Resolución GRI/56/2011, de 17 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Miralcamp y de Mollerussa.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y RELACIONES INSTITUCIONALES
- Publicado en DOGC núm. 5803 de 25 de Enero de 2011
- Vigencia desde 14 de Febrero de 2011.


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Los días 19 y 26 de febrero de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Miralcamp y de Mollerussa aprobaron, de conformidad con la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado en el día 26 de enero de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Miralcamp y de Mollerussa dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
RESUELVO:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Miralcamp y de Mollerussa:
- Mojón 1: se sitúa en el Pla de la Serra, en el eje de la cañada Reial, y a unos ciento veintinueve metros al noroeste del margen noroeste de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV-2001. Este mojón también es común al municipio de Torregrossa.
Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 321964.3 e Y: 4608525.1.
- Mojón 2: se sitúa en el Pla de la Serra, en el margen sudeste de un campo de cultivo, a unos ciento cincuenta metros al noreste del margen norte de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV-2001. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322038.5 e Y: 4608598.8.
- Mojón 3: se sitúa en el Pla de la Serra, en el margen sudeste de un campo de cultivo, a unos ciento setenta y tres metros al noreste del margen norte de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV-2001. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322043.9 e Y: 4608634.3
- Mojón 4: se sitúa en el Pla de la Serra, en el margen sudeste de un campo de cultivo, a unos veintiocho metros al norte de la margen norte de la acequia superior.
La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322189.0 e Y: 4608791.5
- Mojón 5: se sitúa en el Pla de la Serra, en el eje de las aguas corrientes de la acequia superior, a unos ciento veintitrés metros al noroeste del margen norte de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV- 2001. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322220.4 e Y: 4608809.1
- Mojón 6: se sitúa en el Pla de la Serra, en el margen norte de un campo de cultivo, a unos doce metros del margen este de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV- 2001. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto discurre por la normal hasta el eje de la acequia de la partida Serra i Forques, y sigue por este eje hasta la perpendicular trazada desde el mojón sexto, por donde sigue hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322374.7 e Y: 4608894.4
- Mojón 7: se sitúa en Davall la Bassa, en el margen sudeste de un campo de cultivo, a unos doscientos metros al sur del margen sur de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV- 2001. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 322748.4 e Y: 4609110.2
- Mojón 8: se sitúa en Davall de la Bassa, en el eje de un camino de acceso a fincas, a unos doscientos metros al sur del margen sur de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV- 2001, y a unos ciento veinticinco metros al noreste de la Torre del Pallars. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: 322953.4 e Y: 4609236.7
- Mojón 9: se sitúa en el Molinet, en el eje de un camino de acceso a fincas, y a unos sesenta y siete metros al oeste del camino de Miralcamp. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 323118.6 e Y: 4609393.8
- Mojón 10: se sitúa en el Molinet, en la intersección del camino de Miralcamp con un camino de acceso a fincas, a unos sesenta y cinco metros al este de la Torre Molinet.
La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 323263.2 e Y: 4609499.1.
- Mojón 11: se sitúa en el Tossal Blanc, en el margen este de un campo de cultivo, a unos trescientos sesenta y cuatro metros al este del camino de Miralcamp. Se reconoce un mojón de piedra, con forma prismática recta rectangular, de cuarenta por quince centímetros de lado en la base y diez centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y undécimo es la recta que los une.
Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 323609.8 e Y: 4606649.9
- Mojón 12: se sitúa en el Tossal Blanc, en el margen oeste de un campo de cultivo, a unos ciento sesenta y cuatro metros al norte del margen norte de la carretera de Mollerussa a Torregrossa LV- 2001. Se reconoce un mojón de piedra, con forma prismática recta rectangular, de treinta por diez centímetros de lado en la base y treinta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones undécimo y duodécimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 323808.5 e Y: 4609508.7
- Mojón 13: se sitúa en el margen sur del camino del Tossal Blanc, en el eje de la acequia de Boquera a la Figuera, Desde este mojón no se ve el mojón anterior, pero se ve el sur el campanario de Miralcamp y buena parte de la población y al norte y noreste se ve Mollerussa. Hay un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado en la base y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en sus caras opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre el mojón duodécimo y decimotercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X:324041.8 e Y: 4609643.9.
- Mojón 14: se sitúa en el Clot de L'agulló, en el punto de intersección de las propiedades de Carme Rius Munt y de Diego Rojas Esteban, en término de Miralcamp, y del Parque de Bomberos de Mollerussa, de propiedad municipal, en término de Mollerussa. Desde este mojón no se ve el mojón anterior pero se ve al norte el Parque de Bomberos. Se reconoce como mojón testigo un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en sus caras opuestas las inscripciones MI y MO, que corresponden a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. Se sitúa a un metro sesenta y cinco centímetros del mojón real y dentro de la Propiedad del parque de Bomberos de Mollerussa. Las coordenadas UTM ED501 31T del mojón testigo son: X: 324143.2 e Y: 4609557.0.
