Resolución GAP/339/2010, de 21 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Maià de Montcal y de Sant Ferriol.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5569 de 17 de Febrero de 2010
- Vigencia desde 09 de Marzo de 2010


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Los días 31 de marzo de 2008 y 27 de noviembre de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Sant Ferriol y de Maià de Montcal aprobaron, de conformidad con el quórum previsto por la normativa vigente, el deslinde efectuado el día 3 de marzo de 2008 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Maià de Montcal y de Sant Ferriol dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.1 del Decreto 140/1988, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de demarcación territorial y población de las entidades locales de Cataluña,Téngase en cuenta que la disposición derogatoria del D [CATALUÑA] 244/2007, 6 noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña («D.O.G.C.» 9 noviembre), deroga la parte que estaba vigente del D [CATALUÑA] 140/1988, 24 mayo.
RESUELVO:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Maià de Montcal y de Sant Ferriol:
- Mojón 1: se sitúa en el punto de intersección del eje de las aguas corrientes de los ríos Fluvià y Ser. Este mojón es también común al municipio de Serinyà. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 480278,4 e Y: 4670716,1.
- Mojón 2: se sitúa en Can Truitada, a unos cien metros al norte del río Fluvià. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo es el antiguo curso del río Fluvià hasta el punto de intersección con la normal trazada desde el mojón segundo, desde donde continua por la normal hasta el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 478693,0 e Y: 4671123,1.
- Mojón 3: se sitúa en Can Truitada, a unos ciento treinta metros al norte del camino de Besalú a Dosquers. Hay un mojón de piedra en forma cilíndrica, de veintiocho centímetros de diámetro en la base y treinta centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones M y D. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 478878,6 e Y: 4671702,7.
- Mojón 4: se sitúa en las Roques d'en Lledó, a unos quince metros al sur del camino de Besalú a Dosquers. Hay un mojón de piedra en forma cilíndrica, de veinticinco centímetros de diámetro en la base y cuarenta centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 478238,6 e Y: 4671600,5.
- Mojón 5: se sitúa en el Hostal d'en Pujol, en la margen norte del camino de Besalú a Dosquers y a unos ochenta metros al noreste de la casa mencionada. Hay un mojón de piedra en forma de paralelepípedo rectangular, de cuarenta por veinte centímetros de lado en la base y cuarenta centímetros de altura. Tiene grabadas las inscripciones Mª y F. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477945,3 e Y: 4671781,8.
- Mojón 6: se sitúa en los Camps d'en Safont, a unos diez metros al norte de un camino vecinal y a unos doscientos cincuenta metros al sureste de la Canova del Riu. La línea de término reconocida entre los mojones quinto y sexto es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477643,3 e Y: 4672003,2.
- Mojón 7: se sitúa en el Pla de la Canova o en La Salida, a unos setenta metros al sur de un camino vecinal. Hay el mojón de piedra en forma cilíndrica, de veinticinco centímetros de diámetro en la base y cuarenta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones sexto y séptimo es la recta que los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477603,2 e Y: 4671923,1.
- Mojón 8: se sitúa en La Salida, en el punto de intersección de los ejes de las aguas corrientes del torrente de La Canova y de la margen norte de un camino. La línea de término reconocida entre los mojones séptimo y octavo es la recta que los une. Este mojón es también común al municipio de Beuda. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 477277,9 e Y: 4671971,8.