Resolución GRI/79/2011, de 12 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Massanes y de Riudarenes.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- Publicado en DOGC núm. 5802 de 24 de Enero de 2011
- Vigencia desde 13 de Febrero de 2011.
Sumario
Los días 14 de octubre y 2 de noviembre de 2010 los plenos de los ayuntamientos de Massanes i de Riudarenes aprobaron, de conformidad con la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado en el día 27 de septiembre del 2010 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Massanes y de Riudarenes dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Massanes y de Riudarenes:
- Mojón 1: se sitúa en el punto de intersección entre el eje del torrente de Santa Coloma y el eje de la acequia del Estany de Sils. Este mojón es también común al término municipal de Maçanet de la Selva. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473545,9 e Y: 4626051,6.
- Mojón 2: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en el punto más alto de un cerro y a unos sesenta y seis metros de la margen este del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros por doce centímetros de lados en la base y treinta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473401,1 e Y: 4626490,5.
- Mojón 3: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà y en la margen oeste del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros por doce centímetros de lados en la base y cuarenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473367,8 e Y: 4626634,0.
- Mojón 4: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà y a unos nueve metros de la margen norte del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros por doce centímetros de lados en la base y treinta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473322,6 e Y: 4626831,6.
- Mojón 5: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà y en la margen este del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros por doce centímetros de lados en la base y treinta centímetros de altura. Se encuentra situado al lado de un mojón de propiedad de dimensiones similares. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473137,5 e Y: 4627024,9.
- Mojón 6: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà y en la margen este del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinticuatro centímetros por veintiséis centímetros de lados en la base y treinta centímetros de altura. Se encuentra situada al lado de tres mojones de propiedad de hormigón. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 473050,4 e Y: 4627593,6.
- Mojón 7: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en el punto más alto de un cerro y a unos cincuenta metros del margen norte del camino de Clarà. Se reconoce como mojón de término un afloramiento de roca de tres metros de longitud, dos metros de ancho y dos metros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 472974,5 e Y: 4627662,5.
- Mojón 8: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en el sitio llamado Roques de Clarà y en la margen norte del camino de Clarà. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros por dieciséis centímetros de lados en la base y veinticinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 472322,2 e Y: 4627868,9.
- Mojón 9: se sitúa en la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, a unos cuatro metros de la margen norte del camino de Clarà. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno sigue la divisoria de aguas de la sierra de Clarà, en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 471475,8 e Y: 4628100,0.
- Mojón 10: se sitúa en el extremo sur de la urbanización Can Fornaca, en la divisoria de aguas de la sierra de Can Mallana. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo siegue la unión sucesiva de las divisorias de aguas de la sierra de Clarà y de Can Mallana. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 470553,3 e Y: 4627710,7.
- Mojón 11: se sitúa en el punto de intersección entre los ejes de los barrancos de Can Triadó y del Bosc. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 470380,0 e Y: 4627871,1.
- Mojón 12: se sitúa a la partida de Can Triadó, a una divisoria de aguas. Hay un mojón de piedra de forma irregular, de cuarenta y cinco centímetros de longitud, veinte centímetros de ancho y sesenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones undécimo y duodécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 469988,2 e Y: 4627878,3.
- Mojón 13: se sitúa en la partida de Can Triadó, en una divisoria de aguas y en la margen noreste de un camino. La línea de término reconocida entre los mojones duodécimo y décimo tercero sigue la divisoria de aguas en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 469910,2 e Y: 4628028,7.
- Mojón 14: se sitúa en la partida de Can Triadó, en una divisoria de aguas. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de treinta centímetros de longitud, dieciocho centímetros de ancho y dieciocho centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones décimo tercero y décimo cuarto sigue la divisoria de aguas en la que se encuentran ambos mojones. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 469770,1 e Y: 4628030,8.
- Mojón 15: se sitúa a la partida de Can Triadó, en una divisoria de aguas, y en el punto de intersección entre los ejes de unos caminos. La línea de término reconocida entre los mojones décimo cuarto y décimo quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 469075,3 e Y: 4627970,7.
- Mojón 16: se sitúa en la partida de Can Tiradó, en la divisoria de aguas del mismo nombre. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base cuadrada de veintitrés centímetros de lados en la base y treinta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones décimo quinto y décimo sexto sigue la divisoria de aguas en la que se encuentran ambos mojones. Este mojón es también común al término municipal de Sant Feliu de Buixalleu. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 468961,5 e Y: 4627971,7.