Resolución GAP/4325/2010, de 23 de diciembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de El Papiol y de Molins de Rei.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5802 de 24 de Enero de 2011
- Vigencia desde 13 de Febrero de 2011
Sumario
- Norma afectada por
-
- 18/5/2014
-
R GRI/892/2014 de 7 Abr. CA Cataluña (deslinde entre los términos municipales de El Papiol y de Molins de Rei)
Los días 4 de febrero y 6 de abril de 2010 los plenos de los ayuntamientos de El Papiol y de Molins de Rei aprobaron, de conformidad con la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado los días 28 de octubre y 16 de diciembre de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de El Papiol y de Molins de Rei dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de El Papiol y de Molins de Rei:
- Mojón 1: se sitúa en L'Alzinar, en la divisoria de aguas de la sierra de En Rabassa. Hay un mojón de piedra que adopta una forma irregular, de ocho centímetros por treinta centímetros de lados en la base y cincuenta centímetros de altura. Este mojón también es común al término municipal de Sant Cugat del Vallès. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 419308,3 e Y: 4588446,1.
- Mojón 2: se sitúa a unos doscientos sesenta metros al oeste de Ca n'Amigonet, en la divisoria de aguas de la sierra de En Rabassa. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo sigue la divisoria de aguas de la sierra de En Rabassa, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 418966,3 e Y: 4587707,7.
- Mojón 3: se sitúa a unos veinte metros del margen derecho del torrente de Els Murris y a unos cincuenta y cinco metros al noreste del eje del camino de Molins de Rei a El Papiol. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero sigue la poligonal definida por las siguientes coordenadas UTM ED50 31T:
Punto 1: X: 418966,3 e Y: 4587707,7
Punto 2: X: 418936,8 e Y: 4587672,0
Punto 3: X: 418912,0 e Y: 4587626,5
Punto 4: X: 418903,6 e Y: 4587600,4
Punto 5: X: 418906,9 e Y: 4587555,7
Punto 6: X: 418875,7 e Y: 4587522,0
Punto 7: X: 418838,2 e Y: 4587475,7
Punto 8: X: 418799,9 e Y: 4587444,8
Punto 9: X: 418750,0 e Y: 4587440,6
Punto 10: X: 418700,1 e Y: 4587395,9
Punto 11: X: 418652,3 e Y: 4587317,5
Punto 12: X: 418585,8 e Y: 4587308,6
Punto 13: X: 418563,5 e Y: 4587317,5
Punto 14: X: 418495,9 e Y: 4587281,1
Punto 15: X: 418428,4 e Y: 4587250,9
Punto 16: X: 418430,3 e Y: 4587244,3
Punto 17: X: 418424,6 e Y: 4587235,6
Punto 18: X: 418415,4 e Y: 4587226,1
Punto 19: X: 418404,1 e Y: 4587214,0
Punto 20: X: 418398,4 e Y: 4587204,7
Punto 21: X: 418394,2 e Y: 4587191,9
Punto 22: X: 418320,8 e Y: 4587199,5
Punto 23: X: 418295,9 e Y: 4587206,8
Punto 24: X: 418276,7 e Y: 4587206,3
Punto 25: X: 418246,5 e Y: 4587189,6
Punto 26: X: 418188,8 e Y: 4587167,2
Punto 27: X: 418165,1 e Y: 4587165,8
Punto 28: X: 418149,8 e Y: 4587132,9
Punto 29: X: 418170,6 e Y: 4587104,1
Punto 30: X: 418189,3 e Y: 4587081,6
Punto 31: X: 418151,7 e Y: 4587060,0
Punto 32: X: 418136,0 e Y: 4587047,6
Punto 33: X: 418123,7 e Y: 4587037,9
Punto 34: X: 418094,9 e Y: 4587012,9
Punto 35: X: 418080,4 e Y: 4586895,5
Les coordenadas UTM ED50 31T son: X: 418080,4 e Y: 4586895,5.
- Mojón 4: se sitúa a unos cinco metros del margen noreste del camino de Molins de Rei a El Papiol. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 418043,6 e Y: 4586860,7.
- Mojón 5: se sitúa en el margen este del camino de Molins de Rei a El Papiol. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto sigue el margen noreste y este del camino de Molins de Rei a El Papiol, en el que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 417967,2 e Y: 4586927,5.
- Mojón 6: se sitúa al sureste del monte de El Baró, en el cerro de El Balç. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: 417432,1 e Y: 4586706,9.
- Mojón 7: se sitúa al sur del monte de El Baró, en la partida de El Pi del Balç. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 417199,9 e Y: 4586583,8.
- Mojón 8: se sitúa en el punto de intersección entre el eje de la zanja de desguace de Licorelles y el plano vertical que pasa por el eje de la alcantarilla de la vía de Ferrocarrils de Rodalies C-4. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 417291,3 e Y: 4586250,6.
- Mojón 9: se sitúa en el Molí Paperer, en el punto de intersección entre les ejes de la zanja de desguace de Licorelles y el del río Llobregat. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno sigue el eje de la zanja de desguace de Licorelles, en el que se encuentran ambos mojones. Este mojón es también común al término municipal de Pallejà. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 416998,3 e Y: 4586224,1.