Resolución GAP/426/2010, de 20 de enero, por la que se da publicidad al deslinde entre los términos municipales de Tossa de Mar y de Vidreres.
- Órgano DEPARTAMENTO DE GOBERNACION Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS
- Publicado en DOGC núm. 5574 de 24 de Febrero de 2010
- Vigencia desde 16 de Marzo de 2010.
Sumario
Los días 12 y 24 de noviembre de 2009 los plenos de los ayuntamientos de Tossa de Mar y de Vidreres aprobaron, de conformidad con el quórum que prevé la normativa vigente, el deslinde efectuado el día 18 de junio de 2009 por las respectivas comisiones de delimitación municipales. Este deslinde forma parte de los trabajos de ejecución de los mapas municipales de Tossa de Mar y de Vidreres dentro del proceso de elaboración del mapa municipal de Cataluña, previsto en el artículo 28.1 del Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 2/2003, de 28 de abril.
De acuerdo con lo que determina el artículo 39.1 del Decreto 140/1988, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de demarcación territorial y población de los entes locales de Cataluña,
Resuelvo:
Dar publicidad al deslinde que se describe a continuación, y que se incluye en los mapas municipales de Tossa de Mar y de Vidreres:
- Mojón 1: se sitúa en la partida de Terra Negra, a un metro del margen norte del camino de Can Mundet. Se reconoce como mojón testigo de piedra en forma de prisma recto de base cuadrada de treinta centímetros de lado y un metro y veinte centímetros de altura, situado a unos cuarenta metros al este del mojón real. Tiene grabadas en las caras correspondientes las inscripciones Llagostera; Caldes de Malavella; Tossa de Mar y Vidreres. Las coordenadas UTM ED50 31T del mojón testigo son: X: 489428,3 e Y: 4624760,4. Este mojón es también común a los términos municipals de Caldes de Malavella y de Llagostera. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 489389,2 e Y: 4624760,6.
- Mojón 2: es sitúa en la partida de Els Homes Morts, a unos catorce metros del margen sur de la riera de Terra Negra y a unos sesenta y cinco metros aguas abajo de la confluencia de este arroyo con el torrente d El Sot de l'Infern. La línea de término reconocida entre los mojones primero y segunda es la recta hasta el eje del arroyo de Terra Negra, en el punto de coordenadas UTM ED50 31T X: 489399,7 e Y: 4624719,6, y continúa por este eje, aguas abajo, hasta la normal del segundo mojón, por donde sigue hasta el mojón. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 490607,7 e Y: 4622938,9.
- Mojón 3: se sitúa en el Puig de la Borrassa. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veinte centímetros per quince centímetros de lado a la base, y treinta y cinco centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones segundo y tercero es la rectaque los une. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 489902,3 e Y: 4622396,2.
- Mojón 4: se sitúa en El Sot del Rocatar, a unos cuatrocientos metros al sureste de El turó de Belaies. Hay un mojón de piedra en forma de prisma recto de base rectangular de veintitrés centímetros por doce centímetros de lado en la base y veintisiete centímetros de altura. La línea de término reconocida entre los mojones tercero y cuarto es la recta comprendida entre ambos. Este mojón es también común con el término municipal de Lloret de Mar. Las coordenadas UTM ED50 31T son: X: 489252,7 e Y: 4621796,6.