Decreto 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo.
- Órgano CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y ACCION EXTERIOR
- Publicado en BOLR núm. 26 de 24 de Febrero de 2004
- Vigencia desde 25 de Febrero de 2004. Esta revisión vigente desde 04 de Febrero de 2012
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Objeto y funciones del Consejo
- Artículo 2 Composición
- Artículo 3 Nombramiento, mandato, cese y sustitución
- Artículo 4 Funcionamiento
- Artículo 5 Presidente
- Artículo 6 Secretario
- Artículo 7 Actas
- Artículo 8 Comité Regional de Ayuda Humanitaria y de Emergencia
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- DISPOSICIONES FINALES
- Norma afectada por
-
- 4/2/2012
-
D 2/2012 de 27 Ene. CA La Rioja (modificación del D 11/2004 de 20 Feb. de regulación del Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Letra b) del apartado 1 del artículo 2 redactado por el artículo único del D [LA RIOJA] 2/2012, 27 enero, por el que se modifica el D 11/2004, 20 febrero, por el que se regula el Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo («B.O.L.R.» 3 febrero).
Guión tercero de la letra c) del apartado 1 del artículo 2 redactado por el artículo único del D [LA RIOJA] 2/2012, 27 enero, por el que se modifica el D 11/2004, 20 febrero, por el que se regula el Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo («B.O.L.R.» 3 febrero).
- 26/8/2010
-
D 45/2010, 19 Ago. CA La Rioja (se modifica el Decreto 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Letra e) del número 2 del artículo 1 redactada por el apartado primero del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).
Artículo 2 redactado por el apartado segundo del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).
Número 1 del artículo 3 redactado por el apartado tercero del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).
Número 4 del artículo 4 redactado por el apartado cuarto del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).
Letra c) del número 1 del artículo 8 redactada por el apartado quinto del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).
La Ley 4/2002, de 1 de julio, de Cooperación para el Desarrollo regula en su artículo 21 el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo como órgano de consulta y asesoramiento en materia de solidaridad internacional y de cooperación para el desarrollo. Dicho artículo en su punto 2, establece la necesidad de regular mediante Decreto su composición y funcionamiento.
Por ello, el Consejo de Gobierno, a propuesta del Consejero de Presidencia y Acción Exterior, conforme con el Consejo Consultivo de La Rioja, y previa deliberación de sus miembros en su reunión celebrada el día 20 de febrero de 2004, acuerda aprobar el siguiente,
Decreto
Artículo 1 Objeto y funciones del Consejo
1. Es objeto de este Decreto, la regulación del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo, órgano de consulta y asesoramiento en materia de solidaridad internacional y de cooperación para el desarrollo y que se adscribe a la Consejería con competencias en Cooperación para el Desarrollo.
2. El Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 4/2002, de 1 de julio, de Cooperación para el Desarrollo ejercerá las siguientes funciones:
- a) Proponer e impulsar iniciativas de sensibilización y educación para el desarrollo.
- b) Favorecer el estudio, análisis e investigación sobre las situaciones y exclusión social de los países más desfavorecidos.
- c) Propiciar acciones en pro de la defensa de los derechos humanos.
- d) Informar el Plan Director de Cooperación de La Rioja, previamente a su tramitación por el Gobierno.
- e) Conocer todos los proyectos de cooperación para el desarrollo que, directa o indirectamente, lleve a cabo el Gobierno de La Rioja. Letra e) del número 2 del artículo 1 redactada por el apartado primero del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).Vigencia: 26 agosto 2010
- f) Asesorar y asistir a las Administraciones Públicas de La Rioja en materia de cooperación internacional al desarrollo.
- g) Informar, con carácter preceptivo, las convocatorias de ayudas y subvenciones a proyectos de cooperación para el desarrollo y sensibilización, así como cuantas disposiciones reglamentarias se dicten en desarrollo de la Ley 4/2002, de 1 de julio, de Cooperación para el Desarrollo.
- h) Informar el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo.
- i) Realizar el seguimiento periódico de la ejecución del Plan Director de Cooperación de La Rioja, sobre todo en lo que se refiere a objetivos y prioridades.
- j) Conocer los informes de seguimiento de los planes anuales y las evaluaciones realizadas por los técnicos correspondientes y proponer después de su estudio y deliberación las recomendaciones oportunas.
- k) Informar los anteproyectos de Ley y otras disposiciones generales que afecten a la cooperación para el desarrollo.
- l) Informar las modificaciones que se realicen del presente reglamento.
