Resolución GAP/3036/2009, de 20 de octubre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Solivella y de Sarral.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5498 de 04 de Noviembre de 2009
- Vigencia desde 24 de Noviembre de 2009
Sumario
- Norma afectada por
-
DOGC 14 Abril 2015. Corrección de erratas en R GAP/3036/2009 de 20 Oct. CA Cataluña (por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Solivella y de Sarral)
Los días 21 de enero y 12 de febrero de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Solivella y de Sarral aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta, el deslinde efectuado los días 17 de enero de 2006 y 1 de febrero de 2007 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Solivella y de Sarral dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 39.1 del Decreto 140/1988, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de demarcación territorial y población de los entes locales de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Solivella y de Sarral:
- Mojón 1: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos trescientos cincuenta metros al norte del camino de Ollers a Solivella, y a unos mil metros al este del Barranco del Xano. Se ha localizado el mojón de término en forma de prisma triangular de treinta y seis centímetros en los lados iguales y cincuenta al desigual y un metro y quince centímetros de altura. Este mojón es también común con el municipio de Barberà de la Conca. Las coordenadas UTM son: X: 350386 e Y: 4589966.
- Mojón 2: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos quinientos veinticinco metros al norte del camino de Ollers a Solivella. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, de treinta y dos por diez centímetros de lado y un metro y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350483 e Y: 4590029.
- Mojón 3: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos setecientos metros al norte del camino de Ollers a Solivella. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, de veintiocho por veintidós centímetros de lado y sesenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350631 e Y: 4590183.
- Mojón 4: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos setecientos cincuenta metros al norte del camino de Ollers a Solivella. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y cinco por diez centímetros de lado y noventa y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350711 e Y: 4590258.
- Mojón 5: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos ochocientos cincuenta metros al noreste del camino de Ollers a Solivella. Existe el mojón de piedra de forma irregular, de veinticinco por veintitrés centímetros de lado y cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350788 e Y: 4590356.
- Mojón 6: Se sitúa en la partida de Els Plans d'Ollers, a unos novecientos metros al noreste del camino de Ollers a Solivella. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular con la cara superior redondeada, de veinte por diez centímetros de lado y veinticinco centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S36. y .S. en las caras noroeste y sureste, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350840 e Y: 4590410.
- Mojón 7: Se sitúa en la partida de El Coll de l'Ala, en el lugar conocido por el mismo nombre y a unos setecientos cincuenta metros al oeste de El Mas del Nen. Se reconoce como mojón de término la arista este de un pajar, propiedad de Joan Muntanyola Obrador. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350768 e Y: 4590648.
- Mojón 8: Se sitúa en la partida de El Coll de l'Ala, a unos novecientos cincuenta metros al oeste de El Mas del Nen, y a unos cuatrocientos metros al oeste del camino de Solivella a Sarral. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular con la cara superior redondeada, de treinta y cinco por diez centímetros de lado y ochenta centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S35. y .S. en las caras noroeste y sureste, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350640 e Y: 4590808.
- Mojón 9: Se sitúa en la partida de El Coll de l'Ala, a unos mil metros al noroeste de El Mas del Nen y a unos doscientos metros al oeste del camino de Solivella a Sarral. Se reconoce como mojón de término la esquina sureste de una casa, propiedad de Teresa Huet Sardà. La línea de término reconocida entre los mojones octavo y noveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350592 e Y: 4591205.
- Mojón 10: Se sitúa en la partida de El Coll de l'Ala, a unos cien metros al sur de la carretera de Solivella TV-2336. La línea de término reconocida entre los mojones noveno y décimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350581 e Y: 4591430.
- Mojón 11: Se sitúa en la partida de El Coll de l'Ala, a unos cincuenta metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. La línea de término reconocida entre los mojones décimo y decimoprimero es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350538 e Y: 4591537.
- Mojón 12: Se sitúa en la partida de Pedrinyà Segon, a unos doscientos veinticinco metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y veinte centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S34. y .S. en las caras oeste y este, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimoprimero y decimosegundo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 3500474 e Y: 4591740.
- Mojón 13: Se sitúa en la partida de Pedrinyà Segon, a unos doscientos setenta y cinco metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, de veinte por diez centímetros de lado y cuarenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimosegundo y decimotercero es la divisoria de aguas donde se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM son: X: 350547 e Y: 4591834.
- Mojón 14: Se sitúa en la partida de Pedrinyà Segon, a unos trescientos cincuenta metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y veinte centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S33. y .S. en las caras este y oeste, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimotercero y decimocuarto es la divisoria de aguas donde se encuentran situados ambos mojones. Las coordenadas UTM son: X: 350586 e Y: 4591929.
- Mojón 15: Se sitúa en la partida de Pedrinyà Segon, a unos quinientos cincuenta metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Se reconoce como mojón de término una piedra irregular de cuarenta por quince centímetros de lado en la base y treinta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones decimocuarto y decimoquinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350661 e Y: 4592166.
- Mojón 16: Se sitúa en la partida de Els Planets, a unos setecientos metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y diez centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S32. y .S. en las caras sur y norte, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimoquinto y decimosexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350844 e Y: 4592386.
- Mojón 17: Se sitúa en la partida de Els Planets, en el margen norte del camino de Tuells, a unos setecientos veinticinco metros al norte de la carretera de Solivella TV-2336. Se reconoce como mojón de término la intersección del camino de Tuells con la prolongación de la alineación entre los mojones decimoquinto y decimosexto. La línea de término reconocida entre los mojones decimosexto y decimoséptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350855 e Y: 4592399.
- Mojón 18: Se sitúa en la partida de Els Planets, en el margen norte del camino de Tuells, a unos novecientos setenta metros al noroeste de la carretera de Solivella TV-2336. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y diez centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S19. y .S. en las caras oeste y este, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimoséptimo y decimoctavo es el eje del camino de Tuells hasta llegar a la normal trazada desde el mojón decimoctavo y continúa por ésta hasta el mojón. Las coordenadas UTM son: X: 350452 e Y: 4592559.
- Mojón 19: Se sitúa en la partida de Els Joncars, a unos ciento cincuenta metros al norte del camino de Tuells. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y diez centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .S21. y .S. en las caras norte y sur, respectivamente. La línea de término reconocida entre los mojones decimoctavo y decimonoveno es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350507 e Y: 4592678.
- Mojón 20: Se sitúa en la partida de Els Joncars, a unos trescientos metros al sur de El Mas del Planot. La línea de término reconocida entre los mojones decimonoveno y vigésimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350862 e Y: 4592740.
- Mojón 21: Se sitúa en la partida de Els Joncars, a unos trescientos cincuenta metros al sur de El Mas del Planot. Existe el mojón de piedra de forma prismática rectangular, con la cara superior redondeada, de treinta y ocho por diez centímetros de lado y un metro y diez centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones .SD28. y .S. en las caras norte y sur, respectivamente. Está tumbada. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo y vigésimo primero es la recta que los une. Las coordenadas UTM son: X: 350922 e Y: 4592717.
- Mojón 22: Se sitúa en la partida de El Mas del Planot, a unos ciento cincuenta metros al sur este de la casa del mismo nombre. Se ha localizado el mojón de piedra en forma de prisma recto triangular de treinta y seis centímetros en los lados iguales, cincuenta centímetros en el desigual y un metro y quince centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones vigésimo primero y vigésimo segundo es la recta que los une. Este mojón es también común con el municipio de Forès. Las coordenadas UTM son: X: 350964 e Y: 4592989.