La línea de término reconocida entre los mojones decimotercero y decimocuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324143.4 e Y:4609555.6
- Mojón 15: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el punto de intersección del margen oeste del camino viejo de Mollerussa a Miralcamp, actualmente vial urbano, con el límite de las propiedades de Diego Rojas Esteban, en término de Miralcamp, y del Parque de Bomberos de Mollerussa, de propiedad municipal, en término de Mollerussa. Desde este mojón no se ve el mojón anterior ni otro punto notable. Se reconoce como mojón testigo una placa metálica con forma rectangular, de cincuenta por treinta y cinco centímetros de lado y que tiene grabados en relieve en los lados respectivos los nombres de los municipios de MIRALCAMP y de MOLLERUSSA.
Se sitúa a un metro al sur del mojón real y sobre la acera de la calle. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón testigo son: X: 324181.2 e Y: 4609577.7. La línea de término reconocida entre los mojones decimocuarto y decimoquinto es la valla que delimita las propiedades de Diego Rojas Esteban y del Parque de Bomberos de Mollerussa. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324181.0 e Y: 4609579.3
- Mojón 16: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el margen oeste del camino de les Arroquetes, actualmente vial urbano, y adosado al lado sur de la puerta de acceso a la nave número tres de Prefafricats Pujol, propiedad de Gerpu Gestió Immobiliaria SL. Desde este mojón no se ve el mojón anterior ni ningún punto notable. Se reconoce como tal una placa metálica con forma rectangular, de cincuenta por treinta y cinco centímetros de lado y que tiene grabados en relieve en los respectivos lados los nombres de los municipios de MIRALCAMP y de MOLLERUSSA. La línea de término reconocida entre los mojones decimoquinto y decimosexto es la recta que los une y que atraviesa perpendicularmente el camino viejo de Molerussa a Miralcamp y la propiedad de Gerpu Gestió Immobiliaria SL. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324318.5 e Y: 4609599.1.
- Mojón 17: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el margen este del camino de les Arroquetes, y adosado al costado sur de una puerta de acceso al recinto principal de Prefabricats Pujol, propiedad de Gerpu Gestuió Immobiliaria SL. Desde este mojón se ve el mojón anterior y también se ve al norte parte de Mollerussa. Se reconoce como tal una placa metálica con forma rectangular, de cincuenta por treinta y cinco centímetros de lado y que tiene grabados en relieve en los lados respectivos los nombres de los municipios de MIRALCAMP y de MOLLERUSSA. La línea de término reconocida entre los mojones decimosexto y decimoséptimo es el margen oeste del camino de les arroquetes hasta la perpendicular trazada desde este margen hasta el mojón decimoséptimo, por donde sigue hasta el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324357.2 e Y: 4609559.8
- Mojón 18: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el almacén exterior del recinto principal de Prefabricats Pujol, propiedad de Gerpu Gestió Immobiliaria SL. Desde este mojón no se ve el mojón anterior pero si el lugar dónde se haya situado. Se reconoce como mojón testigo un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y que esta totalmente enterrado. Se sitúa a seis metros al norte del mojón real. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón testigo son: X: 324443.9 e Y: 4609620.6. La línea de término reconocida entre los mojones decimoséptimo y decimoctavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324443.7 e Y: 4609614.6
- Mojón 19: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el límite de propiedades de Gerpu gestió Immobiliaria, SL, en término de Miralcamp y de Mollerussa y de Ramon Mir Tomàs, en término de Miralcamp. Desde este mojón no se ve el mojón anterior ni ningún otro punto notable. Se reconoce como tal una placa metálica con forma rectangular, de cincuenta por treinta y cinco centímetros de lado y que tiene grabados en relieve en los lados respectivos los nombres de los municipios de MIRALCAMP y de MOLLERUSSA, y que está sujeta en la base de una farola. La línea de término reconocida entre los mojones decimoctavo y decimonoveno es la recta que los une.
Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324454.3 e Y: 4609566.2.
