Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida

Ficha:
  • ÓrganoMINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
  • Publicado en BOE núm. 47 de 24 de Febrero de 2020
  • Vigencia desde 24 de Octubre de 2020. Revisión vigente desde 16 de Enero de 2025
Versiones/revisiones:
(1)

Este error máximo permitido es aplicable a los instrumentos con un dispositivo de indicación digital con d ≤ 0.2 e. Para valores mayores de d se añadirá 0,5 e a este error máximo permitido en esta tabla.

Ver Texto
(2)

Para los ensayos con material, cuando la masa de referencia de las partículas excede del 10 % de la desviación máxima permitida, los valores de la tabla 7 se incrementarán en 1,5 veces el valor de la masa de referencia de la partícula. Sin embargo, el valor máximo de la desviación máxima permitida no excederá del valor resultante de multiplicar el factor de la clase (x) por 9 %.

Ver Texto
(3)

Se recomienda utilizar transformadores de intensidad de clase de exactitud 0,2 S / 0,5 S con contadores eléctricos de clase de exactitud 0,5 S / 1 S, respectivamente, a fin de mantener el error global del sistema –debido al desfase– a un nivel bajo.

Ver Texto
(4)

Se recomienda utilizar transformadores de intensidad de clase de exactitud 0,2 S / 0,5 S con contadores eléctricos de clase de exactitud 0,5 S / 1 S, respectivamente, a fin de mantener el error global del sistema –debido al desfase– a un nivel bajo.

Ver Texto
(5)

Error medio de todos los resultados en el examen de tipo.

Ver Texto
(6)

Los ensayos de características acústicas para verificación periódica y verificación después de reparación podrán ser realizados por procedimientos alternativos, en campo de presión o mediante ensayos eléctricos, siempre que los servicios u organismos que hayan autorizado dichos procedimientos alternativos garanticen la validez del procedimiento y se tengan en cuenta las correcciones correspondientes.

Ver Texto
(7)

Los ensayos de detección cuadrática para verificación periódica y verificación después de reparación se realizarán a un factor de cresta seleccionado.

Ver Texto
(8)

Los ensayos de ponderación temporal para verificación periódica y verificación después de reparación se realizarán a un nivel de señal seleccionado.

Ver Texto
(9)

El ensayo se efectuará a una magnitud y un nivel seleccionado.

Ver Texto