Orden PAT/762/2004, de 11 de mayo, por la que se aprueba la Programación Anual del Plan de Modernización de los Servicios Públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para 2004.
- Órgano CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACION TERRITORIAL
- Publicado en BOCL núm. 101 de 28 de Mayo de 2004
- Vigencia desde 29 de Mayo de 2004.


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 62,70 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 64,60 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 80,75 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 133,00 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas674,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO . PROGRAMA ANUAL DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2004
El Acuerdo 29/2004, de 19 de febrero («B.O.C. y L.» n.º 40, de 27 de febrero) por el que se aprueba el Plan Estratégico de Modernización de los Servicios Públicos de la Administración de Castilla y León, establece en su apartado Tercero que anualmente, a iniciativa de todas las Consejerías y previo informe y propuesta de la Comisión de Secretarios Generales, se aprobará por Orden de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial, la programación anual del Plan, en la que se concretará, para cada ejercicio, las medidas a abordar, los agentes implicados y su impacto económico. Para el primer año de vigencia del Plan Estratégico el impacto económico está ya previsto en el Acuerdo 29/2004, de 19 de febrero.
De igual forma se atribuye a la Consejería de Presidencia y Administración Territorial el seguimiento y evaluación, a través de la realización de informes y estadísticas, del «informe de seguimiento y evaluación» cuatrimestral, y de la Memoria anual de resultados.
En virtud de lo previsto en el apartado Tercero del Acuerdo 29/2004, de 19 de febrero, citado, previo informe y propuesta de la Comisión de Secretarios Generales,
RESUELVO:
Primero.- Se aprueba la Programación Anual de Modernización de los Servicios Públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para 2004, de acuerdo con las medidas y plazos que se recogen en el Anexo a la presente Orden.
Esta Programación Anual de Modernización tendrá eficacia hasta el 31 de diciembre de 2004.
Segundo.- Cuatrimestralmente, la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa redactará el «Informe de seguimiento y evaluación», que se elevará a la Comisión de Secretarios Generales, como órgano encargado de valorar la adecuación entre lo ejecutado y lo previsto en el Plan Estratégico de Modernización, así como de adoptar las decisiones oportunas.
Tercero.- De igual forma, al finalizar el periodo de eficacia de la Programación Anual, la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa elaborará la Memoria anual de resultados, que se elevará al titular de la Consejería de Presidencia y Administración Territorial.
Cuarto.- La presente Orden tendrá eficacia desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
ANEXO
PROGRAMA ANUAL DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2004
El Plan Estratégico de Modernización prevé la aprobación de una programación anual en la que se contengan las medidas o actuaciones concretas que realizarán las distintas Consejerías en cada ejercicio, en el ámbito de los distintos planes y programas operativos.
En el presente Programa Anual de Modernización se recogen las medidas que se acometerá a lo largo del año 2004.
1.- PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL AL CIUDADANO.
1.1. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
1.1.1. Reglamento de Administración Electrónica.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
En colaboración con la Consejería de Fomento, elaborará y tramitará:
- • Decreto de Administración Electrónica de Castilla y León.
- • Órdenes de desarrollo de los elementos habilitantes para la paulatina implantación de la Administración electrónica.
1.1.2. Sistema de Tramitación Telemática.
Consejería de Fomento
- • Definición de los Servicios de Identificación de Terceros (ciudadanos, empresas, entidades locales y gestores de la propia Administración).
- • Actuaciones previas a la implantación del Repositorio de Información sobre Expedientes.
- • Actuaciones previas a la implantación del Registro Telemático.
- • Actuaciones previas a la implantación del Depósito de Originales Electrónicos
Consejería de Sanidad. SACyL
- • Extensión de los servicios de telemedicina en la Gerencia Regional de Salud:
- • Tele-electrocardiografía.
- • Tele-radiografía.
- • Acceso a resultados on-line de pruebas de Laboratorio clínico desde Atención Primaria.
1.1.3. Sistema Único de Información Administrativa.
Consejería de Fomento
- • Construcción del nuevo sistema de información al ciudadano con consideraciones de los servicios que se pretenden ofertar, la accesibilidad y usabilidad del sistema en los distintos canales, perfiles del destinatario de la información, etc.
Consejería de Sanidad. SACyL
- • Implantación de Intranet como medio de comunicación y difusión interna en los centros de la Gerencia Regional de Salud.
