad está por encima del de oportunidad”, ha comentado sobre la premura de este órgano en liberar a la etarra Inés del Río.