Ley 22/2009, de 23 de diciembre, de ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA
- Publicado en DOGC núm. 5536 de 30 de Diciembre de 2009 y BOE núm. 15 de 18 de Enero de 2010
- Vigencia desde 19 de Enero de 2010. Revisión vigente desde 01 de Enero de 2022


Todo Administración Local: Gestión contable
LibrosDesde 120,54 €(IVA Inc.)Más info.Mediación y arbitraje en la Administración Pública
LibrosDesde 69,16 €(IVA Inc.)Más info.Derecho Urbanístico Estatal y Autonómico
LibrosDesde 108,68 €(IVA Inc.)Más info.Transformación digital en las medianas y pequeñas entidades locales
LibrosDesde 25,69 €(IVA Inc.)Más info.La contratación pública electrónica
LibrosDesde 58,24 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión de ingresos
LibrosDesde 70,15 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas535,86 €
714,48 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- Preámbulo
- TÍTULO PRELIMINAR. Objeto, principios, competencias y propiedad de los ejemplares de especies objeto de pesca en aguas continentales
- TÍTULO I. De la protección y la conservación de los ecosistemas acuáticos continentales
- Artículo 8 Comisión para la Conservación de las Especies Acuícolas
- Artículo 9 Autorizaciones y concesiones sobre el dominio público hidráulico
- Artículo 10 Régimen de caudales de mantenimiento
- Artículo 11 Variación de caudales circulantes
- Artículo 12 Alteración del volumen o el caudal de masas de agua
- Artículo 13 Caudal mínimo para las aguas de reserva genética
- Artículo 14 Rejas y sistemas de protección de canales de derivación de aguas
- Artículo 15 Conectividad del curso
- Artículo 16 Calidad de las aguas y del ecosistema acuático continental
- Artículo 17 Conservación de las zonas de freza
- TÍTULO II. De la protección, la conservación y el fomento de especies
- TÍTULO III. De la ordenación y la gestión de la pesca en aguas continentales
- CAPÍTULO I. Clasificación de las aguas, los tramos y las masas de agua para la pesca continental
- Artículo 24 Clasificación de las aguas continentales en lo que se refiere a la gestión de la pesca
- Artículo 25 Clasificación de los tramos de cursos y las masas de agua continental en lo que se refiere a la pesca
- Artículo 26 Refugio de pesca
- Artículo 27 Zona de pesca libre sin muerte
- Artículo 28 Zona de pesca controlada
- Artículo 29 Pesca controlada intensiva y escenarios de pesca en las zonas de pesca controlada
- Artículo 30 Señalización
- CAPÍTULO II. Cebos y períodos hábiles para la pesca en aguas continentales
- CAPÍTULO III. Artes, modalidades y acciones de pesca en aguas continentales
- CAPÍTULO IV. Ordenación de la pesca en aguas continentales
- CAPÍTULO V. Pesca deportiva en aguas continentales
- CAPÍTULO VI. Acreditación de los pescadores licencias y permisos
- CAPÍTULO VII. Instrumentos de ejecución de la gestión, financiación y vigilancia de la pesca en aguas continentales
- CAPÍTULO VIII. Recuperación de la fauna en aguas continentales
- CAPÍTULO I. Clasificación de las aguas, los tramos y las masas de agua para la pesca continental
- TÍTULO IV. De la participación y la formación
- TÍTULO V. Régimen sancionador
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- Primera Régimen especial de la Val d'Aran
- Segunda Sustitución del plomo y demás materiales contaminantes de las artes de pesca
- Tercera Habilitación de la licencia de pesca recreativa de costa para practicar la pesca recreativa y deportiva de competición en aguas continentales
- Cuarta Plan de gestión de la población de los cuervos marinos
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- Primera Licencias de pesca
- Segunda Valoración de las especies de peces y de crustáceos a efectos de indemnizaciones
- Tercera Colocación de rejas y otras medidas de protección de canales
- Cuarta Dispositivos para garantizar la conectividad de los cursos de agua
- Quinta Conservación de los ecosistemas acuáticos continentales y de los recursos de pesca dentro de los espacios naturales protegidos
- Sexta Régimen transitorio para las aguas de reserva genética
- Séptima Autorizaciones y concesiones sobre el dominio público hidráulico
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- DISPOSICIONES FINALES
- Norma afectada por
- Corregido por
- LE0000407721_20100119
DOGC 4 Febrero 2010. Corrección de errata L 22/2009 de 23 Dic. CA Cataluña (ordenación sostenible de la pesca en aguas continentales)
- Afectaciones recientes
- 1/1/2022
- LE0000715872_20220101
L 2/2021 de 29 Dic. CA Cataluña (medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Letra o) del artículo 52 derogada por la letra g) de la disposición derogatoria primera de la Ley 2/2021, 29 diciembre, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público («D.O.G.C.» 31 diciembre).