- • Redes de conocimiento y acceso a fuentes bibliográficas biomédicas.
1.2. PROGRAMA DE ATENCIÓN PRESENCIAL.
1.2.1. Integración de los Servicios de Información y Atención al Ciudadano.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio y diseño del Plan de Integración de las Oficinas de Información y Atención al ciudadano que hasta la fecha dependan de otras Consejerías u Organismos Autónomos, en la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa.
1.2.2. Proyecto «ACERCA» Oficinas de Información y Atención al Ciudadano.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Realización de estudios previos de los procedimientos de la Administración autonómica comunes con otras administraciones y susceptibles de tramitación telemática.
1.2.3. Red de Centros Administrativos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Realización de estudios tendentes a la creación de una red de centros administrativos en municipios que no sean capitales de provincia en los que se agruparán en una sola dependencia las diversas oficinas que desarrollan servicios autonómicos específicos.
- • Experiencias piloto en los municipios de Aranda de Duero, Arenas de San Pedro y Cuéllar.
1.2.4. Extensión Servicios de la Ventanilla Única Empresarial.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio y propuesta de creación de centros colaboradores de las ventanillas únicas empresariales. Propuesta de Convenios con el Ministerio de Administraciones Públicas, Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación y Entidades Locales.
1.2.5. Extensión de los Servicios de la Ventanilla Única.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Promover que este servicio llegue al 90% de la población de Castilla y León. Incorporar capitales de provincia que aún no están adscritas: Ávila, Segovia, Soria y Zamora.
- • Incorporar Diputaciones aún no adscritas: León, Soria y Valladolid.
- • Elaboración de un dossier sobre Ventanilla Única para su difusión entre los ayuntamientos.
1.3. PROGRAMA DE ATENCIÓN TELEFÓNICA.
1.3.1. Servicios de Información Telefónica Integrados.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudios y trabajos previos para la integración de canales telefónicos en la plataforma multicanal.
1.3.2. Servicios de Tramitación Telefónica.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial. Consejería de Fomento
- • Estudios y actuaciones previas para la implantación, en el canal telefónico, de los distintos servicios que se vayan soportando por el Sistema de tramitación telemática.
- • Puesta en servicio de nuevos Centros Remotos del servicio de atención de llamadas de emergencia 112, en los Centros Administrativos de la Junta de Miranda de Ebro y de Ponferrada, y en los Ayuntamientos de Zamora, León, S. Andrés de Rabanedo, Burgos y Ávila.
Consejería de Sanidad. SACyL
Consejería de Agricultura y Ganadería
- • Estudio y paulatina implantación de un sistema de difusión telefónica de información relevante personalizada.
Consejería de Fomento
1.4. PROGRAMA DE ATENCIÓN TELEMÁTICA.
1.4.1. Nuevo portal Web de la Junta.
Consejería de Fomento
- • Actualización del portal Web de la Junta de Castilla y León, de forma que esté soportado por el Sistema Único de Información Administrativa.
- • Actuaciones previas a la creación del Portal del Ciudadano, en la Web de la Junta de Castilla y León, implantando progresivamente aquellos servicios cuya gestión y tramitación pueda efectuarse telemáticamente.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Incorporación, dentro del acceso Emergencias 112, de nuevos contenidos, actualizados diariamente (en caso de emergencias en tiempo real): información meteorológica y d carreteras, e información sobre actuaciones del Centro de Coordinación de Emergencias de la Agencia de Protección Civil e Interior.
Consejería de Economía y Empleo
- • Desarrollo del Portal de empleo.
- • Incorporación a la plataforma multicanal de información sobre I+D+i.
Consejería de Sanidad. SACyl
Consejería de Educación
Consejería de Medio Ambiente
- • Incorporación a la plataforma multicanal de la información procedente del Centro de Documentación Ambiental.
- • Incorporación a la plataforma multicanal, e inclusión en la página Web, de los pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas que rigen la contratación de la Consejería.
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Consejería de Cultura y Turismo
- • Incorporación a la plataforma multicanal del Portal de Cultura.
- • Incorporación a la plataforma multicanal del Portal de Turismo.
1.4.2. Servicios de Tramitación Telemática en web.
En función del efectivo desarrollo del programa de Administración Electrónica, se irán implantando las primeras fases de tramitación telemática de distintos procedimientos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
Consejería de Economía y Empleo
Agencia de Desarrollo Económico
Consejería de Agricultura y Ganadería
- • Sistema de difusión por correo electrónico de información relevante personalizada.