- m) Proponer el uso de instrumentos innovadores de aplicación y simplificación en la tramitación de programas y proyectos.
- n) Velar por la optimización de los recursos destinados a la cooperación para el desarrollo.
- o) Elaborar el Libro Blanco de la Cooperación riojana para el desarrollo que incorpore propuestas, recomendaciones y sugerencias sobre las líneas generales de la cooperación.
Artículo 2 Composición
1. El Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo estará compuesto por los siguientes miembros:
- a) Presidente: Consejero competente en materia de Cooperación para el Desarrollo
-
b)
Vicepresidente primero: el titular del órgano directivo, con rango de Director General, competente en materia de cooperación al desarrollo, y Vicepresidente segundo: uno de los tres representantes de la Federación Riojana de Municipios.
Letra b) del apartado 1 del artículo 2 redactado por el artículo único del D [LA RIOJA] 2/2012, 27 enero, por el que se modifica el D 11/2004, 20 febrero, por el que se regula el Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo («B.O.L.R.» 3 febrero).Vigencia: 4 febrero 2012
-
c) Vocales:
- - El Director del Instituto Riojano de La Juventud.
- - Un representante de la Consejería con competencias en Educación con rango de Director General, a propuesta del titular de la citada Consejería.
-
-
Un representante de la Consejería competente en materia de cooperación para el desarrollo, con rango de Director General, a propuesta del titular de la misma.
Guión tercero de la letra c) del apartado 1 del artículo 2 redactado por el artículo único del D [LA RIOJA] 2/2012, 27 enero, por el que se modifica el D 11/2004, 20 febrero, por el que se regula el Consejo Riojano de Cooperación al Desarrollo («B.O.L.R.» 3 febrero).Vigencia: 4 febrero 2012
- - Un miembro de cada uno de los Grupos Parlamentarios del Parlamento de La Rioja, a propuesta del Parlamento de La Rioja.
- - Un representante de la Universidad de La Rioja a propuesta del Rector.
- - Tres representantes de la Federación Riojana de Municipios, designados por ésta de entre los municipios que participen en la convocatoria anual de ayudas en materia de cooperación al desarrollo realizada por el Gobierno de La Rioja.
- - Tres representantes de Organizaciones No Gubernamentales de Cooperación que tengan sede o delegación permanente en La Rioja con anterioridad al menos a dos ejercicios económicos al momento de la propuesta de su nombramiento, designados por la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a propuesta del Parlamento de La Rioja.
- - Un representante de las asociaciones de Inmigrantes inscritas en el registro autonómico riojano de asociaciones que trabajen en materia de cooperación con sus países de origen. Será designado por el Presidente el representante de la entidad originaria del país que más fondos de Ayuda Oficial para el Desarrollo del Gobierno de La Rioja haya recibido en los tres años anteriores a su propuesta de nombramiento.
- - Un representante de las Obras Sociales de las Cajas de Ahorros que lleven a cabo obra social en la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya designación se realizará por turno rotatorio y en orden decreciente en función del volumen de obra social que se realice por cada una de ellas en La Rioja, comenzando por la entidad que mayor obra social desarrolle.
- d) Secretario: Un funcionario de la Consejería con competencias en Cooperación para el Desarrollo, nombrado por el presidente del Consejo, que actuará con voz y sin voto.
Se designará un suplente para casos de ausencia siguiendo el mismo sistema de designación que para los titulares.
2. El Presidente puede convocar, cuando lo considere necesario, con voz pero sin voto, a las personas que por sus conocimientos o actividades profesionales puedan contribuir a un desarrollo mejor de las tareas del Consejo.
Artículo 2 redactado por el apartado segundo del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).Vigencia: 26 agosto 2010Artículo 3 Nombramiento, mandato, cese y sustitución
1. El nombramiento y cese de los vocales representantes corresponderá al Presidente del Consejo.
2. El mandato de los miembros del Consejo excepto los que lo sean por razón de su cargo, será de dos años, renovable por periodos de igual duración. El mandato comenzará a contar a partir de la fecha del respectivo nombramiento.
3. Los miembros del Consejo Regional cesarán como tales:
- a) Por finalización de su mandato.
- b) Por renuncia o fallecimiento.
- c) Por revocación de la representación que ostentan.
- d) Por perdida de la condición que le habilitaba para ser miembro del Consejo.
4. En caso de producirse una vacante antes de finalizar el mandato, deberá ser cubierta en el plazo máximo de 3 meses, según establece el artículo 2, y el nuevo miembro será nombrado por el periodo de tiempo que reste al mandato correspondiente al anterior titular vacante.