LE0000404320_20220101
- 31/1/2014
- LE0000522139_20211007
L 2/2014 de 27 Ene. CA Cataluña (medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Letra b) del artículo 51 redactada por el número 1 del artículo 205 de Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra k) del artículo 51 redactada por el número 1 del artículo 205 de Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra n) del artículo 51 redactada por el número 1 del artículo 205 de Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra v) del artículo 51 redactada por el número 1 del artículo 205 de Ley 2/2014, de 27 de enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra s) del artículo 52 introducida por el número 2 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra t) del artículo 52 introducida por el número 2 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra u) del artículo 52 introducida por el número 2 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra h) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra i) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra j) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra k) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra l) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
Letra m) del artículo 53 introducida por el número 3 del artículo 205 de la Ley [CATALUÑA] 2/2014, 27 enero, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público («D.O.G.C.» 30 enero).LE0000404320_20220101
- 31/12/2011
- LE0000470159_20170804
L 9/2011 de 29 Dic. CA Cataluña (promoción de la actividad económica)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Letra h) del artículo 2 redactada por el artículo 54 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 3 del artículo 4 redactado por el número 1 del artículo 55 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 4 del artículo 4 introducido por el número 2 del artículo 55 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 7 del artículo 18 redactado por el artículo 56 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 8 del artículo 18 redactado por el artículo 56 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 2 del artículo 19 redactado por el artículo 57 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 3 del artículo 25 derogado por el artículo 58 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre); Corrección de erratas («D.O.G.C.» 24 enero 2012).LE0000404320_20220101
Número 5 del artículo 28 redactado por el artículo 59 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 2 del artículo 30 redactado por el artículo 60 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 2 del artículo 31 redactado por el número 1 del artículo 61 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 3 del artículo 31 derogado por el número 2 del artículo 61 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 1 del artículo 33 redactado redactado por el artículo 62 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 2 del artículo 43 redactado por el artículo 63 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Número 1 del artículo 45 redactado por el artículo 64 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
Artículo 54 redactado por el artículo 65 de la Ley [CATALUÑA] 9/2011, 29 diciembre, de promoción de la actividad económica («D.O.G.C.» 30 diciembre).LE0000404320_20220101
El Presidente de la Generalidad de Cataluña
Sea notorio a todos los ciudadanos que el Parlamento de Cataluña ha aprobado y yo, en nombre del Rey y de acuerdo con lo que establece el artículo 65 del Estatuto de autonomía de Cataluña, promulgo la siguiente
LEY
Preámbulo
Durante los últimos años, ha aumentado sensiblemente la preocupación de la sociedad catalana por los problemas relativos a la conservación de los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad. El progresivo agotamiento de los recursos naturales, la disminución de diversas poblaciones de fauna y flora silvestres y la degradación de los espacios naturales han preocupado seriamente a los ciudadanos que reivindican el derecho a gozar de un medio ambiente de calidad que les asegure su bienestar y el de las generaciones futuras.
La pesca en aguas continentales ya hace tiempo que ha dejado de ser una fuente de recursos para la supervivencia humana y se ha convertido, principalmente, en una actividad deportiva y recreativa. Hoy se practican nuevas técnicas de pesca y existen nuevas artes y nuevos cebos que permiten desarrollar una pesca de mínimo impacto, compatible con la protección de las poblaciones acuícolas y del medio natural.
La sociedad, y muy especialmente el colectivo de pescadores, entiende que es preciso actualizar la norma que regula la práctica de la pesca, tanto la recreativa como la deportiva, teniendo en cuenta la capacidad de autorregeneración de los ríos, el fomento de la pesca sin muerte y la lucha contra las especies exóticas, a la vez que se da respuesta al incremento de los últimos años de la base social de este sector y de su impacto económico en los territorios donde se practica. Cada vez existen más personas que, individualmente o en el marco de las distintas sociedades de pescadores y asociaciones, así como en el ámbito de la Federación Catalana de Pesca Deportiva y Casting, dedican parte de su tiempo de ocio a la práctica de la pesca en los ríos de Cataluña.
Con esta finalidad, la presente ley fija los instrumentos con los que la Administración debe garantizar el derecho a pescar y, a la vez, que la gestión de la pesca se lleve a cabo con los mayores beneficios para las generaciones actuales y las futuras. Para elaborar el texto de esta ley, se han consultado todos los sectores implicados, principalmente los pescadores y la comunidad científica, con el objetivo de diseñar un modelo de gestión de la pesca respetuoso con el medio y con la conservación de los recursos y estrechamente vinculado a la cultura fluvial de Cataluña que permita revalorizar la actividad de la pesca como reclamo turístico y cultural. El largo proceso de debate y de participación ha contribuido a mejorar su contenido y ha permitido que pueda presentarse con el aval del conjunto de la sociedad catalana.