- • Desarrollo del Sistema de identificación y control de Movimiento de Ganado Bovino (SIMOCYL). Implantación del sistema de certificación electrónica para identificación de usuarios.
Consejería de Medio Ambiente
- • Licencias de caza y pesca.
- • Accesibilidad a las solicitudes de corta o aprovechamiento de terrenos forestales.
Consejería de Educación
Consejería de Sanidad
1.4.3. Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos.
Consejería de Hacienda
Desarrollo de la Oficina virtual de impuestos autonómicos mediante:
- • Extensión a nuevos tributos (tributos cedidos y tasas).
- • Diseño e implantación de un sistema de seguimiento de expedientes y realización de actuaciones preparatorias para la incorporación a la plataforma de tramitación telemática.
- • Notificaciones y liquidaciones por medio de Internet.
1.5. PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DEL CIUDADANO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
- Consejería de Agricultura
-
Consejería de Educación
- • Programas de teleformación y formación on-line para personas adultas en núcleos rurales (AULAS MENTOR). Igualmente se va a continuar con las convocatorias de premios a la elaboración de materiales educativos multimedia y video digital y al diseño de páginas Web que integren la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación.
1.5.1. Telecentros (Programa Proxim@).
Consejería de Fomento
- • Impulso y extensión del programa Proxim@ y de la Red de Telecentros de Castilla y León, que tienen por objeto el desarrollo de una estrategia sostenible de difusión de la Sociedad de la Información en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma.
1.5.2. Fomento de contenidos y servicios al exterior.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Campañas de divulgación de los contenidos y servicios que la Administración Autonómica pone a disposición de los ciudadanos de las comunidades castellanas y leonesas asentadas fuera del territorio regional, a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- • Remisión de información a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior.
- • Convocatorias de subvenciones.
- • Dotación de medios telemáticos e informáticos.
- • Creación y puesta en marcha del buzón virtual.
1.6. PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD.
1.6.1. Eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios de la Administración de la Comunidad.
Todas las Consejerías
- • Inventario de los edificios que hayan de adaptarse a la normativa de accesibilidad.
- • Estudio-diagnóstico de la evaluación de la accesibilidad.
- • Propuestas de actuación priorizadas y valoradas.
1.6.2. Mejora en la accesibilidad de la información.
Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
- • Elaboración de publicaciones sobre atención a personas con discapacidad, dirigidas a los trabajadores públicos.
- • Normalización de los pictogramas informativos con símbolos sencillos. Elaboración de un manual de diseño conforme a la normativa existente.
- • Edición de materiales divulgativos en soportes accesibles y comprensibles. Publicación de un manual indicativo de las condiciones que deben cumplir la edición del material divulgativo para que sea accesible.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
1.7. PROYECTO «OPINA».
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
Se procederá a la realización de dos encuestas dirigidas a:
- • Calculo del Índice de percepción de Calidad de los Servicios (IPCS).
- • Encuesta General sobre valoración de la calidad.
1.8. PROYECTO «NUEVOS SERVICIOS».
1.8.1. Mediación y conciliación administrativa.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio de fórmulas voluntarias de mediación, conciliación y arbitraje, que eviten la litigiosidad ante los tribunales, de acuerdo con las competencias de la Comunidad Autónoma y la legislación básica en la materia.
1.8.2. Creación del Consejo Regional de Defensa del Contribuyente.
Consejería de Hacienda
2.- PLAN DE ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA.
2.1. PROGRAMA DE ADECUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y REFUERZO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LAS DELEGACIONES TERRITORIALES.
2.1.1. Adaptación de estructuras de gestión y dirección de la Administración Periférica.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio sobre la adaptación de las estructuras orgánicas periféricas de la Administración Regional a la Ley 3/2001, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
2.1.2. Incremento capacidad de gestión de delegaciones territoriales.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
2.1.3. Mejora de los recursos materiales e infraestructuras.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio de posibilidades de renovación y modernización de los recursos materiales de las Delegaciones Territoriales.
2.1.4. Mejora de los canales de comunicación y coordinación entre Administración Periférica y Central.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Incremento de reuniones periódicas con responsables de distintos niveles y ámbitos de actuación que faciliten la homogenización de criterios de actuación.
