Resolución GAP/1955/2010, de 28 de mayo, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Golmés y de Mollerussa.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5652 de 17 de Junio de 2010
- Vigencia desde 07 de Julio de 2010
Sumario
Los días 29 de junio de 2009 y 30 de junio de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Mollerussa y de Golmés aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado el día 22 de junio de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Golmés y de Mollerussa dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Golmés y de Mollerussa:
- Mojón 1: se sitúa en le Clotal, en el eje de la autovía A-2, a unos ochenta metros al sur de la área de servicio de Vila-sana. Este mojón es también común con el municipio de Vila-sana. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324803,5 e Y: 4612413,3.
- Mojón 2: se sitúa en Lo Merlet, al margen sureste de un campo de cultivo, a unos trescientos metros al sur del eje de la autovía A-2. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de veinticinco por cincuenta centímetros de lado en la base y un metro treinta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324920,4 e Y: 4612102,6.
-
Mojón 3: se sitúa en lo Merlet, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos cien metros del margen oeste de la carretera de Mollerussa a Vila-sana. Se reconoce un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cuarenta por treinta centímetros de lado en la base y un metro veinte centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes:
- X: 324920,4 e Y: 4612102,6.
- X: 324970,8 e Y: 4612060,4.
- X: 325033,6 e Y: 4612023,4.
- X: 325210,7 e Y: 4611971,2.
Y de aquí sigue recta hasta encontrar el mojón tercero. Las coordenadas UTM ED5031T son: X: 325369,1 e Y: 4611906,7.
-
Mojón 4: se sitúa en el eje de la carretera de Madrid a Francia N-IIa, a unos sesenta metros al sur de la Granja Castelló, SA. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes:
- X: 325369,1 e Y: 4611906,7.
- X: 325417,2 e Y: 4611695,3.
- X: 325397,8 e Y: 4611596,4.
- X: 325409,4 e Y: 4611595,2.
- X: 325402,0 e Y: 4611419,9.
- X: 325401,4 e Y: 4611131,7.
Y de aquí sigue recta hasta encontrar el mojón cuarto. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 325395,8 e Y: 4611023,2.
-
Mojón 5: se sitúa en la acequia Tercera, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos doscientos veinte metros al norte del camino de Mollerussa a Belianes. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto discurre del mojón cuarto por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes:
- X: 325395,8 e Y: 4611023,2
- X: 325386,5 e Y: 4611018,2
- X: 325396,7 e Y: 4610997,7
- X: 325420,5 e Y: 4610950,4
- X: 325437,6 e Y: 4610917,7
- X: 325488,7 e Y: 4610828,2
- X: 325509,8 e Y: 4610791,8
- X: 325523,3 e Y: 4610766,2
- X: 325540,0 e Y: 4610729,7
- X: 325555,2 e Y: 4610695,8
- X: 325575,3 e Y: 4610642,6
- X: 325590,6 e Y: 4610603,6
- X: 325599,2 e Y: 4610587,7
- X: 325607,2 e Y: 4610569,1
- X: 325615,0 e Y: 4610544,3
- X: 325631,1 e Y: 4610461,9
- X: 325633,7 e Y: 4610445,2
- X: 325634,0 e Y: 4610435,4
- X: 325630,0 e Y: 4610415,0
- X: 325616,7 e Y: 4610364,1
- X: 325608,4 e Y: 4610328,2
- X: 325595,5 e Y: 4610286,7
- X: 325575,9 e Y: 4610219,2
- X: 325549,3 e Y: 4610140,1
- X: 325525,0 e Y: 4610076,9
- X: 325518,3 e Y: 4610049,8
Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 325518,3 e Y: 4610049,8.
-
Mojón 6: se sitúa en el eje del camino de la Figuera, a unos veintiún metros al oeste del margen noroeste del camino de Miralcamp a Golmés. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes:
- X: 325518,3 e Y: 4610049,8.
- X: 325502,4 e Y: 4610003,5.
- X: 325484,1 e Y: 4609954,4.
- X: 325481,1 e Y: 4609929,3.
- X: 325480,7 e Y: 4609913,5.
- X: 325484,9 e Y: 4609898,1.
- X: 325490,5 e Y: 4609881,1.
- X: 325491,7 e Y: 4609868,3.
- X: 325485,6 e Y: 4609851,8.
- X: 325453,1 e Y: 4609798,1.
- X: 325392,0 e Y: 4609725,5.
- X: 325330,6 e Y: 4609642,2.
- X: 325288,4 e Y: 4609589,9.
Y de aquí sigue en línea recta hasta encontrar el mojón sexto. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X 325258,4 e Y: 4609556,6.
-
Mojón 7: se sitúa en la Figuera, en el margen este de un campo de cultivo, a doscientos metros al norte del camino de les Roquetes. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes:
- X: 325258,4 e Y: 4609556,6.
- X: 325265,6 e Y: 4609523,6.
- X: 325342,2 e Y: 4609389,3.
- X: 325421,4 e Y: 4609241,8.
- X: 325473,9 e Y: 4609114,0.
- X: 325480,7 e Y: 4609085,6.
- X: 325493,8 e Y: 4609054,0.
- X: 325517,1 e Y: 4609015,8.
Y de este punto sigue recta hasta encontrar el mojón séptimo. Este Mojón también es común con el municipio de Miralcamp. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 325511,2 e Y: 4609007,0.