Artículo 4 Funcionamiento
1. El Consejo Regional se reunirá en sesión ordinaria al menos dos veces al año, previa convocatoria por orden de su Presidente, con expresión del orden del día de la sesión.
También se podrán celebrar reuniones de carácter extraordinario cuando así lo estime necesario el Presidente o a propuesta de un número de vocales que representen la mayoría absoluta de los miembros del Consejo, en este caso previa solicitud por escrito dirigida al Presidente y con mención expresa del orden del día que se propone.
2. El Presidente del Consejo convocará las reuniones del Consejo al menos con siete días de antelación para las reuniones ordinarias y tres días para las extraordinarias. El Consejo estará validamente constituido con la presencia del Presidente, Secretario y la mayoría de sus vocales en primera convocatoria, pudiendo celebrarse en segunda convocatoria, siempre que estén presentes el Presidente, tres vocales y el Secretario.
3. Todos los miembros del Consejo ejercerán sus funciones a título gratuito.
4. La ayuda técnica necesaria para el buen funcionamiento del Consejo Regional irá a cargo de la Dirección General competente en Cooperación para el Desarrollo.
5. Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple de los miembros presentes
Artículo 5 Presidente
1. Corresponde al Presidente:
- a) Ostentar la máxima representación del Consejo Regional de Cooperación para el desarrollo.
- b) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias y la fijación del orden del día.
- c) Presidir las sesiones, moderar el desarrollo de los debates y suspenderlos por causas justificadas.
- d) Dirimir con su voto los empates a efectos de adoptar acuerdos.
- e) Velar por el cumplimiento de la normativa vigente.
- f) Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del órgano .
- g) Cualesquiera otras que le asigne el Reglamento del Consejo.
2. El Presidente del Consejo será sustituido por el Vicepresidente primero del mismo en caso de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, y en su defecto por el Vicepresidente segundo.
Artículo 6 Secretario
Corresponde al Secretario del Consejo:
- a) Asistir a las reuniones del Consejo.
- b) Efectuar la convocatoria de las sesiones por orden de su Presidente.
- c) Recibir las actas de comunicación de los miembros del Consejo.
- d) Preparar el despacho de los asuntos, redactar y autorizar las actas de las sesiones.
- e) Expedir certificaciones de los informes y acuerdos adoptados.
- f) Cualesquiera otra que le asigne el Reglamento del Consejo.
Artículo 7 Actas
De cada sesión se levantará acta por el Secretario que especificará los asistentes, el orden del día de la reunión y lugar y tiempo en que se ha celebrado, y el contenido de los acuerdos adoptados.
Las actas se aprobarán en la siguiente sesión, pudiendo no obstante emitir el Secretario certificación de los acuerdos adoptados, sin perjuicio de la ulterior aprobación del acta, expresando en las certificaciones esta circunstancia.
Artículo 8 Comité Regional de Ayuda Humanitaria y de Emergencia
1. En situaciones de emergencia en países desfavorecidos y con el objeto de garantizar la coordinación de esfuerzos y concentrar recursos, tanto económicos como materiales, se podrá constituir en el seno del Consejo Regional un Comité Regional de Ayuda Humanitaria y de Emergencia que estará compuesto por los siguientes miembros:
- a) Presidente: Será el Presidente del Consejo Regional de Cooperación par el Desarrollo.
- b) Vicepresidente: Será el Vicepresidente primero del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo.
- c) Vocales: Letra c) del número 1 del artículo 8 redactada por el apartado quinto del artículo único del D [LA RIOJA] 45/2010, 19 agosto, por el que se modifica el D. 11/2004, de 20 de febrero, por el que se regula el Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo («B.O.L.R.» 25 agosto).Vigencia: 26 agosto 2010
- d) Secretario: Será el Secretario del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo.
2. El Comité Regional de Ayuda Humanitaria y de Emergencia podrá ser convocado por el Presidente del Consejo Regional ante una situación de emergencia en países desfavorecidos y tendrá como finalidad coordinar las actuaciones de las distintas Administraciones ante las situaciones de emergencia para los que ha sido convocado.
Disposición adicional única
Será de aplicación en lo no previsto en el presente Decreto lo dispuesto para los órganos colegiados en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de organización del sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Disposición derogatoria única
Quedan derogadas cuantas otras disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en el presente Decreto, y en concreto:
DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera
Se autoriza al Consejero con competencias en Cooperación para el Desarrollo para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto.
Disposición final segunda
El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.