- • Implantación de un sistema de multi-video-conferencia entre los Centros de Coordinación Operativa de las Delegaciones Territoriales y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Agencia de Protección Civil e Interior.
3.- PLAN DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
3.1. PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
3.1.1. Regulación de los procedimientos de cambio organizativo.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Realización de estudios sobre la regulación, organización y estructuras orgánicas de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
- • Creación de grupos de trabajo interconsejerías.
- • Estudio y definición de la tipología orgánica prevista en la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- • Estudio y definición de los procedimientos y requisitos para la creación, modificación y supresión de órganos administrativos de la Administración General de la Comunidad, en desarrollo de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
3.2. PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
3.2.1. Manual de racionalización de procedimientos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Elaboración de un Manual de Racionalización de Procedimientos que clarifique su objeto -normalización, simplificación y preparación de la informatización-, sus fases fundamentales y los instrumentos y técnicas requeridas para la definición de los elementos comunes y la elaboración de mapas de procedimientos.
3.2.2. Inventario automatizado de procedimientos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
Todas las Consejerías
- • Recopilación o elaboración, en su caso, de un inventario actualizado de los procedimientos por cada Centro Directivo debidamente clasificados, que facilite no sólo la información sino también la gestión interna.
3.2.3. Normalización y simplificación de procedimientos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Impulso y apoyo de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa a las distintas Consejerías en la selección de los procedimientos que deben ser objeto de normalización, simplificación e informatización, con base en criterios como la relevancia para el ciudadano, el volumen, su complejidad, etc.
Todas las Consejerías
- • Los Centros Directivos de las Consejerías analizarán los circuitos, volúmenes y cargas de trabajo de los procesos que gestionen. Seleccionarán cinco procedimientos o fases que, o bien por su número o bien por la repercusión que para el ciudadano, sean susceptibles de eliminación, fusión e informatización.
- • Cada Consejería procederá a la elaboración de guías de procedimientos, a la propuesta o modificación de la normativa reguladora de los cinco procedimientos afectados y a la normalización de documentos.
3.2.4. Informatización de procedimientos.
Todas las Consejerías
- • Actuaciones previas para la implantación de tramitación telemática en procedimientos internos (publicación «B.O.C. y L.», Comisión de Secretarios, documentos de organización de centros educativos...).
Consejería de Agricultura y Ganadería
- • Modernización de la plataforma tecnológica del Sistema Informático de la Consejería que permita la interacción en tiempo real entre sus clientes externos e internos.
- • Mecanización de la atención presencial de la Administración en las explotaciones agropecuarias.
- • Mecanización del procedimiento de actuación relativo a los Informes Técnicos de Evaluación de Riesgos Laborales.
Consejería de Economía y Empleo
- • Implantación de la gestión telemática del procedimiento de visado de los diferentes boletines de instalaciones industriales y el pago de las correspondientes tasas.
Consejería de Medio Ambiente.
Consejería de Educación
Consejería de Sanidad
4.- PLAN DE EXCELENCIA.
4.1. PROGRAMA DE IMPULSO DE TÉCNICAS DE CALIDAD.
4.1.1. Evaluación de la calidad.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Realización de autoevaluaciones en Consejerías.
- • Realización de autoevaluaciones en Delegaciones Territoriales.
- • Evaluación de la implantación del sistema de gestión de calidad (según la norma ISO 9001) en el servicio de emergencias-112, certificado en el año 2003.
Consejería de Educación
4.1.2. Certificaciones de la calidad.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Inicio de los trabajos tendentes a la certificación de calidad del sistema de sugerencias y quejas.
Consejería de Agricultura y Ganadería.
- • Inicio de los trabajos tendentes a la certificación de calidad del Sistema Informático de Organismo Pagador.
Consejería de Educación
- • Certificación ISO 9001 en los Centros Específicos de Formación Profesional de Valladolid y Zamora.
Consejería de Economía y Empleo Agencia de Desarrollo Económico
- • Inicio de los trabajos tendentes a la certificación de calidad en relación con el programa Fonade.
4.1.3. Extensión de las Cartas de Servicios al Ciudadano.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
Consejería de Educación
- • Incluir en la Orden de convocatoria de Experiencias de Calidad la elaboración de cartas de servicio para los centros y servicios educativos.
