Noticias JurídicasOrigen https://noticias.juridicas.com

Actualidad Noticias
10/05/2024 14:26:48 REDACCIÓN CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS 3 minutos

Real Decreto 435/2024: Los colegios profesionales someterán sus propuestas de códigos deontológicos a la CNMC

La técnica del test de proporcionalidad busca que las autoridades efectúen un ejercicio de reflexión sobre las regulaciones que se introducen en materia de profesiones para garantizar que estas sean justificadas y proporcionadas

El Real Decreto 435/2024, de 30 de abril, modifica el Real Decreto 472/2021, de 29 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/958, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones.

La técnica del test de proporcionalidad busca que las autoridades efectúen un ejercicio de reflexión sobre las regulaciones que se introducen en materia de profesiones para garantizar que estas sean justificadas y proporcionadas y no mero fruto de la inercia o de la aplicación de soluciones genéricas, desapegadas del caso concreto de la profesión regulada.

Sin embargo, los códigos deontológicos de los colegios profesionales de ámbito nacional y de los consejos generales pueden aprobarse por parte de estas corporaciones sin ningún visado ajeno, a pesar de su potencialidad para imponer regulaciones sobre el ejercicio profesional.

Por este motivo, se considera necesario mejorar la adecuación normativa a la Directiva (UE) 2018/958 a través de la modificación del citado Real Decreto 472/2021, incorporando la evaluación de proporcionalidad de los códigos deontológicos realizada por los colegios profesionales de ámbito estatal y los consejos generales.

Con este objetivo, se introduce una nueva disposición adicional primera, en la que se regula el sometimiento de las propuestas de códigos deontológicos o de modificación de los colegios profesionales de ámbito nacional y consejos generales a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para su evaluación antes de su aprobación debiendo remitir una evaluación de proporcionalidad.

Además, se crea la disposición adicional tercera, que actualiza el contenido referido a los mecanismos de cooperación, aprovechando para sustituir la referencia al denominado Comité para la mejora de la regulación de las actividades de servicios, creado por la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, por la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, que, en aplicación de su Reglamento de Funcionamiento Interno, ha asumido las funciones de dicho Comité, entre ellas la aplicación efectiva y armonizada del Real Decreto 472/2021, de 29 de junio.

Modificaciones legislativas y documentos relacionados

- Real Decreto 472/2021, de 29 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/958, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones: Se añade una nueva disposición adicional, que pasa a ser la primera, pasando la actual disposición primera a ser la disposición adicional segunda, manteniendo su redacción, y pasando la disposición adicional segunda a ser la disposición adicional tercera, cuya redacción se modifica.

- Informe CNMC IPN/CNMC/037/23 sobre el Proyecto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva UE relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones.

- Dictamen CES 1/2024 sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 472/2021, de 29 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/958, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio, relativa al test de proporcionalidad antes de adoptar nuevas regulaciones de profesiones

Entrada en vigor

El Real Decreto 435/2024 entra en vigor el 2 de mayo de 2024, al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Te recomendamos