Resolución GAP/3467/2009, de 19 de noviembre, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Torregrossa y de Bell-lloc d'Urgell.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5524 de 11 de Diciembre de 2009
- Vigencia desde 31 de Diciembre de 2009


Todo Administración Local: Gestión contable
LibrosDesde 120,54 €(IVA Inc.)Más info.Derecho Urbanístico Estatal y Autonómico
LibrosDesde 108,68 €(IVA Inc.)Más info.Transformación digital en las medianas y pequeñas entidades locales
LibrosDesde 25,69 €(IVA Inc.)Más info.La contratación pública electrónica
LibrosDesde 58,24 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión de ingresos
LibrosDesde 70,15 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
-
- 3/5/2015
-
R GRI/661/2015 de 26 Mar. CA Cataluña (por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Torregrossa y de Bell-lloc d'Urgell)
Los días 29 de enero y 12 de marzo de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Torregrossa y de Bell-lloc d'Urgell aprobaron, de conformidad con el quórum de la mayoría absoluta del número legal de los miembros de la corporación, el deslinde efectuado en el día 19 de enero de 2009 por las respectivas comisiones municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Torregrossa y de Bell-lloc d'Urgell dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que establece el artículo 32.1 del Decreto 244/2007, de 6 de noviembre, por el que se regula la constitución y la demarcación territorial de los municipios, de las entidades municipales descentralizadas y de las mancomunidades de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Torregrossa y de Bell-lloc d'Urgell:
- Mojón 1: se sitúa en Lo Comú Vell, en la intersección de la Cañada Real con la cañada de Les Forques, a unos doscientos metros al oeste del margen oeste del Canal Auxiliar de Urgell. Este mojón también es común con el municipio de Sidamon. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 318702.2 e Y: 4609508.2.
- Mojón 2: se sitúa en Lo Comú Vell, en medio de un campo de cultivo, a unos cincuenta metros al sureste del camino de Sidamon a Vencilló. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segundo discurre por el eje de la Cañada Real hasta la normal trazada desde el mojón segundo, por la cual sigue hasta encontrar el mojón. Este mojón también es común con el municipio de Els Alamús. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 318190.5 e Y: 4609488.4.
Delimitación del segundo tramo de la línea de término entre Torregrossa y Bell-lloc d'Urgell
- Mojón 3: se sitúa en L'Estany, en medio de un campo de cultivo, a unos veinticinco metros al sur de la cañada de Margalef, corresponde al antiguo vértice geodésico de Cramà. Este mojón también es común con el municipio de Els Alamús. Las coordenadas UTM son: X: 313978.4 e Y: 4606570.2.
- Mojón 4: se sitúa en L'Estany, en el eje de la cañada de Margalef, a unos ochenta metros al suroeste de La Torre del Rius. Se reconoce como mojón testimonio, un mojón de piedra, de forma prismática recta rectangular, de cuarenta por sesenta centímetros de lado en la base por un metro sesenta centímetros de altura. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón testimonio son: X: 313680.0 e Y: 4606564.9. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto discurre por la normal hasta el eje de la cañada de Margalef y sigue por este eje hasta encontrar el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 313680.2 e Y: 4606562.0.
- Mojón 5: se sitúa en Los Plans, en la intersección del eje del camino de Bell-lloc d'Urgell a Puigverd de Lleida con el margen sur de la cañada de Margalef, a unos diez metros del cruce de caminos. La línea de término reconocida entre los mojones cuarto y quinto discurre del mojón cuarto por el eje de la cañada de Margalef hasta la normal trazada desde el mojón quinto, por la cual sigue hasta encontrar el mojón. Este mojón también es común con el municipio de Els Alamús. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 313488.0 e Y: 4606627.5.