Resolución de 20 de octubre de 2006, de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueba la actualización y revisión del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Ciudad Real.
- Órgano: Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Publicado en DOCM núm. 245 de 24 de noviembre de 2006
- Vigencia desde 24 de noviembre de 2006. Esta revisión vigente desde 24 de noviembre de 2006.
- Notas
El Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Ciudad Real fue aprobado por el Decreto 393/1968, de 15 de febrero de 1968 (BOE núm. 55, de 4 de marzo), del Ministerio de Agricultura, sufriendo modificaciones posteriores que actualizaron el mismo, mediante las Ordenes dictadas en 20 de mayo de 1969, (BOE núm. 166, de 12 de julio), 9 de enero de 1974, (BOE núm. 18, de 21 de enero), 20 de octubre de 1975, (BOE núm. 276, de 18 de noviembre),26 de julio de 1976 (BOE núm. 260, de 29 de octubre), 26 de noviembre de 1977 (BOE núm. 13, de 16 de enero de 1978), 11 de diciembre de 1978 (BOE núm. 22, de 25 de enero de 1979), 26 de diciembre de 1979 (BOE núm. 18, de 21 de enero de 1980) y 17 de junio de 1983 (BOE núm. 154, de 29 de junio), año éste desde el cual no ha sufrido modificación alguna.
Por el Real Decreto 1676/1984, de 8 de febrero (BOE n° 225 de 19 de septiembre), sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en materia de conservación de la naturaleza, ésta asumió en su ámbito territorial y en el marco de la legislación básica, las funciones atribuidas a la Administración General del Estado, la administración y gestión de los montes declarados de utilidad pública y entre ellos específicamente la declaración de utilidad pública, así como la inclusión y exclusión en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública.
Asumidas plenamente las citadas funciones por la Administración Autónoma se consideró prioritario completar la revisión y actualización, ya iniciada, de la relación de montes que estaban incluidos en el Catálogo de la provincia de Guadalajara de 1901 y de los Montes declarados de Utilidad Pública con posterioridad. Lo que originó el Decreto 152/2002, de 29 de octubre de 2002 por el que el Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a propuesta del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 29 de octubre de 2002, aprobó el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Guadalajara, así como en su artículo 4 autorizaba a la Consejería antecesora en la gestión de los Montes de Utilidad Pública, a través de la Dirección General de Medio Natural la actualización y revisión de los Catálogos de Montes de Utilidad Pública de las otras cuatro provincias integrantes de esta Comunidad Autónoma.
Desde dicha actualización del año 1.983,aparte del amplio período de años transcurridos, se han producido diversas circunstancias que justifican por sí, la actual operación de revisión y actualización, y entre ellas están:
Las modificaciones habidas de las demarcaciones de los Partidos Judiciales, en virtud de la Ley 3/1989, de 18 de mayo, de Capitalidad de los Partidos Judiciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que en esta provincia de Ciudad Real, son: Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Daimiel, Manzanares, Valdepeñas, Víllanueva de los Infantes, Puertollano, Tomelloso, Almagro y Almadén.
La consideración de lo dispuesto en el artículo 132.1 de la Constitución Española de 1978, demanializando a los bienes comunales, así como el artículo 4 del Real Decreto 1.372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de Entidades Locales, en el que se declara que los montes catalogados de Entidades Locales son bienes de servicio público y en concordancia con el artículo 2 de la misma disposición, bienes de dominio público. De igual forma, queda todo ello desarrollado con la vigente Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modificó la Ley 43/2003, de Montes, de 21 de noviembre, en sus nuevos artículos: 11,12, 12 bis, 13,14, 15 y 16.
La declaración de la Utilidad Pública de un Consorcio establecido con el ICONA de un Monte propiedad de una Entidad Local, y trasferido en virtud del Real Decreto 1676/1984, de 8 de febrero (BOE n° 225, de 19 de septiembre de 1984) sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Igualmente la declaración de la Utilidad Pública de diversos Montes Elencados, que figuraban como propiedad del Estado o del Organismo Autónomo, y que fueron transferidos a la Comunidad Autónoma,en el mismo Real Decreto 1676/1984, de 8 de febrero. Por todo ello, y vista la Ley 10/2006 de Montes, y el Decreto 1676/1984, y demás disposiciones concordantes, esta Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a propuesta de la Dirección General de Medio Natural, Acuerda:
Se aprueba la actualización del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Ciudad Real, cerrado a efectos administrativos, tras su revisión y actualización, el treinta de junio de dos mil seis y que se compone de 86 montes, estando en ellos incluidos tres montes que están descatalogados, y que sus titularidades eran: dos del Patrimonio Forestal del Estado y otro, de una Entidad Local. Siendo pues, los vigentes: 36 de la titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y 47 de Entidades Locales, con una superficie pública de 91.785,8916 hectáreas, y una superficie total de 92.845,1885 hectáreas, teniendo una superficie enclavada de 1.059,2969 hectáreas, cuyo extracto se inserta en Anexo a esta Orden.
El desglose de los 83 montes que componen este Catálogo, según la titularidad que tengan es como sigue:
A Entidades Locales le corresponden 47, siendo 13 de Entidades que solo poseen un solo monte, 2 Entidades que tienen cada una dos montes, 1 Entidad que tiene tres montes, otra Entidad que tiene cuatro montes, y otra Entidad que tiene cinco montes, siendo 2 Entidades las que poseen nueve montes cada una. La superficie pública de estas Entidades es de 58.340,1691 hectáreas y la total de 59.188,4196 hectáreas, correspondiendo a los enclavados 848,2505 hectáreas.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tiene 36 montes, con una superficie pública de 33.445,7225 hectáreas y total de 33.656,7689 hectáreas, correspondiendo a los enclavados 211,0464 hectáreas.
El Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Ciudad Real queda constituido en Toledo, dependiendo de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, depositado en su Dirección General de Medio Natural, la cual procederá cada dos años a la actualización y revisión del mismo.
Todas las alteraciones, así como inclusiones, como consecuencia bien de decisiones judiciales o administrativas, son de conocimiento de las Entidades y particulares interesados.
No obstante, con el fin de que esta actualización tenga la adecuada publicidad, tengo a bien que se inserte la presente Resolución en el DOCM, con el Anexo, en el que constan las variaciones introducidas.
Toledo, 20 de octubre de 2006
El Consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural
José Luis Martínez Guijarro
|