Acuerdo de 26 de junio de 1989 entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en materia de prevención y represión del tráfico ilícito y el uso indebido de las drogas, hecho en Madrid.
- Órgano: Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Publicado en BOE núm. 299 de 14 de diciembre de 1990
- Vigencia desde 15 de diciembre de 1990. Esta revisión vigente desde 15 de diciembre de 1990.
- Notas


Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia
LibrosDesde 60,27 €(IVA Inc.)Más info.La participación del menor en el proceso judicial
LibrosDesde 50,39 €(IVA Inc.)Más info.El odio como motivación criminal
LibrosDesde 37,54 €(IVA Inc.)Más info.Manual práctico de Derecho penal
LibrosDesde 34,58 €(IVA Inc.)Más info.LA LEY Compliance Penal
Periódicos y Revistas88,40 €(IVA Inc.)Más info.Sistema Penal (Suscripción)
Obras Actualizables480,48 €(IVA Inc.)Más info.
TÍTULO II.
PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN.
Artículo 3. Cooperación en el ámbito de la asistencia preventiva.
Con objeto de ayudar en la prevención del uso indebido de las drogas, y teniendo en cuenta la labor del Grupo Pompidou, ambas partes se compromete a:
Intercambiar información y experiencias relacionadas con el desarrollo de programas experimentales.
Compartir información y experiencias relacionadas con la promoción de la salud y la educación para el bienestar, especialmente en relación con los jóvenes.
Artículo 4. Cooperación en el ámbito del tratamiento y rehabilitación.
Con objeto de promover una mejora de la salud y del bienestar social, ambas partes, teniendo en cuenta las cuestiones abordadas por el Grupo Pompidou, se comprometen al intercambio de información y experiencia en los siguientes campos:
En la función de los distintos servicios terapéuticos disponibles y sobre las exigencias que conllevan; servicios de desintoxicación, centros ambulatorios, centros de día, comunidades terapéuticas y otros servicios análogos.
Implantación de métodos de evaluación y de estudios de coste-eficacia;
Programas de rehabilitación; especialmente, en lo que se refiere a proyectos de concienciación de la comunidad, para apoyar la rehabilitación de los toxicómanos.