Ley 3/1989, de 21 de abril, del Himno de Aragón.
- Órgano PRESIDENCIA DE LA DIPUTACION GENERAL DE ARAGON
- Publicado en BOA núm. 48 de 04 de Mayo de 1989 y BOE núm. 120 de 20 de Mayo de 1989
- Vigencia desde 05 de Mayo de 1989
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- Exposición de Motivos
- Artículo 1
- Artículo 2
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO . II
- ANEXO . III
- ANEXO . IV
Exposición de Motivos
Por Leyes de 16 de abril de 1984 se regularon el uso de la Bandera y del Escudo de Aragón, como símbolos de la Comunidad Autónoma, y se estableció el 23 de abril, festividad de San Jorge, Día de Aragón, como un expresivo símbolo de la identidad histórica de Aragón.
Parece conveniente en el momento actual completar el acervo de símbolos identificativos de la Comunidad Autónoma, aprobándose el Hímno oficial de Aragón.
La música del Himno, del compositor aragonés Antón García Abril, entronca la más antigua tradición musical aragonesa con elementos musicales de honda raigambre popular dentro de una concepcíón nueva y moderna que le confiere un caracter vívo y de plena actualidad.
La letra, elaborada por los poetas aragoneses Idefonso Manuel Gil, Angel Guinda, Rosendo Tello y Manuel Vílas, destaca dentro de su armazón poético, valores como libertad, justicia, razón, verdad, tierra abierta... que históricamente representan la expresión de Aragón como pueblo.
Artículo 1
1. Aragón tiene Himno propio. La música del Himno es la contenida en la partitura musical que figura como anexo I de la presente Ley. La letra oficial del Himno es la que figura en el anexo II de la presente Ley.
(ANEXO I OMITIDO)
2. Para los usos que reglamentariamente se determinen existen dos versiones abreviadas del Himno cuya letra figura como anexos III y IV de la presente Ley.
Artículo 2
El Himno de Aragón habrá de ser interpretado en aquellos actos oficiales de carácter público y especial significación organizados por la Comunidad Autónoma y por las Entidades locales aragonesas.
DISPOSICION ADICIONAL
El Himno podrá ser también interpretado con letra en cualquiera de las otras modalidades lingüísticas de Aragón en la versión que reglamentariamente se determine.
DISPOSICIONES FINALES
Primera
Se faculta a la Diputación General de Aragón para dictar las disposiciones reglamentarias precisas para el desarrollo y ejecución de la presente Ley.
Segunda
La presente Ley entrará en vígor al día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial de Aragon».
ANEXO
II
HIMNO DE ARAGON
Nos ha llevado el tiempo al confín de los sueños.
Un nuevo día tiende sus alas desde el sol.
Oh tambores del cierzo, descorred ya las nubes
y a las cumbres ascienda la voz.
El paso de los siglos trazó su destino
que llama a la justicia y a la libertad.
Germinarán los campos, abiertos a sus cielos,
con la verde espiga, los racimos de oro
y el inmarchitable olivo de la paz.
¡Luz de Aragón, torre al viento,
campana de soledad!
¡Que tu afán propague, río sin frontera,
tu razón, tu verdad!
Vencedor de tanto olvido,
memoria de eternidad,
pueblo del tamaño de hombres y mujeres,
¡Aragón, vivirás!
Resplancede el tiempo;
llega ya la edad,
para que la piedra sea manantial,
de enlazar nuestras vidas
y entonar las voces.
Desde las blancas cimas donde duerme la nieve
hasta los llanos rojos que mece el aire azul,
un claro cielo enciende, con la frente en el agua,
sus coronas radiantes de luz.
Abramos las ventanas, que cante la noche,
y al ritmo de la vida, en rueda de amor,
se estrecharán las almas, cogidas de la aurora.
Brille la esperanza, se abran los caminos
en la tierra grave como un corazón.
(Al estribillo)
CODA:
¡Tierra abierta, pueblo grande, Aragón!
¡Patria mía, patria mía, Aragón!
ANEXO
III
HIMNO DE ARAGON
Nos ha llevado el tiempo al confín de los sueños.
Un nuevo día tiende sus alas desde el sol.
Oh tambores del cierzo, descorred ya las nubes
y a las cumbres ascienda la voz.
El paso de los siglos trazó su destino
que llama a la justicia y a la libertad.
Germinarán los campos, abiertos a sus cielos,
con la verde espiga, los racimos de oro
y el inmarchitable olivo de la paz.
¡Luz de Aragón, torre al viento,
campana de soledad!
¡Que tu afán propague, río sin frontera,
tu razón, tu verdad!
Vencedor de tanto olvido,
memoria de eternidad,
pueblo del tamaño de hombres y mujeres,
¡Aragón, vivirás!
CODA:
¡Tierra abierta, pueblo grande, Aragón!
¡Patria mía, patria mía, Aragón!
ANEXO
IV
HIMNO DE ARAGON
Nos ha llevado el tiempo al confín de los sueños.
Un nuevo día tiende sus alas desde el sol.
Oh tambores del cierzo, descorred ya las nuebes
y a las cumbres ascienda la voz.