- Mojón 20: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el límite de propiedades de Ramon Mir Tomàs, en término de Mollerussa y de Miralcamp, y de propiedad desconocida y de Ignacio Cortés Lázaro en término de Miralcamp. Desde este mojón se ve el mojón anterior pero no se ve ningún punto notable. Se reconoce como tal un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en las caras opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimonoveno y vigésimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324492.1 e Y: 4609560.7
- Mojón 21: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el límite de propiedades de Ramon Mir Tomàs, en término de Mollerussa y de Miralcamp, y de propiedad desconocida, e Ignació Cortés Lázaro en término de Miralcamp. Desde este mojón se ve el mojón anterior pero no se ve ningún punto notable. Se reconoce como tal un mojón de hormigón, con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en las caras opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo y vigésimo primero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324571.3 e Y: 4609608.7
- Mojón 22: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el margen norte de un camino particular de acceso a fincas y dentro de la propiedad de Ramon Mir Tomàs. Desde este mojón no se ve el mojón anterior ni ningún otro punto notable. Se reconoce como tal un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en las caras opuestas las inscripciones MI y MO correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo primero y vigésimo segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324694.2 e Y: 4609569.0
- Mojón 23: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el margen sur de un camino de acceso a fincas, y en el límite de propiedades de Ramon Pons Serra, en término de Mollerussa y de Ramon Mir Tomàs, en término de Miralcamp y de Mollerussa.
Desde este mojón se ve el mojón anterior y también se ve al sudoeste el campanario y la población de Miralcamp. Se reconoce como tal un mojón de hormigón con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en las caras opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo segundo y vigésimo tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324760.3 e Y: 4609604.3
- Mojón 24: se sitúa en el Clot de l'agulló, en el margen norte de un camino de acceso a fincas, y en el límite de las propiedades de Ramon Pons Serra, en término de Mollerussa y de Ramon Mir Tomàs, y de Pedro Llombart Capel, en término de Miralcamp. Desde este mojón se ve el mojón anterior y también se ve al sudoeste la población de Miralcamp y al norte la de Mollerussa. Se reconoce como tal un mojón de hormigón, con forma de prisma recto de base cuadrada, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre el terreno. Tiene grabadas en las cara opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo tercero y vigésimo cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324778.0 e Y: 4609591.8
- Mojón 25: se sitúa en el margen oeste del camino de Mollerussa a arbeca, en el límite de las propiedades de Ramon Pons Serra, en término de Mollerussa y de Pedro Llombart Capell, en término de Miralcamp. Desde este mojón se ve el mojón anterior y también se ve al sudoeste la población de Miralcamp y al norte la de Mollerussa. Se reconoce como tal un mojón de hormigón con forma de prisma recto rectangular, de veinte centímetros de lado y cincuenta centímetros de altura sobre la base del suelo. Tiene grabada en las caras opuestas las inscripciones MI y MO, correspondientes a los municipios de Miralcamp y de Mollerussa respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones veinticuatro y veinticinco es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324799.8 e Y: 4609604.7
- Mojón 26: se sitúa en la esquina noreste de una casa, a un metro del margen este del camino de Mollerussa a Arbeca. La línea de término reconocida entre el mojón vigésimo quinto y vigésimo sexto discurre por la perpendicular trazada desde el mojón vigésimo quinto al eje del camino de Mollerussa a arbeca y continúa por el eje de este camino hasta la perpendicular trazada desde el mojón vigésimo sexto, por la cual sigue hasta encontrar el mojón vigésimo sexto. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 324926.6 e Y: 4609302.1
- Mojón 27: se sitúa en la Figuera, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos cincuenta metros al oeste de las Granges del Pou de l'Horta. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo sexto y vigésimo séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 325035.8 e Y: 4609149.2
- Mojón 28: se sitúa en la Figuera, en el margen sur de un campo de cultivo, a unos ciento veinte metros al norte del camino de les Roquetes. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo séptimo y vigésimo octavo discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes: X: 325035.8 e Y: 4609149.2., X: 325144.9 e Y: 4609096.8., X: 325193.6 e Y: 4609079.7., X: 325220.4 e Y: 4609071.9., X: 325254.1 e Y: 4609058.5., (Este trazado corresponde a la actual acequia de Les Arroquetes), y de aquí sigue en línea recta hasta el mojón. Las coordenadas UTM ED503 31T son: X: 325284.2 e Y: 4609052.5
- Mojón 29: se sitúa en la Figuera, al este de un campo de cultivo, a unos doscientos metros al norte del camino de Roquetes. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo octavo y vigésimo noveno discurre por la poligonal topográfica definida por los puntos de coordenadas UTM ED50 31T siguientes: X: 325284.2 e Y: 4609052.5., X: 325293.5 e Y: 4609055.1., X: 325347.3 e Y: 4609074.7., X:325382.1 e Y: 4609060.5., X: 325408.2 e Y: 4609043.8., X: 325442.7 e Y: 4609028.8., X: 325459.6 e Y: 4609019.3 (este trazado corresponde a la actual acequia de Les arroquetes) y de aquí sigue en línea recta hasta el mojón. Este mojón también es común al municipio de Golmés. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 325511.2 e Y: 4609007.0