La Ley asienta las bases para desarrollar el Plan de ordenación de la pesca en aguas continentales como herramienta que favorezca la pesca como una actividad tradicional desde una óptica de sostenibilidad y que, al mismo tiempo, devenga un elemento de desarrollo local.
Si el nuevo modelo de pesca en aguas continentales permite una conservación eficiente de los ríos y una gestión sostenible de los recursos fluviales, se favorecerá la recuperación y la potenciación de la pesca en aguas continentales como recurso turístico. La pesca ha sido y debe continuar siendo una actividad turística muy importante para la economía de las comarcas de interior y de montaña, en la medida en que contribuye a la desestacionalización y a la diversificación de la actividad en unos territorios donde la extensión de la temporada turística puede convertirse en un factor clave para la continuidad de la actividad económica y para el arraigo de la población en el territorio. El perfil de los turistas de pesca se corresponde con el de los turistas de naturaleza, que gozan del entorno natural y son respetuosos con el medio y sensibles a las demás propuestas turísticas que ofrece el territorio, como el turismo cultural o el gastronómico. El desarrollo de esta estrategia de segmentación de la actividad turística es coherente con el Plan estratégico del turismo en Cataluña 2005-2010.
Hasta el momento de la entrada en vigor de la presente ley, la pesca en aguas continentales de Cataluña se ha regido por la Ley de regulación de la pesca fluvial, de 20 de febrero de 1942, y por el reglamento que la desarrolla, aprobado por el Decreto de 6 de abril de 1943. Tanto los cambios producidos en la sociedad y en su relación con la práctica de la pesca y con el medio acuático, como el posterior desarrollo legislativo en todos los niveles, han dejado obsoleto este marco legal.
El artículo 119 del Estatuto de autonomía atribuye a la Generalidad la competencia exclusiva en materia de pesca fluvial, que incluye en todo caso la planificación y la regulación de los recursos pesqueros, la delimitación de espacios protegidos, la regulación del régimen de intervención administrativa y la vigilancia de los aprovechamientos piscícolas. Los artículos 27 y 46 del Estatuto establecen la necesidad de promover un uso racional y sostenible de los recursos naturales.
La adaptación a la nueva legislación de la Unión Europea y del Estado también obliga a revisar el marco normativo. En el ámbito europeo, cabe mencionar la Directiva 2006/88/CE del Consejo, de 24 de octubre de 2006, relativa a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, y a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos, que actualiza, refunde y consolida las normas zoosanitarias.
Respecto al derecho estatal, cabe destacar la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad, y el Real decreto 1614/2008, de 3 de octubre, relativo a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, así como a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos.
El título preliminar establece el objeto, los principios y las competencias de la Ley. Cabe destacar que la pesca profesional queda excluida del objeto de regulación de la presente ley. También trata la propiedad y la comercialización de los ejemplares de especies objeto de la pesca deportiva y recreativa.
El título I establece las medidas necesarias para proteger y conservar los ecosistemas acuáticos continentales, las cuales se aplican a partir de informes que valoran el impacto de las actividades que afectan a los ecosistemas. También crea la Comisión para la Protección de las Especies Acuícolas, un órgano de cooperación interadministrativa, adscrito al departamento competente en materia de pesca no profesional en aguas continentales, que tiene la función de coordinar todas las administraciones con competencias sobre los ecosistemas acuáticos continentales para alcanzar los objetivos de la presente ley.
El título II regula la protección, la conservación y el fomento de las especies acuícolas, y determina las medidas necesarias para conservar las especies autóctonas y las necesarias para luchar contra las especies introducidas que pueden dañar la biodiversidad.
El título III regula la ordenación y la gestión de la pesca recreativa en las aguas continentales, mediante un modelo de gestión basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos de pesca y en la autorregeneración de las poblaciones de fauna y flora. También crea los consorcios territoriales de pesca en aguas continentales como entes para acercar la gestión al territorio y adaptarla a la realidad de las distintas cuencas hidrográficas.
La participación ciudadana, la educación y la formación están reguladas por el título IV, que establece las figuras de las entidades tutoras de la pesca, las entidades tutoras del río y la red de escuelas del río.
El título V desarrolla el régimen sancionador. Establece unas sanciones proporcionales al grado de impacto de las infracciones y obliga a los infractores a reparar los daños que hayan causado.