Consejería de Cultura y Turismo
Consejería de Economía y Empleo Agencia de Desarrollo Económico
4.1.4. Fortalecimiento de los grupos de mejora.
Todas las Consejerías
4.1.5. Potenciación del sistema de sugerencias internas.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Potenciación del sistema interno de sugerencias de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
- • Elaboración de un cuadro de indicadores que incluirá un sistema de estadísticas sobre tiempo medio de respuesta, número de iniciativas recibidas, seguimiento de su implantación, etc.
Consejería de Economía y Empleo Agencia de Desarrollo Económico
4.1.6. Reconocimiento y premios.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Convocatoria anual de Premios a la Calidad de los Servicios Públicos, otorgándoles una mayor difusión entre la organización como instrumento de emulación y aprendizaje mutuo.
4.1.7. Cooperación con Entidades Locales.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio y propuesta de Convenio con la Federación Regional de Municipios y difusión de las mejores prácticas a las Entidades Locales.
4.2. PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE PROCESOS DE GESTIÓN Y DE DIRECCIÓN.
4.2.1. Extensión de la gestión por procesos.
Todas las Consejerías
- • Iniciación en la gestión por procesos a partir de la identificación, en todas las Consejerías, de los procesos que gestiona cada órgano administrativo, su clasificación y diseño de mapa de procesos.
4.2.2. Dirección por objetivos: Cuadro de mando integral.
Todas las Consejerías
- • Impulso y extensión de la dirección por objetivos en las Consejerías que inicien la implantación de gestión por procesos.
5.- PLAN DE EFICIENCIA DE RECURSOS.
5.1. PROGRAMA DE MEJORA DE LA EFICIENCIA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS.
5.1.1. Fomento de la calidad y certificación de proveedores.
Consejería de Hacienda
- • Estudio de la posibilidad de fomentar la incorporación a la gestión de las empresas suministradoras de la Administración regional de planes de calidad o sistema de aseguramiento, fundamentalmente a través de la obtención de certificaciones ISO o similares.
5.1.2. Análisis y reordenación de contratos de suministros y servicios.
Consejería de Hacienda
- • Normalizar y homologar bienes y servicios que sean de utilización común de toda la Administración.
5.2. ORDENACIÓN DE ESPACIOS ADMINISTRATIVOS.
5.2.1. Estudio y conocimiento de las necesidades existentes en los edificios públicos.
Consejería de Hacienda
- • Análisis de la situación actual y recopilación de información sobre los puestos de trabajo existentes para determinar las necesidades reales de los distintos Centros Directivos y Delegaciones Territoriales.
5.3. PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD.
5.3.1. Incorporación de recogida selectiva de pilas.
Consejería de Medio Ambiente
- • Integrar todas las dependencias administrativas de la Administración Regional en un proceso de recogida selectiva de pilas, instalando contenedores en dichos centros de trabajo, con el fin de extender la cultura del reciclaje.
5.3.2. Uso de papel reciclado o ecológico.
Todas las Consejerías
- • Implantación de un sistema para el uso del papel reciclado o ecológico, en documentos que no requieran de conservación duradera.
5.3.3. Uso de tecnologías de la información.
Todas las Consejerías
- • Incremento de la gestión informatizada de expedientes y del almacén de documentación electrónica, a fin de eliminar progresivamente el uso del papel como vía de comunicación.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Implantación de un sistema de información y control de emergencias, sobre una plataforma multimedia de base de datos georeferenciada, sistema de información geográfica y multiproyección, en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Agencia de Protección Civil e Interior.
- • Realización de un proyecto piloto de radiotransmisiones de emergencia con sistemas de radio digital terrestre y enlace por satélite.
- • Primera fase de un proyecto trianual de I+D+i conjunto, entre la Agencia de Protección Civil e Interior y el Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y Fabricación, para el desarrollo de sistemas inteligentes aplicables a los procesos de información y de comunicaciones en la gestión de emergencias.
6.- PLAN DE DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
6.1. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA ECLAP.
6.1.1. Renovación de la concepción de la formación: Formación en y para el puesto.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Introducción de un nuevo modelo formativo partiendo de la demanda de formación de los órganos administrativos.
6.1.2. Difusión de una cultura postburocrática y gerencial.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
6.1.3. Planificación integrada de la formación.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Organización de todas las actividades formativas, a través de la Mesa de formación y de la Comisión de Formación Continua, comprendiendo y comprometiendo a los diversos promotores: Administraciones públicas y Centrales sindicales.
- • Seguimiento estadístico mensual de todas las actividades formativas.
- • Desarrollo de un sistema integrado de gestión de la formación.
6.1.4. Nuevo sistema de gestión de la formación.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Diseño de una página Web interactiva de la ECLAP como foro de encuentro, intercambio y aprendizaje.
- • Creación de una base de datos del profesorado colaborador, mediante la elaboración de un marco normativo que regule los criterios de selección y evaluación del profesorado y entidades colaboradoras de la ECLAP y la creación del registro de formadores, tutores de teleformación y coordinadores.
6.1.5. La formación como instrumento de desarrollo de la carrera profesional.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Se programarán actividades formativas para el acceso por promoción interna a otros Cuerpos, Escalas y Categorías profesionales.
6.1.6. Implantación de la teleformación o formación on line.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Planificación de acciones formativas que, aplicando las tecnologías de la información y las comunicaciones, favorezcan la formación a distancia.
6.1.7. Colaboración en el desarrollo de los empleados públicos de la Administración Local.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Formación para los empleados públicos de la Administración Local en colaboración con el INAP y la Federación Regional de Municipios y Provincias.
6.1.8. Colaboración con las Universidades de Castilla y León.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Participación de las Universidades como socios integrados de la ECLAP, mediante el desarrollo de Convenios específicos de colaboración.
6.1.9. Fomento de una nueva gestión pública.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Creación de los Premios de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León; recopilación, publicación y difusión de manuales y documentos formativos útiles en el desempeño de determinados puestos de trabajo; publicación de la Revista de Administración y Función Pública de Castilla y León.
6.2. PROGRAMA DE MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. Reducción de niveles de temporalidad e interinidad.
6.2.1. Reducción de la temporalidad.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
6.2.2. Fomento de la promoción profesional.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio de la aplicabilidad de diversas medidas: impulso de la promoción interna, nueva regulación de la carrera administrativa, movilidad del personal, etc.
6.2.3. Reordenación del régimen jurídico de los empleados públicos.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
6.2.4. Empleo Público de Calidad.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Favorecer procesos de integración de las personas con discapacidad: a tal efecto se reservarán el 10% de las vacantes de las OEP.
- • Atender eficazmente las necesidades de personal objetivando la selección de personal temporal a través de bolsas de empleo.
6.3. PROGRAMA DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
6.3.1. Conciliación de la vida familiar y laboral.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Implantación de mecanismos de flexibilidad y reordenación en los horarios y jornadas de trabajo, así como en la concesión de permisos y licencias específicos.
6.3.2. Prevención de riesgos laborales.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
6.3.3. Sistemas de evaluación y reconocimiento.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Estudio de un sistema de evaluación del rendimiento que sirva para implantar un nuevo modelo retributivo.
6.4. PROGRAMA «PERSIGO: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE PERSONAL».
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Creación de un «Portal del Empleado» que facilite a los empleados públicos el acceso seguro a información y contenidos personalizados.
6.5. PROGRAMA DE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
6.5.1. Plan Estratégico de la Inspección General de Servicios.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Planificación estratégica de las actuaciones de la Inspección General de Servicios con un horizonte plurianual.
- • Realización de Inspecciones Operativas periódicas del funcionamiento de los servicios de la Administración Autonómica.
6.5.2. Implantación del Código Europeo de Buena Conducta Administrativa.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial
- • Difusión del Código Europeo de Buena Conducta Administrativa, aprobado por Resolución del Parlamento Europeo de 6 de septiembre de 2001.
7.- PLAN DE COMUNICACIÓN.
7.1. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN INTERNA.
7.1.1. Publicaciones de difusión interna.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial. Dirección de comunicación
- • Difusión interna de los contenidos del Plan, sus líneas estratégicas, programas y medidas, a través de la revista «Función».
- • Edición de un Boletín informativo, en formato impreso y electrónico.
7.1.2. Encuentros y jornadas.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial. Dirección de comunicación
7.2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN EXTERNA.
7.2.1 Campañas de prensa, radio y televisión.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial. Dirección de comunicación
7.2.2 Acciones de difusión directa.
Consejería de Presidencia y Administración Territorial. Dirección de comunicación
ESCENARIO ECONÓMICO FINANCIERO
Los recursos estimados para la realización de las medidas contenidas en el presente Programa anual alcanzan la cifra de 26 millones de euros.